CommunismDemocracyPopular FrontsVíctor Raúl Haya de la Torre

56 REPERTORIO AMERICANO Toda biografía es en cierto modo, una auto biografía. No que el autor se dé en ella, en datos y en obra, pero sí que refleje junto con su sentido crítico, su pasión y su verdad.
El personaje biografiado, por lo mismo que se ha ahondado en su vida o en su obra síntesis de su identidad adquiere el relieve justo o desproporcionado que el biógrafo le presta, y sus rasgos característicos, serán tanto más notables cuando mayor sea la dosis de simpatía, de comprensión o captación del autor.
Quizá si de toda la literatura, la biografía sea su rama más difícil. Por que no sólo se ha de ser escritor, sino más aún, sicólogo y poseer el don de la ubicuidad para adentrarse en el personaje y seguirle a través de la vida, en camino de regresión, sincronizando con su ritmo espiritual en sus distintas etapas.
La vida y la obra aún no culminadade Hayal de la Torre es tema de por si apasionante. El Indoamericano por antonomasia, cuya misión es la de esclarecer la conciencia de América a fin de que pueda asumir su destino, es uno de los hombres signo sobre los que la crítica. y su afín, la biografía. no podrán decir aún la ultima palabra.
Biografiar a Haya de la Torre requiere dos condiciones: saber captar su múltiple personalidad, sinembargo tan clara y transparente; poder darla a la comprensión de los demás. Pero la vida de este hombre es tan rica en anecdotario, en realización, en visión y creación, que sólo a medias ha podido ser divulgada todavía. es que su vida no es de él solo, puesto que es la vida de cientos miles de seres, en los que él se ha derramado o de los que ha tomado su inspiración, el soplo de su obra. Cuando yo hablo, siento que el público me trasmite sus ideas, sus deseos, sus emociones, y entonces me es tan fácil hablar, porque no hago sino traducirlo. Me decía cierta vez en que, durante dos horas habló ante un público que le escuchaba con la atención más dolorosa que he visto jamás, sin aplaudir era la época en que se le pedía esfuerzo y sacrificio para reconstruir el Perúpero con tal gesto tenso de emoción y captación de la palabra del lider, que yo veía que Haya de la Torre y el Pueblo eran un solo.
El creador de la doctrina aprista es sin duda uno de los más esforzados paladines de la Libertad y de la Democracia en Indoamérica. Pero no es eso sólo. Es también el enunciador del método de acción que necesita el Continente para encauzar su progreso libre de colonialismo, soberano y dueño de sí mismo. es en último término y aún no totalmente el realizador de esa doctrina, que día llegará en que se le reconozca y acepte como la única capaz de asegurar la paz y la justicia social en Indoamérica.
No se ha discutido bien el Aprismo, no se le conoce. por eso hay quienes le niegan, Destino de todas las grandes doctrinas; iniciación de todas las grandes transformaciones. Pero el Aprismo ha tenido la visión precisa del problema americano y lo ha señalado, lo ha discriminado y ha dado la fórmula precisa para resolverlo, y hat acertado siempre, cuando los teorizantes de otras doctrinas de izquierda, influidos por consignas extranjeras, negaban y combatían las afirmaciones apristas. Un ejemplo: el Frente Unico de clases oprimidas. El Aprismo lo postuló en América nunca quiso inmiscuirse en los problemas de Europa, sin desconocerlos, pero por lo mismo que es aprismo, no le competen mucho antes que la Tercera Internacional viera su conveniencia y ordenara a sus agentes en América la inclusión de las clases medias en la lucha política revolucionaria, y la formación El Indoamericano fuera de ellas que no responda a la personalidad de Haya de la Torre. Envio de la autora)
Capacidad genial, tenacidad para el trabajo constructivo. profesor de energías como ninguno no sólo realiza sino que impulsa a la realización. Yo soy testigo de lo que en estímulo vale su ejemplo para afirmar voluntad y para despertar generosos entusiasmos y darle a la juventud del Perú otrora enferma de decadentismo un concepto nuevo de su misión y de su responsabilidad. El oyó qué pocos y con qué distinto resultado. la voz del solitario González Prada, cuando clamaba en el desierto sus iras santas, y él la recogió y le dió concreción y finalidad. No sólo destruir: también crear. Sobre las ruinas de un pasado vergonzante, levantar las moradats del futuro, limpias, claras, alegres, dignas de un pueblo en marcha, de un pueblo joven y esperanzado, seguro de su virtud y de su salud física y espiritual.
Cuando viajó a Europa se encontró en París con una pléyade de jóvenes que habían ido a gastar su juventud y su dinero en los cabarets y en la vida galante de la ciudad del placer. Haya luchó, predicó, conquistó y creó con el grupo un Centro de Estudios Económicos y Sociales, y dió tarea ennoblecedora a Haya de la Torre muchos jóvenes sin orientación, que pudieron bien perderse para ellos y para la obra de América, y que no se perdieron.
posterior de los Frentes Populares. Acierto apris Qué hay en la vida de este hombre que no ta, producto de su conocimiento del medio so sea obra para los demás? Lo que sin duda no cial en que actúa, y que fue tergiversado y podrá encontrarse nunca en el sordo egoísmo mal aplicado por el comunismo.
de los que prefieren su comodidad al bien colectivo. Tan volcado está hacia su obra de humanismo, que es difícil separarlos, enconLa biografía de Haya de la Torre, es, pues, trar en su vida un rincón donde se le ubique de una calidad tal, que difícilmente se puede a él solo. Quizá si seal ésta la razón de que conseguir hacerlo en el tono que requiere su per aún al llegar a los 40 años no haya podido sonalidad y con los matices de quien ha sabido decirse que vivió su vida, porque nunca fué mantenerse en la altura espiritual más señera de él en ningún sentido, sino de todos. quizá con serenidad y equilibrio, aún en los momen si sea ésta la manera de entender él la vida, tos en que la prueba bien podía haber roto en un perenne darse.
cualquier fortaleza haber precipitado la Hombre de pasión pero no de rencor, sólo con caída.
pasión puede entendersele sus biógrafos no Contextura de apóstol, Haya es el hombre podrán realizar tarea certera si no ponen en más querido del Perú, y en quien el pueblo mi ella una mínima dosis de pasión, ya que sólo ra algo que le pertenece. Ha puesto en el su así es posible acercarse a su personalidad y esperanza y le defiende, porque se defiende a exponerla, sin peligro de defraudar a los que sí mismo. Es su garantía de porvenir.
por su irradiación espiritual extraordinaria, le Todos los pueblos son caudillistas, inclusive han captado sin definirle, en esa profunda los más cultos y con mayor conciencia de cla simpatía con que la masa le intuye y le conose. El caudillo, jefe o líder, para la masa rece más que todas las biografías que sobre el presenta el sentido de responsabilidad que el pudieran escribirse.
pueblo es incapaz de poseer él solo, indiviCon Hayal de la Torre le nace al pueblo una dualmente. En el jefe reposa la tarea de penfé y al exaltar el culto al cumplimiento del sar, de resolver, de crear, de ejecutar la vodeber, eleva los valores morales a un grado luntad del pueblo. Por eso es que se estableheroico. Después de oir la palabra de Haya de ce tan perfecta armonía entre el líder y la la Torre la juventud y el pueblo peruano acepmasa, porque sabe responderle, porque le intarán el sacrificio de su libertad y de su vida terpreta. Si ese hombre se perdiera, la masin inmutarse ni vacilar. poseídos de su ideal sal dudaría, vacilaría, y al fin crearía otro.
mesiánico, irán por el camino trazado por él, El líder es la concreación del afán multitu pese a sus mayores renuncias y a todos los dinario y el pueblo lo necesita como brazo de dolores.
su justicia y sostenedor de su fé. cuando el Yo he sido siempre de opinión que una biocaudillo o el líder traicionan, la masa se vengrafía sobre Haya era aún prematura. Le falga en gesto implacable. Caso de Sánchez Cerro. ta madurez de tiempo. Está demasiado en noHatya de la Torre no es precisamente un sotros mismos para mirarle en perspectiva.
caudillo. Es el líder, el jefe, en el limpio senCarece de planos graduales para que se le dé tido del vacablo. Un jefe que está en su la altitud que merece. Más tarde sin duda, sepuesto para cumplir su voto de servir al pue.
rá posible complementar la obra de sus bioblo. Del pueblo toma su poder, y su uso está grafos actuales, ubicándole en el Tiempo, con restringido por su sentido moral, por su ausel relieve y la dimensión precisa.
teridad probada en 40 años de vida sin mácula.
Por eso escribir de Haya es escribir del Pe La última biografía de Haya de la Torre rú. Sobre todo del Perú de los últimos tiem la primera es el medular ensayo de Luis Sánchez es la que acaba de publicar en pos. Su vida y su obra, en magnífico paralelo, están íntegramente encaluzadas dentro de México uno de sus amigos más antiguos, el sus rectas purísimas y nada puede buscarse (Concluye en la pág. 63) Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica