ImperialismTotalitarismVíctor Raúl Haya de la Torre

Repertorio Americano SEM N RIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXXVII San José, Costa Rica 1940 Sábado 12 de Octubre Núm. 22 Año XXI NO 902 Contenido: Haya de la Torre Haya de la Torre Rivera Reyes ¿Debe internacionalizarse el Canal de Panamá?
Me explico Bases estratégicas para la defensa del Canal de Panamá y la seguridad de las Américas Lo de la Voluntad de Imperio Imperio europeo americano Imperio La hispanidad de América El delirio español Para reír?
Calibán Otros testimonios Azorín en la gloria Sánchez Trincado.
Manuel de la Cruz González, un pintor costarricense Emilia Prieto Comentario emocional Guiomar Entre barrotes Dalmán de Llere través de la rendija Fabián Dobles En memoria de Hernán Cortés El sepulcro perdido José de Benito Ramón Menéndez Pidal.
Angel Ossorio Alejandro Vallejo ¿Debe internacionalizarse el Canal de Panamá. Colaboración para Rep. Amer. en Tha Caribbean Sabido es que uno de los cinco lemas ta de la Internacional Negra, enjuicia con continentales del Aprismo preconiza la notable precisión los grandes problemas Internacionalización del Canal de Pana defensivos del Continente. Mr. Elliot má como necesaria garantía de indepen establece que, cuanto a protección dencia y seguridad para Indoamérica. frente a cualquier riesgo de agresión po¿Qué significado y alcances tiene el tencial por parte de Alemania, Italia y Plan Aprista de Internacionalizar el Canal Japón, los veinte estados de Indoamérica de Panamá. dependen de la fuerza naval de los EsHe aquí una pregunta frecuentemente tados Unidos.
formulada en estos tiempos en que la de Ya en un acucioso estudio sobre la orfensa del Canal es asunto esencialísimo ganización y poderío de la Flota Yanqui, frente a las amenazas del Imperialismo (Big Navy) la gran revista Fortune de totalitario Germano Italo Nipón.
Nueva York edic. Marzo 1938, 55, Han opinado algunos, que el postula ha subrayado que una de las razones dedo aprista que este artículo analiza sig. terminantes, sino la más imperiosa y prin.
nifica un remoto ideal y es, por ende, un cipal, para el aumento de la potenciali.
lema político que podría catalogarse endad naval de los Estados Unidos, es la tre las aspiraciones románticas más o me necesidad de defender a los países indonos irrealizables. Otros, especialmente americanos especialmente Argentina y ciertos escritores y diplomáticos norteaBrasil. de un posible ataque de Italia y mericanos que me han dado a conocer sus Alemania. el libro de Mr. Elliot recalca opiniones, estiman inquietante y peligroso la efectividad de este peligro y considera el enunciado del Aprismo sobre Panamá, que ni la flota argentina, comparati. invulnerable. Que es necesario reforzar desde el punto de vista de la buena ar.
vamente moderna, reforzada por todo el todas las defensas cercanas y lejanas, monía entre los Estados Unidos e Indo. poder naval de Brasil y Chile, podría las Azores y Bermudas son mencionadas, américa.
controlar los mares suramericanos ante la Pienso, sin embargo, que la Internacio. aproximación de un ataque ya de Alema contando como avanzada principal de nalización del Canal de Panamá importa nia, ya de Italia.
las más próximas la bahía de Guantá.
mucho al porvenir continental. Y, connamo en Cuba. que, como cautelosa El libro considera que la llave de trariamente a lo que puedan imaginar la seguridad norteamericana es el Canal vía nicaragüense; viejo proyecto.
medida de previsión, hay que abrir la quienes carezcan de perspicacia y sentido de Panamá. aunque expresa que es de dimensión histórica para apreciar nuesPor su parte, los portavoces de las amtros grandes problemas. y en oposición extremadamente improbable que el trán. biciones conquistadoras de la Internacioa los norteamericanos que la temen como sito seguro a través de él pueda ser in nal Negra en Europa, han proclamado un obstáculo para la buena vecindad enterrumpido por la acción del enemigo. muy alto y muy claro que el Canal de tre su país y los nuestros, sostengo que cree que, dadas las calamitosas consePanamá es objetivo de sus ambiciones. Y, el planteamiento aprista sobre el Canal es cuencias que traería un ataque afortu de otro lado, se están adoptando muy asunto actualísimo y representa el más nado contra Panamá es necesario adop detalladas y costosas medidas de previtar medidas de previsión. La más prác sión en los Estados Unidos para defenseguro aporte para una mejor convivencia interamericana.
tica que el autor sugiere es la inmediata der a Panamá.
apertura del Canal de Nicaragua que Dentro de este plan actúa la diploma The ramparts we watch costaría aproximadamente, un billón de cia de Washington con algunos estados dólares, suma considerable, ciertamen. indoamericanos. Cuba se ha compromeEs éste el título de un libro interesante te, pero que es sólo una fracción de la tido ya ayudar a los Estados Unidos en escrito por una eminente autoridad mili. que habría que gastar si se tratara de la defensa de Panamá y se espera contar de los Estados Unidos, Mr. George construir una nueva flota.
tar con la cooperación de México, quizá Fielding Elliot (Reynald Hichcock, Se infiere de la lectura de las autori de Santo Domingo y Haití, y, seguraY, 1938. Obra encaminada a demostrar zadas opiniones de Mr. Elliot que, a pe mente, con la de los países vecinos de los graves peligros que para la seguridad sar de las seguridades con que cuenta el Centro y Suramérica en mayor o menor americana entrañan los planes de conquis Canal de Panamá, no es absolutamente grado. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica