22 REPERTORIO AMERICANO Filosofía y Letras II. Sobre el sentido moral de la religión que ahonde. Envio del autor. Costa Rica y erero del 40. Véase la entrega anterior)
Decía en mi primer artículo que la moral es también una religión. Entiéndase bien: pano es hija de la religión; que, entre ambas no ra que tengamos una filosofía religiosa, necehay relación de causalidad. Lo cual no empe sitamos conocimiento y revelación, su poco de ce para que, a los que creen lo contrario, les ciencia y su poco de fe. que no se adelante exijamos la demostración por la conducta. algún fanático a aventurar un juicio falso soCosa que, naturalmente no hacen. todo esto, bre mí. Al usar las palabras revelación y fe, a la cuenta del catolicismo español, banal, las tomo en su sentido humano y corriente, amoral semibárbaro. Conviene Como hay un dios laico, objeto de las especumos un poco en el problema, pues es de la laciones filosóficas, hay también una fe humayor importancia.
mana, desligada de todo sentido confesional Filosóficamente hablando, religión y moral y divino. Yo no admito conocimientos revelanada tienen que ver entre sí. Las religiones dos en la acepción rigurosa de la palabra. Coson innunierables; la moral es una. Neminem mo rechazo de plano el sobrenatural, niego laede. Omnes, quantum potes, java. Estos también todo conocimiento que no nos venga dos principios han sido los reguladores de los por las vías naturales. En el mundo de la Naactos desde que hay una luz de la conciencia turaleza en que vivimos, todo sucede natura! en el mundo. Sobre esto, todos los teóricos es mente. Mas, para los efectos de mi dialéctica, Estampa mexina tán acordes. Cuántas maldades en religiones tanto monta, monta tanto suponer que un ser que blasonan de verdaderas. Cuánta moral divino venga al mundo para traernos una ciencho de burlarme de esos soñadores. Ellos son pura en religiones que pasan por falsas! La cia que se contradone por su origen a la cienla sal del género humano. gracias a ellos larga noche moral que duró diez siglos y que cia humana, como suponer que un sabio, un se llamó Edad Media, y el ejemplo de la China místico o un iluminado se encierren en su toque nos hacen pensar hondo y elevarnos sobre las miserias terrestres, el mundo no es toda.
y del Indostán, anulan toda ley causal. Una rre de marfil, hasta encontrar a fuerza de vía una vasta tienda, donde, unos mercaderes misma cosa tiene que producir eternamente el ascetismo o meditaciones, una fórmula para tristes, enfermos del dinero, nos aturden con mismo efecto.
Qontestar a la Esfinge y calmar el ansia de ruidos de monedas y con el anuncio de sus Además: el vocablo religión tiene dos senti nuestro espíritu. Llamad al primero Krisna, pobres mentiras. Saquemos pues, en limpio dos. Uno, vulgar y achabacanado; y otro, fino, Buda, Orus, Mitra, Christus. Llamad al seque una religión es una respuesta a una prefilosófico hasta trágico. Según el primero, re. gundo, Laotsé, Pacomio, Mahoma, Wicleff, gunta filoso por las vías de la revelación, Jigión es el conjunto de actos que unen al hom Savonarola, Mahatma Gandhi, o Juan Bernardel ilusionismo, del entusiasmo o del éxtasis.
bre con la realidad trascendente que llaman dón y Pica. Como queráis. Todos son iguales Originariamente pues, es una especulación. Lo Dios.
y tienen el mismo valor místico y simbólico.
que basta a mi tesis de que no tiene parentesDefinición falsa, porque uno de los términos Porque todos son portadores de un mensaje co con la moral.
es inaccesible al hombre. Qué cosa es Dios? que viene a suplir la impotencia del hombre Ahora bien. Sucede que una concepción reIgnoramus et ignorabimus, de los agnósticos y medio, la miseria del microbio pensante para ligiosa, al encararnos con el Universo, nos inde la ciencia de todas las edades. Al cabo de alcanzar la verdad total. no es que, ninguno filtra el sentimiento religioso de la Naturalecuatro mil años de definiciones, Dios es una de ellos nos haya traído una respuesta cateza y nos ofrece un sentido de la vida. En esencia que se volatiliza en cuanto la destapa górica a la Esfinge. Empero. para el caso es las religiones paganas de Grecia y Roma, ese mos. El Eterno Ignoto: esta es su mejor defi lo mismo: son padres de filosofías que son sentido era natural. En las sectas derivadas de nición. Hoy, como ayer y como dentro de un también religiones. Fundaron escuelas que culla concepción cristiana, sobrenatural. Lo que comillón de años más, Dios es el Tupá, el Quién tivaron sus enseñanzas.
loca al hombre cristiano en situación de infeEres que resonó desde la prehistoria en la Masas de creyentes siguieron el camino que rioridad ante el hombre pagano. Porque, por selva americana primitiva. Todas nuestras elu ello trazaron, con capacidad de sacrificio para mucho que nos devanemos los sesos, soñando cubraciones sobre el Ser Supremo, sólo han morir por ellos. Tanta fué la fe en sus funda en inmortalidades y divinizaciones imposibles, servido para llenar de infolios y de polilla dores por sabios y por santos! Nada importa después de haber hecho a los dioses a nuestra nuestras bibliotecas, mientras el gusano pen ique la calidad de los creyentes matice al infiimagen, este mundo natural es la única tierra sante que disputa sobre él, ha ido dejando nito los fanatismos. Para unos fanáticos, cual firme que pisamos. Lo demás, es andar a mavirtudes y maldades, como rastro de su paso quiera de aquellos místicos iluminados será notazos con las sombras en un cuarto oscuro.
por la historia. Con todos nuestros infolios, un ser auténticamente divino, razón y logos Pero, en cualquiera de los dos extremos, teno le hemos levantado una sola punta de su del Universo, alcaloide de la sabiduría terresnemos que llegar, a la larga, a uno de estos velo.
tre y supraterrestre. Para otros, será bastante resultados: ese sentido de la vida, o es un Desde los días de Grecia, y tras de escribir haber recibido con su mensaje, la ciencia del concepto vacuo y estéril (lo que repugna a los sistemas y sistemas sobre Dios, hemos veni alma humana, resultante del conocimiento de fines de la Naturaleza) o tiene que traducirse do a parar en que, de Dios, sólo existe la este mundo y de las causas de nuestra imper en una norma de conducta. Si. Por el contacto necesidad de creer en él. Quién es capaz de fección. para unos y otros, cuando la sabi intimo del hombre con la vida, se tiene que calcular las metafísicas que ha de extraer duría lograda llegue a cristalizar en fórmulas llegar un día a esta desviación mental al interaún, el hombre de su cabeza, para construir precisas de vida y de conducta, se habrá lle pretar y aplicar el significado de concepto reel mundo y los dioses? En el mejor de los gado a la perfección. la posible perfección. ligioso de la vida. bien: hecha la primera casos, siendo infinitas las hipótesis construí Entonces cada filosofía se habrá hecho carne concesión, y por sucesivas evoluciones, esa das sobre Dios, desde el fetichismo más gro. religiosa en ellos.
norma de vida se traduce en costumbre. Llela abstracción hegeliana más pura, Claro que, cada uno es dueño de creer los gados a este punto, la etimologia latina de la serían infinitos los valores para satisfacer la mayores absurdos. la historia de estos prue. palabra mos, moris, nos da la clave total. Esecuación entre los términos Lo que es absur ba que la humanidad no ha superado aún la tamos ante la ecuación: costumbres mores do. Porque la moral, sierdo eterna no puede edad del niño. Pero, cuando uno ha tirado pre moral. Etimológicamente pues, en el sentido tener más que un valor. Pero, este concepto viamente por la borda el peso muerto de la primitivo, moral es lo que se acostumbra hade religión, con ser el clásico, no me interesa. herencia religiosa, para hacer tabla rasa de su cer. Más tarde: lo que se debe hacer. Por conMe importa más el otro, que pertenece a los vide, hasta reconstruirla de nuevo con una siguiente: el tránsito del concepto religión desdominios de la pura filosofía.
filosofía propia, el estudio crítico de las reli de filosofia o razón especulativa, hasta ética En su sentido hondo, una religión es una giones demuestra que todas son debidas a es o razón práctica o moral, está consumado. Perespuesta a una filosofia. Pero. qué es una tados místicos de sabios iluminados. Enten ro el absurdo de la transición no puede ser filosofia. Una hipótesis para explicar el Uni diendo por misticismo, la conciencia en el más patente. Los conceptos de filosofía y acverso. Para comprender las causas últimas y individuo de que él se confunde con el con ción son antitéticos. Nada tan impropio para primeras, y establecer las relaciones entre el junto de las cosas y el principio del Universo. Ja acción, como el espíritu especulativo. NinHombre y el Cosmos. Una filosofía tiene que esos procesos místicos, llamadlos también, gún filósofo ha sido hombre de acción. El satisfacer las preguntas de la Esfinge.
si queréis, desequilibrios mentales. No por esto mundo que él abarca es demasiado grande paCuando esa hipótesis es explicada por un sus fundadores dejaban de ser superiores al ra que lo apriete. Como ningún pensador de conocimiento revelado, entonces una filosofia medio en que se movían. Yo me guardaré mu raza puede ser buen politico u hombre de ne.
sero a Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica