Democracy

REPERTORIO AMERICANO 35 De los tiempos pasados Envío del autor Beco El documento que insertamos a con en su época el atraso e inercia en que tinuación es sumamente valioso para los vegetaba la Pontificia Universidad de que se preocupan de las cuestiones de Santo Tomás, que tenía fondos propios enseñanza, vitales para la democracia. y que manejaba con independencia sus Demuestra además que don Julián Volio asuntos.
fué el precursor de don Mauro Fernán. Qué ha hecho para merecer que se dez, porque en el proyecto de ley de le siga dispensando la confianza de di1867 que acompaña a su exposición está rigir el más poderoso e importante de el germen de la ley de educación común los elementos sociales?
de 1886. este cargo severo replicaba el mismo Las bases de la trascendental reforma señor Volio. En la Universidad, no al«la más noble, la más digna, la más fueron éstas: instrucción primaria obliga canzan a veinte los eruditos en filosofia, importante y previsora de las obligaciotoria, gratuita y costeada por el Estado cánones y leyes y aun ojalá fuera nes republicanas.
Pero sí convendría talvez después del y veinte años antes, el Secretario de menor el número de éstos. Estado de la Administración del Dr. Cas Medio siglo más tarde y a pesar de frenesí innovador que hemos contempla tro proponía al Congreso que se dictara haber sido suprimida la Universidad, la do durante los últimos lustros, volver a una ley con esos requisitos esenciales. sociedad costarricense se queja más bien la sencillez de aquellos tiempos en que Los motivos de la ley están conden de la plétora de profesionales, especial han dado a nuestra patria. Un programa se educaron los varones que más timbre sados en este párrafo de la Memoria: mente de la clase inquieta y quisquillosa tan sobrio como el contenido en el ar«Rubor causa confesarlo, pero a pesar de togados.
de la falta de estadística me atrevería a tículo segundo del proyecto de ley de No era, pues, culpa de la Universidad asegurar, fundado en cálculos, que no sino efecto de las costumbres el que la 1867, a saber. lectura y escritura del hay un diez por ciento de la población juventud no se dedicara a la enseñanza idioma patrio, religión y moral, elementos que haya aprendido en las escuelas a superior y en esto han cambiado diamede gramática, aritmética, geografía, e hisleer y escribir correctamente. tralmente los factores del problema.
toria de Costa Rica, más ejercicios Tal estado de cosas no podía continuar El país aspira hoy a descentralizar la diarios de gimnasia, que faltan en el y se atribuía por el Ministro a la indo enseñanza y a poner un dique a la ten.
programa, bastarían, honestamente aprenlencia de las Municipalidades que regían dencia de invadir los Liceos de ambos didos, para una buena enseñanza primala enseñanza primaria con entera auto sexos, para evitar muchos desequilibrios del Dr. Ferraz en Cartago y en los Insria, así como los métodos y programas nomía.
de condición en un país pequeño y Para remediar el mal, dos caminos su pobre.
titutos Nacional y Universitario no han giere la ley: que el Estado asuma la La creación de una Facultad de prosido superados después, en cuanto a los dirección suprema de la enseñanza y que fesores y su ingerencia en el manejo de buenos resultados para los estudiantes.
declarada obligatoria, el padre de familia la enseñanza dentro del consejo univerLa agricultura, que tan decantada es tenga pena pecuniaria cuando no cum sitario, en colaboración con los cuerpos entre nosotros y que tantas odas teóricas pliere este sagrado deber de enviar a sus represer tativos de las demás profesiones, recibe, merecía del Ministro la atención hijos a la escuela.
parece ser la fórmula necesaria para evique requiere como puede verse en los Nadie podrá negar que después del tar los cambios constantes de programas, párrafos finales de su exposición y sus vigoroso impulso que don Mauro Fer la arbitrariedad en el nombramiento del medidas fueron las de un hombre que nández dió a todo lo concerniente a la personal docente y el vaivén perenne predica con el ejemplo, las del que como instrucción pública, el número de analfacasi todos los costarricenses de su tiemque imprimen los personajes políticos betas en el país ha disminuído conside que pasan por el Ministerio de Instrucpo, compartían las ingratas labores del rablemente, lo que prueba que la vigilan ción Pública y que se preocupan, como político y del profesional, con los serecia del Estado ha sido eficaz y más acanos menesteres de la vida del campo; es humano, por dejar alguna huella de su tada la obligación escolar en las familias efímero poder.
hombres aquellos que pedían al café y que en los buenos tiempos de las es Pero en el estado actual de nuestra al ganado la palanca para su bienestar cuelas municipales. Las previsiones del cultura y dados los hábitos dominantes y que consideraron siempre las Arcas Ministro Volio han sido plenamente con en la sociedad que nos rodea, no hay los intereses privados y las bajas codicias, Nacionales como selladas y sagradas para firmadas por la experiencia.
duda que el Estado sí debe tener el Sin embargo, la creación de las Juntas papel de árbitro y de proveedor de fon indignas del verdadero estadista.
de Educación es para nosotros la parte dos en todo lo relativo a la enseñanza ALEJANDRO ALVARADO QUIRÓS más importante de la ley de Educación popular, aunque no sea sino para cum(De Revista de Costa Rica.
Común, porque hermana la acción cen plir según la bella frase de don Julián: San José. setiembre de 1919. tralizadora del Estado con la actlvidad de los ciudadanos, a quienes debe preocupar siempre del mismo modo que a la Informe presentado por el Secretario de Estado Iglesia. la escuela, la redención futura en el Despacho de Instrucción Pública al de las almas y la emancipación terrenal de la ignorancia.
Congreso Nacional de 1867 En cuanto a la enseñanza primaria, la situación es idéntica para los costarriSeñores Senadores y Representantes: raciones, con entera esclusión de cualquier otro Poder.
censes de hoy como para los de antaño; Aunque el establecimiento de un Misi se abandona la gerencia a la iniciativa nisterio especial de Instrucción Pública Atribuida a las Municipalidades la diprivada o a cargo del Municipio, la essuponga confiada al Departamento Eje rección de la enseñanza primaria, y al cuela declina; el fracaso reciente y do cutivo la administración de la enseñanza, Consejo de la Universidad la profesional, loroso de algunas instituciones particu basta una rápida mirada sobre la orga unas y otro con renta propias, con la lares confirma nuestra tesis y las Juntas nización de este ramo para convencerse facultad de nombrar profesores, de amde educación tropiezan casi todas con el que lejos de tenerla el Gobierno a pliar o restringir el número de Escuelas obstáculo de la penuria de rentas para el cargo, su influjo pasivo indirecto y casi o Cátedras, asignando las materias y con exacto cumplimiento de sus atribuciones, insensible corrobora la absoluta inde la vigilancia inmediata sobre la ejecución siendo el Gobierno su tutor obligado. pendencia de los cuerpos encargados de de las leyes respectivas; esos dos cuerpos En lo relativo a la enseñanza superior, difundirla y les deja la más amplia liber vienen a ser los únicos responsables de el ilustre Secretario de Estado describía tad para obrar según sus propias inspi los buenos o malos resultados; son los su Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica