Democracy

268 REPERTORIO AMERICANO mano.
Viéndote pasar vestida de blanco Un caballero de porte distinguido, abandona los problemas matemáticos que le inquietan para (Para el Rep. Amer. lanzar miradas de odio al invasor. Es Alembert Vestida de bianco tal como una estrella fue al contemp. arte vestida de luna, que en famoso discurso hace un balance magisque encendió su lumbre tras la serranía; como un albo cisne sobre la laguna; tral de los conocimientos humanos, y explica con vestida de blanco, tan pura y tan bella como una magnolia, como un azahar, optimismo alentador los progresos de la razón, como la imprecisa claridad del dia.
y los adelantos de la ciencia. Cerca de él, un homque soñé en la dicha de tenerte un dia, bre melancólico sorprende por la timidez de sus Blanca margarita, rosa tempraneta; contra mi ceñida, plena de alegría maneras. Fué huérfano, lacayo, copista, músico, copo de una nube que envidia la flor, y en traje de novia frente del altar.
herbolario y perseguido en todas las tierras. El ¡cómo siento a veces que esa primavera GONZALO DOBLES primer deber de un alma noble, dice Schiller, es vuelca su blancura sobre mi dolor!
Costa Rica, julio, 1940.
rebelarse contra su siglo; y contra su siglo se rebela. Con audacia de ideas, embellecidas por la Reflejos en el agua pasión, en plena época de las luces, de la apologia del pensamiento y sus gloriosos destinos, sosParís tiene que la civilización corrompe el linaje humano. Es Juan Jacobo Rousseau. Volvamos a la (De El Nacional, México, 16 VI 40. naturaleza, exclama con acentos desgarradores.
La propiedad, afirma, es el origen de la desigualSi los pensamientos, de modo mágico, pudieran Como testamento político nos legó esta sentendad entre los hombres. Por qué hemos de olvidar transformarse en legiones, y los deseos convertirse cia: la democracia reside en la virtud. Un homel sentimiento, que es la esencia misma de las on máquinas guerreras, a estas horas los bárbaros bre de aspecto de titán, anda con agitados pasos.
criaturas? Frente al artificio de la familia arisno habrían profanado París. En todos los rincones Desaliñado en el vestir, yecgue su noble cabeza tocrática, pinta en forma conmovedora la vida de la tierra donde alienta un hombre libre, brotan pensadora. Acaso viene del Café de la Regencia, tranquila del hogar; en medio de la licencia de anhelos de justiciera venganza y manan angustias. donde ha conversado con el sobrino del músico las costumbres, exalta la virtud. En contra de los El corazón de Francia les hace palpitar con huma Rameau, derrochando pensamientos geniales y profueros de la inteligencia, proclama los derechos no temblor. Nunca ciudad alguna ejerció seme fundas paradojas. de un taller de artesano. Pues del corazón. Huyamos de las ciudades, añade, jante señorío sobre las almas. Los resplandores el filósofo, por primera vez en la historia, reveque envilecen al hombre para refugiarnos en el de las hogueras apagadas hace siglos en Atenas, la lo que la civilización debe al trabajo manual, seno de la naturaleza: descubre los goces del paiAlejandría y Roma, acariciaban las torres de tenido hasta entonces, por indigno y servil. Lo saje. Dónde está el niño? Interroga con angustia Nuestra Señora y del Instituto, bañaban de púr rehabilita para siempre, en los artículos de la quien de niño tanto sufriera. Descubre al niño y pura los Inválidos el Panteón; y luego de rozar Enciclopedia, al describir las herramientas y má 19 emancipa con un solo libro: el Emilio. Tamen suave crepúsculo a la Sorbona, el Colegio de quinas, y dar a conocer a los que cerraban los bién emancipa al pueblo con otro: el Contrato Francia y la Escuela Normal, iban a perderse ojos y se tapaban los oídos, el doloroso esfuerzo Social.
al pie del Louvre, en las tranquilas aguas del Se del obrero que con sus manos acaba y completa ¿París cautivo? Es un ultraje al espíritu huna, río Sagrado de Occidente.
la obra de la Creación misma.
Hoy la Ciudad Luz se halla envuelta en somRAFAEL SÁNCHEZ DE OCAÑA bras. De ella huyeron las ideas y los goces, el arte y la elegancia, el trabajo y el bienestar. Alli Versos de Eduardo Innes González donde se proclamaron los derechos para todos los hombres, sus habitantes no tienen ningunos, So(Colaboración para el Rep. Amer. Caracas, junio de 1940. metidos a la dura ley de los vencedores mucho ha de esperarse de ellos, salvo la clemencia. En EL POBRE PAPA DIOS HOMENAJE AL DOLOR la ciudad alegre y confiada, todo es desamparo y dolor. Ya no hay sonrisas, sino muecas trágicas.
Decían que era loco. Pasaba el día encerrado El blanco lecho parecía en su celda. No hablaba con nadie. Su manía Por su hondura, los minutos son horas y las hoen la sala oscura un altar.
no eta bien conocida ni del mismo Encargado ras días. Se envejece con premura. En el mañana no hay amanecer del Hospicio. En la tarde, cuando el Sol se Yo estaba incierto, no sabia ponía, qué hacer: si llorar o rezar.
Si el espíritu de los parisienses es hostil al insalía de su celda, a paso lento, armado vasor, las piedras venerables que en grandiosa y de un fusil de madera que en un rincón tenía Cuando terminó la agonía bella armonía forman la ciudad, no lo son me oculto, y, con sigilo, subíase a un terrado y la gente rompió a llorar nos. De la tradición que atesoran en sus entrañas que, cerca de su celda, en el Hospicio había.
sali de la alcoba sombría.
mudas, surgen protestas vehementes, silenciosas Sentábase en un banco de piedra, y apuntando Un indecible bienestar rebeldías. Los bulevares, calles, plazas y jardines hacia el azul remoto, con su arma li viana, por mi alma se difundia.
Se hallan desiertos. Pero sombras gloriosas velan quedábase hasta el alba, casi siempre, esperando Me sentía ágil, me sentía por Paris, como en tiempos de ingenua piedad el momento anunciado por aquel otro loco pleno de vida y vigor.
hiciera Santa Genoveva. Invisibles a los ojos del en que iba a asomarse Dios por una ventana conquistador, son sus enemigos encarnizados que del cielo a ver su obra. Decían que era loco.
Nunca, nunca podré olvidar claman venganza, alientan a los cautivos y espeel placer que me hizo gozar ran la hora de la liberación. He aquí a Voltaire. ARITM, STICA ELEMENTAL aquella noche de dolor, El Patriarca de Ferney, envuelto en pieles, regio cegalo de Catalina de Rusia, muestra su eterna 1, 12, 18. Qué distante está el PLATICA PROFANA sonrisa de sarcasmo y bondad. El anciano ha un billonésima, muy lejos todavía prodigado las riquezas inagotables de su genio, en estamos del final.
No mates. el instinto, porque tanto valdría defensa de la causa de la humanidad. También tan largo como ése, tan largo es el sendero que de tu ser troncharas la rosa más lozana.
sus temibles ironías en favor de los humildes, de que hay entre aquesta vida, que acabará algún Tal vez el día en que vives sea tu último dia.
los perseguidos. Ecrasez infame. pone como y el no ser, que es fatal. dia, En tu lógica tacha la noción del mañana.
rúbrica a millares de cartas que llegan a los más Tal vez cuando los deudos nos dejen en la fosa, apartados lugares de Europa. Es decir: aplastad pensando que ya el se ha convertido en 0, Persigue los senderos de la franca alegría, sin atender al dicho de Fulano o Zutana, la superstición, todas las supersticiones que empenando todavía brutecen al hombre y lo hacen siervo.
que habla mal de ti porque, libre de hipocresía, estemos sin que el labio la queja dolorosa haces públicamente lo que te da la gana.
No lejos del apóstol de la tolerancia se halla pueda exhalar, penando dentro de un agujero un gran señor figura grave y romano perfil. Es hecho en la tierra fría.
Si alguien, por enojarte, de tu jovialidad el magistrado Montesquieu. En su juventud, vaceloso, te zahiere con frase impertinente liéndose de imaginarios viajeros persas, hizo la En la ciudad de Nueva York y ruin, haz fuerte escudo de la serenidad.
sátira más inteligente, divertida, licenciosa cruel del ocaso del Rey Sol. Luego, en libros sabios consigue usted este semanario aprende a no enojarte, ni a llorar ni a reit, demostró las excelencias del régimen constitucon STECHERT Co.
ni a matar ni a matarte por dar gusto a la gente cional para el gobierno de los pueblos libres.
31 33 East 10th Str. si con Dios y contigo quieres en paz vivir. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica