CommunismDemocracyFascismMarx

332 REPERTORIO AMERICANO chado de sus viviendas. En nuestro medio falsan Para terminar tu ensayo esbozas al esfumino cia la vida exterior. Debemos crear una militanal día horas para predicar la virtud austera que una promesa de salud que mantendría las cia de los valores interiores. El materialismo pone la sal en el banquete de la libertad. Quie normas de convivencia que nos legaron el Cris sólo puede ser combatido por la posición connes diiseen ver el afloramiento de la justicia tianismo y el Humanismo. Creo que has usa traria. La hora del mundo reclama un regreso, social, han de empezar por un acto interior de do mal un tiempo verbal. El hombre se ha no a la barbarie de Atila, sino a la gozosa conjusticia: moderar el espíritu que nos lleva a alejado, es verdad, de estas grandes directrices cepción del hombre en su dualidad de materia y contradecir porque si a nuestro semejante y y por ello ha perdido su espiritualidad y el de espíritu, es decir, al hombre integral que crear en su lugar una arraigada convicción de centro de gravedad de su conciencia. Hay un nedescubrió en sí mismo y en la naturaleza.
que en el libre juego de derechos que repre contrasentido en desear y en realizar los de al decir de Michelet, el Renacimiento y que es senta la democracia, radica nuestro porvenir seos por los caminos contrarios a ellos. Ha el mismo hombre, necestiado de pan y de verpolítico.
blamos de humanidad, fórmula esencialmente bo. a quien Cristo predicó su Evangelio, no Como fácilmente habrás de entender de mis religiosa, y expulsamos de todas nuestras obras cumplido aún.
palabras, mi insistencia en favor de que llegue a la religión y como consecuencia todos los Esta carta, que iba en elogio de tu libro, me crearse entre nosotros un ambiente de razonada días oímos la palabra humanidad en labios de ha resultado el esquema de un ejercicio prác.
tolerancia tiene por objeto la búsqueda de una materialistas que no pueden comprender su tico de tolerancia. Tómala como un buen cenfuerza permanente que aglutine, por medio de valor. era queja de combate en José Mazzi tro de interés para activar tu paciencia. Entre la comprensión, la labor de hombres que apareni, mientras ahora mismo, con toda su gran hombres prácticos, nuestro tema debiera ser cen separados en lo politico en razón de obs autoridad, Laski nos dice que: Ninguna soacerca de la realidad económica del momento táculos vadeables. Esa misma aglutinación de ciedad podrá alcanzar su completo y final de y sus proyecciones sobre el nuevo mundo. Pe.
elementos que no han logrado entenderse en rasarrollo sino cuando el motivo principal de su ro debemos hablar de aquello cuya ausencia ha zón de la crisis que representó para nuestras existencia sea la capacidad de valuar las co causado la crisis: por eso este tema dei espi.
ideas el año de 1936, habría de servir para delisas del espíritu por encima de los productos ritu a que he contraído estas líneas, en momitar en justos cuadros las diversas fuerzas somateriales. El hombre, Mariano, está urgido de mentos en que la tragedia se extiende sobre ciales y luchar desde ellos con lealtad responsauna inmersión en el espíritu. No te indico como este infeliz mundo de los hombres.
ble. En una fórmula numérica me atrevería a vía paralela el de una ascesis solitaria. Es cTuyo afectisimo, decir que es suicida una tolerancia de segundo cesario ensayar colectivamente la dinámica del grado que venga a permitir que la Democracia espíritu, a fin de que este aflore en actos haMARIO BRICEÑO IRAGORRY realizada sea destruída por las fuerzas enemigas que comportan el fascismo y el comunismo. En nuestro caso estamos urgidos de toleranNoticia de libros cia de primer grado, que permita la realización de la democracia. Aun no hemos llegado a es(Indice y registro de los que nos envían los tructurar el verdadero gobierno democrático autores, centros de cultura y casas editoras. pautado en nuestra Carta Fundamental. Hoy la lucha no es por destruir la democracia. Se Ediciones de 1939: Conferencias, Artículos, Leyendas y destruye lo que existe. La lucha de gran parte Cuentos, y Ofrendas Póstumas a la meinfluyente de los venezolanos es porque se frusCon prólogo, selección y notas de moria del autor. Panamá.
tre nuestra posibilidad de realizar la democraNorberto Pinilla: Poesía escogida. De Envío de Samuel Lewis Señas: Acia, y de ahí esa bárbara forma intolerante en Luis de Góngora un cuaderno; el partado 1912. Panamá.
que se descalifican nuestros hombres. La otro: de Garcilaso de la Vega. Santiago Ricardo Fernández Mira: Tiertas técnica de nuestra política personalista ha sido de Chile.
de España e Historias de América. Buesiempre la de diezmar. Es cuestión acaso de Con el Prof. Pinilla: Casilla 3375, nos Aires.
edad política, de falta de vigor institucional. Santiago, Chile.
Con el autor: Calle México 1774. Bs.
Para defender hoy la democracia en Francia y Daniel Lainez: los pies de Afro.
Aires.
Gran Bretaña sus gobiernos se sirven de la dita. Breviario sentimental. Sonetos. Tedictadura, tan bien llamada herramienta de.
mocrática por Angel Ossorio. En la América gucigalpa. Honduras.
Envío del Ministerio de Educación no han podido llamarse nuestras dictaduras José Attolini: Saudades. México.
Nacional, Bogotá, Colombia: sino sepulturas democráticas. a ellas se ha Rufino José Cuervo: Disquisiciones Julio Moreno: Humanidad entrado por cualquier expediente de aspecto ESY filológicas. tomos. Compilación, inlegal, para no salir sino por la puerta sin guarpiritualidad. Bosquejo de una Antropotroducción, notas y dirección de imprendas de la revolución o por la claraboya de la logía Sociológica. Quito.
ta por Nicolás Bayona Posada. Bogotá.
muerte y eso, las más de las veces, para emEn un cuaderno: Sonetos insignes, por pezar a buscar de inmediato el camino de la Escritos Literarios de José Rufino Belisareo Calle y Sonetos innomine, por siguiente. Por ello creo, que en nuestro empeCuervo. Compilados por Nicolás BayoEmilio de Romaña. Arequipa. Perú.
ño democrático tolerar sea riego preparatorio na Posada. Bogotá.
para nuestro suelo político, mientras al GoRafael Heliodoro Valle: Cronologia bierno corresponde la dura misión de autovigi de la Cultura. Monterrey. México.
lar sus propios actos, para que sean tenidos Francisco Ducassi Mendieta: El desEn las Publicaciones del Archivo Napor el pueblo en el respeto que por su naturaleza ellos merecen.
empleo en la Economía. La Habana.
cional de Historia, Quito, Ecuador, Folleto 1. Un grito de tormenta ha detenido el curso Lucas Bárcena: Prisma Arraiján.
tautológico de esta carta. Las pizarras de la Panamá.
Jorge Pérez Concha: Bolivar Interna.
cionalista.
prensa anuncian que París está en llamas y a la voz de arde París. he vivido un minuto Samuel Lewis: Retazos. Discursos y del milenario que pinta el último ensayo de tu magnífico libro. Yo no conozco a París, pero he vivido en París, porque él ha venido a mi en el aire suave y fecundo de su cultura. El mundo sin Francia seria como una Venus sin narices. He vivido sensiblemente el milenario, porque intelectualmente lo estamos viviendo hace algún tiempo. tú escribes en forma inapelable la razón de toda la crisis: En el momento en que el hombre parecia materialmente más poderoso, estaba espiritualmente más débil. El positivismo del XIX y la rigurosa interpretacića materialista del mundo a que condujo, como reacción contra el hegelianismo, la dialéctica de Marx, han ocasionado esta pavorosa subversión de valores que hoy estrangula la conciencia del mundo occidental.
COMPRE SUS MUEBLES EN LA Mueblería EL HOGAR, Situada 200 vrs, al Este de la Iglesia del Carmen.
Apartado 1384 Teléfono 3339 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica