Socialism

78 REPERTORIO AMERICANO En nuestra América pienso en en reVigny sacudió al mundo con el prólogo de Chatterton. La sociedad misma, dijo él, es la que rodea de ascuas al genio, como en la cruel diversión de algunos niLegación de Colombia en Suiza zaba a escribir, cuando yo empezaba a ños con los alacranes. Limitado por el Berna, enero de 1940 amar, en plena adolesencia como epígra fuego que lo amenaza torno suyo, Señor Don fe a un artículo bautizado La Religión vanos y repetidos esfuerzos hace el alaJoaquín García Monge del Amor. puse este pensamiento suyo: crán para escaparse. Desesperado al fin San José Soñar es el superlativo de hacer. Sa vuelve la cola, y clavándose el aguijón, biéndolo hombre de acción, me sentía a se quita él mismo el tormento al quitarse Querido amigo: traído por el soñador argentino.
la vida. Caso igual el de estos seres de En el actual desarreglo del mundo, si Lugones lo conocí en París. El día selección, Lugones, Alfonsina, devorados tuado yo en el centro a donde confluyen en que se inauguraba el busto de Verlaine secreto por humildes necesidades, las noticias de los beligerantes en una for en el jardín de Luxemburgo, va ya para mientras en los salones se derrama el ma que se diría tangible, en el ir venir treinta años, nos sentamos en la misma champaña y se enrojecen las manos con de las desilusiones y de las esperanzas, al mesa con él, con su señora y con Rubén los aplausos para premiar lujosamente al frente de una Legación que tiene el pen Darío, tres estudiantes: Mi hermano, yo y que recita sus versos.
samiento en América, me llegan los ejem Eduardo Santos. Cito a éste de último Estos enriquecedores del alma y de la plares de su admirable Repertorio co porque desde el valle estoy mirando a la emoción, estos descubridores de la bemo el aire suave, que decía Darío, pero cumbre. El es actualmente el presidente lleza, estos creadores que edifican para cargado de oxígeno.
de Colombia. Inolvidable noche, de ex siempre, con espuma y con aire, lo que Es hacia América hacia donde van mis traordinaria cordialidad, en que la auda resiste a esos terremotos y a esos huraojos, tras de los cuales se marcha el pen cia nos llevó a los estudiantes a acercar canes que desarraigan las encinas, las asamiento. Porque en el continente del nos a los maestros, para decirles, en un baten, y convierten en polvo y en porvenir, un porvenir que no tardará mu arranque de admiración incontenible, que cuerdo los templos y las civilizaciones chas décadas en ser presente, se ven de comieran con nosotros. ya me quedó ¡Cómo caen ellos mismos, mientras sus pronto fenómenos que no debieran verse. para toda la vida, con su charla abundan obras siguen, y cómo son carne de traInquietan como demostración de que he te, riquísima, socialista entonces, de una gedia mientras sus poemas continúan redamos vicios que son vergüenza de o afabilidad que hacía contraste con la se siendo el alimento de que se nutren las tras latitudes y que obligan a pensar tam quedad de Darío, la imagen de Lugones. almas! España y Francia, Alemania e bién en que la civilización avanza en nues ahora me lo encuentro, y encuentro Inglaterra, Italia y Grecia, Rusia y los tras tierras, pero dejando a la zaga a la a Alfonsina Storni, en las páginas del Estados Unidos, todas las naciones puecultura. Grave cosa, porque sin cultura la Repertorio, evocados por Manuel Ugar den mostrar y muestran, en su historia civilización no es sino fuerza, una fuerza te ¡Cómo es amargo el saber que la a literaria, innumerables casos de abandoque tiende a ser centrífuga.
londra y el ruiseñor cayeron al soplo de no, de desesperación, de suicidio, ocuEn la prensa he dicho varias veces, y la misma tormenta, herido éste por el ra rridos con los grandes, porque la incoma también en alguna carta, el inmenso yo certero, entumecida, desplumada, de prensión les ha cortado las alas, porque bien que hace el Repertorio, ponién vorada aquella por las aguas salobres! La la propia sensibilidad no se acomoda al donos en contacto, haciéndonos amigos, Storni, tan personal, tan honda, tan nue ambiente, o porque la pobreza absoluta a los hombres de América. Concibo el va, me llegaba siempre, para una repre pone un muro infranqueable entre la reRepertorio salón de buen sentación cabal, en los labios divinos de alidad y sus sueños.
gusto, al que vamos llegando todos los Berta Singerman. Qué musicalidad y qué También está dicho para muchas etaque tenemos algo que decir o los que que feminidad, aun en el tedio, en la protesta, pas de la vida, para muchas vueltas del remos decir algo en un ambiente de con en el desafío, en la cuenta que de la vida mundo, para muchos cambios de genefraternidad, sin exclusiones, tibio y aco les pedía a Dios y a los hombres! yo raciones, que no se puede ser poeta imgedor, así para las ideas como para los pensaba en Lugones y en Storni en senpunemente. El don del canto se paga. La sentimientos que necesitan de la confron dos nichos de la catedral de las letras. gloria es un escarpado risco a donde no tación, del análisis y hasta probablemente Recordaba la exclamacion de Darío ante se llega sino con los pies destrozados y del choque.
doña Custodia, la madre del poeta: sangrantes. Para vivir más allá de la viEn los últimos números de su intere. Qué nombre el suyo para ser llevado da hay que pasar la terrena en brava lusante revista me he sentido estremecido al altar mayor de la catedral argentina. cha o en desesperante agonía, enfrenpor dos casos humanos o mejor dicho in esa catedral en donde deberían reunir tado el creador a todos los poderes in humanos, por dos tragedias, que en la se, como en la Abadía de Westminster, fernales, los músculos en permanente tenpluma de Manuel Ugarte han sido el mo las glorias de la patria.
sión, apretados los dientes, los ojos intivo de dos hermosas páginas, severas y Pero Ugarte se queja. Indiferencia, in yectados, o sometido en apariencia, los desgarradoras. Me refiero a sus artícu sulto, estrechez, angustia, muerte, es lo ojos tristes, doblada la cabeza sobre el los acerca de Leopoldo Lugones y Alfon que encuentran los artífices del verso, pecho, en cuyo interior continúa el cosina Storni, dos grandes que con sus pro los abanderados de la cultura. Civiliza razón latiendo al ritmo del canto.
pias manos se abrieron las puertas de la ción agropecuarial, le grita a la de su No debiera ser así, con todo, en nuesnoche.
país, tan rico en motivos para el encan.
tra América. De un lado, pudiera aproUn buen amigo soy de Ugarte, pero to. Fiestas arriba, comodidad, desprecio vecharse le experiencia, la historia acino lo conozco. Cuando él estuvo en Co de los demás, en donde está el dinero. La barada, de naciones que lo han tenido lombia, yo estaba en Europa. En este ansiedad, la miseria, el desamparo, en todo o que lo tienen, sordas sinembargo nuevo viaje mío a Europa él ya estaba donde están los valores eternos, aquellos al acento que en medio de los clamores en América. Pero lo conocía en sus li que dan fama a la tierra en donde surgen, del adelanto se pierde sin eco, se disuelbros, en sus apostólicas propagandas, en los únicos destinados a resucitar en márve, mientras un ungido del destino padonde todo, hasta la exageración, era mol y en bronce antes de que se apara perdurar, agoniza. De otro lado, son generoso; lo conocía en sus cuentos y, guen las últimas notas de la orquesta en todavía tan pocos entre nosotros, y tan personalmente, sabía de él, cuando te la casa de los ricos que no son sino fácilmente reconocibles, los valores pernía su residencia en Niza y yo era un esdurables. Sin olvidar, porque acaso es lo ricos.
tudiante en París, a través de un amigo De fenómeno universal pudiera ha primero, que nuestra sensibilidad es más que lo quería y que me quería, amigo de blarse. Llena está la historia de todos honda, tiene mayor delicadeza, se acerultratumba ya, poeta del fervor, espíritu los países de casos lancinantes. No paca más a la piedad que en las naciones de múltiples facetas, un señor de la vida: recen hechas para vivir juntas la riqueza donde la máquina ha ido creando un el uruguayo Julio Raúl Mendilaharsu. y la inteligencia, o mejor dicho, la riquenuevo tipo de civilización y en donde el Ugarte le envié algunos de mis liodio es el cuotidiano pan que les llega a za y la sensibilidad, la riqueza y el arte bros. Dos cartas suyas me mostraron am Ya hace tantos años que canto el poeta: quienes, bajo el azote de las circunspliamente los tesoros de su espíritu. Lo Nada importa vivir como un mendigo, tancias, rezan. obraman un nuevo Pahe seguido después. lo he leído. lo dre Nuestro.
por morir como Píndaro y Homero.
he citado varias veces. Cuando yo empe ya hace tantos años que Alfredo de (Termina en la última página)
como un Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica