DemocracyImperialismTotalitarismViolence

REPERTORIO AMERICANO 279 De la patria como estado emotivo (Fragmento de la magnífica conferencia que dió en la Escuela de Derecho el Dr. Oscar Gans, Ministro de Cuba en Costa Rica, la mañana del 20 de agosto en curso. La Patria no puede ser, solamente, concepción Pues bien señores, si es esta la biologia del senromántica, porque el amor patriótico como emoción timiento patriótico: cuando el medio influye sobre el humana al fin, tiene tanto de egoaltruismo como la individuo en forma tan cruel, que sus reacciones todas propia condición del hombre. Ni el Psicólogo sagaz, han de tener sabor doliente. es acaso posible espeni el Sociólogo alerta desconocen, que ese devoto sen tar el nacimiento y el desarrollo de un vivo sentimiento por la Patria se forma y desarrolla, median. timiento de adhesión a un rincón de la tierra? si te un insensible pero laborioso proceso de acumula. se lucha sin el apoyo de los semejantes, y se trabaja ciones emotivas. No se quiere de subito a un rincón sin precio ni remuneración justa, y la asistencia pú.
de la tierra. Todo hombre borda en el decurso de su blica no existe, y la justicia social se desconoce, y el vida, en su reaccionar perenne frente al medio, una extraño que no tiene vinculo espiritual con la tierra teoría infinita de emociones. en el formal misterio de explotación prospera, mientras el nativo gime y de la sub conciencia, se depositan y acumulan ellas, fracasa. con qué posibilidad de esperar vibraciones creando así, una base firme de arraigo sentimental puede hablarse de Patria, de Bandera y de Himno?
hacia la tierra que fué escenario de la personal his.
El Internacionalismo de los Proletarios no es siemtoria de cada uno, porque a la postre, traed a la conpre traición. Lo sería, en los que tal doctrina sus.
ciencia presente la sucesión total de reacciones ani tentaran por congénita perversión; pero a aquellos, micas de un hombre, y ya tendréis su historia; lo que que en el más intimo reducto de su ser no han podido permite afirmar que, la historia del hombre forma acumular más que amarguras, no les pidáis vibracioy fija su sentimiento patriótico.
nes cariñosas para las concepciones de la Patria. Dadles ¿Por qué los acordes del Himno penetran hasta un medio menos cruel; dadles posibilidades de sustenlo más íntimo de las esencias de nuestro ser? Parece to y expresiones cabales de justicia, y de ellos tendréis que, en una mnemotecnia sub conciente despiertan de hasta el aporte de sus propias vidas por la Patria. súbito nuestra historia toda; y el choque brusco de plara darles todo esto, junto a la Independencia Política lo que pudiéramos llamar una emoción total. se hay que reivindicar la potestad económica para la pro.
diluye en esa vibración única que de dentro a afuera pia Patria. nos invade.
OSCAR GANS Totalitarismo Democracia Por VIERA ALTAMIRANO Director de la Revista Centro América, San Salvador, El Salvador. Colaboración para el Rep. Amer. Pierden la cabeza las gentes buenas al ver este colapso brutal incomprensión, ha permitido, aun en los estados mejor orgade la razón y el aparente triunfocuidoso en su vanidad de nizados, ese incremento absurdo de la misecia a la par del in esos regímenes de fuerza bajo cuyo puño de hierro los pueblos cremento de la riqueza. Nuestros conductores de pueblos en las van como manadas de esclavos, obedientes a una simple señal, democracias capitalistas no han podido, como en los Estados con mansedumbre de ovejas y al mismo tiempo con violencia de Unidos, resolver el problema del desempleo sino por la coyuntura lobos; y se preguntan si es que ya llegamos al fin de la jornada sombría de armamentismo, y hemos presenciado, tanto en Amé.
civilizadora libertadora que empezó hace siglos con el hombre cica como en las democracias de la Europa Occidental, millones que por vez primeca se salió del cubil de la fiera y levantó sus de hombres sin trabajo, sin pan, sin abrigo. Poco se hace con ojos al cielo explicar a las masas desposeidos, mediante complicadas fórmuPorque no se puede negar que, a pesar de las protestas de las matemáticas, el desequilibrio entre la producción y el conlos espíritus libres y de los millares y millones de hombres que sumo, entre la moneda y la riqueza, entre lo que se buscó ayer han perecido en lucha franca con 60s regímenes; a pesar de lo que se realizará mañana. Las gentes humildes no entienden todos los sacrificios y destiercos, la verdad es que son también nada de eso. si dentro del seno de las democracias capitalistas millones millones de hombres los que comulgan con esos ideales se sienten ellas desposeídas y abatidas, despojadas y humilladas, de fuerza, los que aceptan y admiten con espontáneo deleite el nada más natural que vuelvan los ojos hacia los nuevos profetas, derecho de la fuerza los que aceptan la absurda idea de que hacia aquellos que saben unir en la promesa el llamamiento del la democracia es un sistema caduco e inservible que debe echarse apetito y el de la venganza.
al crematorio como algo que solamente sirvió de engaño a la La sociedad moderna corre el peligro de ser destruída por la esperanza candida de los hombres y de brecha al desenfreno de barbarie totalitaria por el hecho mismo de su incompetencia, de su los apetitos.
tenebrosidad de su egoísmo. Esta sociedad nuestra, a la que, a Mas viéndolo bien, hasta el fondo, esos millones de hombres regañadientes, tenemos que defender, se ha manifestado impotente engañados por los regímenes de fuerza no han procedido de un por lo menos en las naciones más grandes y fuertes para copar modo totalmente absurdo. Lo que pasa no es el colapso de la ra el problema del desempleo. La organización económica tropieza zón humana. Asistimos a un desbordamiento de resentimiento cntre las tinieblas los intereses superiores de los pueblos quedan suhumano. Las multitudes que se han dejado seducir por las pro peditados a los caprichos y la rapacidad de las clases privilegiadas.
mesas de los regímenes de fuecza, han sentido dentro de ellas En estos mismos instantes de desolación de amargura, el primismas el ansia de la libertad y justicia, la urgencia de la equi vilegio no quiere soltar su presa. Los nancionalismos económicos se dad, el hambre de las cosas primarias para toda construcción so alzan ensoberbecidos por doquiera, La tierra que Dios creó para cial digna de respeto. la verdad es que estas democracias nues todos sigue en manos de unos pocos, sometida a un comercio critras no han podido por fallas de las cuales a nadie podria de minal, y los despojos de las masas trabajadoras en manos de la ducirse cesponsabilidad alguna responder a los clamores de los plutocracia sólo sirve para impulsar sombrios imperialismos, necesitados, al ruego desgarrador de las muchedumbres sin pan. Decadentes son estos pueblos nuestros, y el totalitarismo hace Nada de peor consejo, se ha dicho, que el hambre. la veces del caballo de Atila: azote de Dios que llega a castigar.
sociedad capitalista, llena de egoísmo, llena de rapacidad y de Mayo de 1940. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica