Popular FrontsViolence

REPERTORIO AMERICANO 293 Napoleon III y Prim; en Chile y Perú, jadores en España, desde 1936, fué el no podía quedar entregada a la venganza en 1865, de Isabel II. Contamos con la de hosteleros y policías. Ahora nuestro de sus adversarios triunfantes. Más resdistancia, en primer lugar. Para enviar último Embajador fué despedido con la petable es nuestra actitud si se considera expediciones a Chile sería preciso equi punta de la bota.
que los actuales refugiados son trece, par 200 barcos, con sus víveres y pro Nuestra Embajada albergó miles de mientras en las postrimerías de la guerra visiones, que Europa no tiene. Cien mil españoles en el pasado Gobierno. Todo civil española, el actual y tan vilipendiahombres aquí, equivalen a un millón de ello nos costó polémicas, dinero y tiem do Gobierno del Frente Popular mantuallá; el factor habitante quintuplica su va po. Para qué? Ya hemos visto los re. vo y salvó las vidas de más de dos mil lor relativo en América, a ocho mil ki sultados.
refugiados franquistas, muchos de los cualómetros de disi ancia.
Si el cargo de Embajador consistiera les ocupan hoy prominentes situaciones Vamos ahora a lo práctico. Nos con. siempre en albergar gente para librarla de Gobierno.
viene mantener embajadores en una nadel presidio y del garrote, para vestirla Cabe expresar, por último, que la acción que de pronto los expulsa como a y alimentarla, mejor sería que destaca titud del Gobierno español, adoptada en una cocinera? No, en ninguna forma. La ramos en Madrid a nuestro Huaso Adán, vísperas de la Conferencia de La Habana, ocasión es magnífica para ahorrarlos. con cargo de Comisario y Restaurador. en donde habrá de alzarse la más estreEl papel que hicieron nuestros emba.
JOAQUÍN EDWARS BELLO cha solidaridad y unión entre todas las Repúblicas de América, no logrará sino acen uar las idealidades pacíficas y democráticas reinantes en los Gobiernos y Así se habla!
pueblos de este Continente, ya que demostrará a todos ellos los graves riesgos La Legación de España en Costa Rica, lo que es más importante, ha servido tamque, para las buenas relaciones internaatendida en la actualidad por un emplea bién para poner otra vez de manifiesto la cionales, emanan de los regímenes alzado subalterno sin ninguna personeria di firme solidaridar de los países hispanodos por la fuerza, y que hacen escarnio de la razón y la legalidad.
plomática, ha hecho circular profusamente, americanos ante el gesto irrflexivo, desSantiago de Chile, 17 de junio de 1940.
valiéndose de la franquicia postal y del se pótico y torpe de ese Gobierno que se rello de la Falange, el comunicado español vola como incacas de comprender los altos de rompimiento de relaciones con Chile. deberes de la hora presente.
Respuesta al Encargado de Negocios Este libelo, que era ya conocido del púEsta solidaridad de los pueblos hispanode Franco en Santiago blico, lo ha hecho difundir la Legación de antericanos puesta en elocuente relieve con Santiago, 17 de julio de 1940.
Franco en Costa Rica con evidente torpeza el voto unánime de simpatia para Chile con el propósito de crear incidencias coacordado en La Habana constituye no só Señor Encargado de Negocios: mo las que ya ha producido, aparte de que lo una manifestación de desagravio a ese Tengo el honor de acusar recibo de su sola lectura causa un sentimiento de inGobierno, sino que es a un tiempo, una la comunicación de No. 68, de dignación y una sensación de asco.
justa y ejemplarisadora sanción moral pa fecha de hoy, por la cual y de orden La actitud del Gobierno de Francora los detentadores del Poder en España. de su Gobierno se sirve participarme que que no logrará desatar los indestructibles En este número que Repertorio Ame el Gobierno español ha acordado romper lazos espirituales que nos ligar al pueblo ricano dedica a nuestros hermanos del Sur, sus relaciones diplomáticas con el nuesespañol, aparte de la unánime repulsa que Hos parece oportuno reproducir los do tro.
ha producido ha servido para darlo a co cumentos chilenos, de respuesta a los de Ante todo, debo expresar a la nocer en toda su desnudes moral y en España, dos piezas diplomáticas magistraextrañeza de mi Gobierno porque se hatoda su inconciencia respecto de la enor les por la serenidad y ponderación con ya tomado como pretexto para la grave me trascendencia, que en estos trágicos que se rebaten las insolentes y precipitamedida de la ruptura de relaciones entre momentos del mundo, tiene el mejor en das afirmaciones de un Gobierno engenambos países, un incidente sobre el cual tendimiento de España con América. Y, drado por la violencia y la traición.
se dieron a satisfactorias explicaciones en el sentido de que el Gobierno de Chile no se hacía solidario de los conDeclaración de la Cancillería chilena ceptos estimados ofensivos y de que deseaba mantener las más cordiales rela.
Ciertas expresiones, desusadas por su san al mundo entero. No ha dejado, sin ciones con el Gobierno español. Esta acviolencia, en un comunicado de Cancille embargo, el Gobierno de manifestarles titud es tanto más insólita cuanto que el ría que ayer expidió el Gobierno del Es su sentimiento cuando tales expresiones señor Ministro de Asuntos Exteriores estado español, para justificar la ruptura constituían un desborde pasional, con pañol había llamado a su despacho, hace de relaciones con nuestro Gobierno, son trario al empeño inquebrantable de dos días, a nuestro Encargado de Negode tal naturaleza que no puede, sin men E, el Presidente de la República y de cios en España para hablarle de la posigua de su propio respeto, dejarlas pasar los partidos componentes de su Gobier bilidad de tal decisión rogándole que no en silencio el Ministerio de Relaciones no, de mantener las más cordiales rela la hiciera saber al Gobierno de Chile Exteriores de Chile.
ciones con todos los regímenes guberna hasta nuevo aviso, y sin que mediara esta Contrariamente a lo acontecido en tivos, aun con los de tendencias ideoló prometida advertencia se ha enviado España, donde una subversión sangrien gicas más opuestas a las suyas.
ayer la nota en que se le informa de la ta con ra el Gobierno legítimo de la Re Con referencia al discurso pronun ruptura dándole cuarenta y ocho horas pública llevó al Poder a sus actuales de ciado el 17 de junio último, en una ma de plazo para que abandone, en compatentadores, el Gobierno que hoy rige los nifestación pública, por un orador que ñía del personal diplomático y consular, destinos de Chile es fruto de la libre ex no es funcionario ni congresal, citado co el territorio español.
presión de la voluntad nacional, confor mo determinante de la resolución de rup En comunicación del Gobierno de me lo reconocen hasta sus más encona tura, la Cancillería chilena expresó al se a nuea ro Encargado de Negocios en dos contradictores. No tiene, pues, el ñor Encargado de Negocios de España, Madrid, termina expresando que España Gobierno actual de España un origen su que lamentaba el carácter de los con lamenta verse obligada a romper sus reficientemente limpio que lo autorice para ceptos vertidos, con los cuales no se so laciones diplomáticas con el Gobierno de pronunciarse respecto de la generación lidarizaba y cuyos términos no pudo pre Chile como consecuencia del régimen ay legalidad del Gobierno de Chile. ver por haberse tra ado de una improvi nárquico y libertario que representa el La plena libertad de opinar que ga sación.
Frente Popular, dueño hoy del destino de rantiza la Constitución Política de Chile Es sensible observar que este rompi Chile.
a todos los habitantes, no ha permitido miento se haya buscado en los momen Mi Gobierno rechaza en la forma más al Gobierno acceder a las reiteradas so tos en que perseguíamos una solución terminante estos conceptos ofensivos que licitaciones de los representantes diplo equitativa y cordial con el apoyo unáni no tienen ninguna justificación y que sigmáticos del Gobierno español, de repri me de América, para la situación de nifican una indebida intromisión en la mir el juicio público, escrito o de pa ciudadanos españoles refugiados en nues política interna de Chile.
labra, sobre acontecemientos que intere tra Enbajada en Madrid, y cuya suerte El ac ual Gobierno de Chile dirige los Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica