Individualism

REPERTORIO AMERICANO 139 Una visión de una Centro América superior Chile y Centro América en este momento Creación de grandes intereses comunes para destruir los iniereses pequeños locales (Envío del autor. una En la celebración del aniversario de la Guatemala y de una cátedra que ha sido ¿Por qué no pudo mantenerse esa sola Independencia de Centro América, este año que acaba de terminar, hubo un acto alla casi de mi inventiva: la Historia de república? Si queremos llegar al fondo de solemne en el salón de honor de la Uni Centro América, pero no la historia que las cosas, porque no se habían creado versidad Nacional de Chile, iniciado por se cuenta a diario, historia de sucesos en Centro América, ni los patricios de el Instituto Chileno Costarricense de Coopolíticos, sino la que no ve en el suce aquel tiempo los pudieron crear, intereperación Intelectual. Lo presidió el Rector de la Universidad don Juvenal Hernández, efecto, y trata de encontrar las causas so político sino un accidente, un simple ses grandes comunes. Por lo tanto, sólo diplomáticos, funcionarios del Gobierno y los intereses pequeños hicieron su camino.
profesores. asistieron las colonias de fondo que rigen física y biológicacentroamericanas y numeroso auditorio.
mente la marcha de las sociedades y SÍNTESIS SOCIOLÓGICA UNIVERSAL En la plataforma de la Directiva tomaron asiento el Ministro de Guatemala, don arrastran a hombres y pueblos por de.
Porque, si quisiéramos llegar a VIRGILIO RODRIGUEZ BETETA y los Cónsules rroteros inapelables, ante los cuales el centroamericanos. El Presidente del Ins designio individual casi se desvanece y decir que quizás el avance de la humasíntesis sociológica universal, podríamos tituto hizo el discurso de apertura, y luego el destino se erige en sombra desconhabló nuestro Cónsul, don Alejandro certante. En otros términos, la historia nidad no sea sino una lucha continua Oreamuno. Una gran Bandera de Centro América se veía entrelazada a la de Chile, de Centro América a base de sociología.
entre el esfuerzo por crear grandes inteen medio y en lo alto del escenario. Un Los actuales cinco países de Centro reses comunes y el esfuerzo de los inOrfeón de cien voces, del Internado Barros América: Guatemala, el Salvador, Hondutereses pequeños por no dejarlos crearArana, el principal colegio de Santiago, ras, Nicaragua y Costa Rica, patria coA medida que avanzan los intereses gran.
cantó un Himno a Centro América.
En aquella ocasión el Sr. RODRIGUEZ mún de grandes ingenios, como Rubén des, como en grandes círculos de águiBETETA dijo el siguiente discurso, que Darío, como Pepe Batres, apellidado por las, sobre la ruina de los pequeños, la recogemos de la prensa santiaguina. Menéndez Pelayo príncipe del humorishumanidad avanza. Apliquémosle al domo del habla castellana; poetas excelsos loroso momento actual del mundo. Qué Aunque el privilegio de dirigiros la de ático clasicismo como Rafael Landívar, es esta nueva espantosa guerra europea, palabra me haya correspondido nada más que describió la naturaleza americana y que ya se hacía casi hasta imposible de que por ser el único representante di de quien el mismo Menéndez Pelayo diconcebir? Lucha de intereses grandes plomático en Chile de un país centroce que sólo le faltó haber escrito no en contra intereses grandes, pero que vienen americano, mi misión ahora no es diploLatín sino en Castellano para arrebatarles a resultar pequeños ante los más granmática, en el sentido corriente de la pala palma a todos los poetas de América, des y superiores intereses de la humalabra, sino diplomática en el más alto acaso sin excluir a don Andrés Bello: nidad. No son, pues, los grandes inteconcepto de la diplomacia: una diploma patria común de héroes que han dado su reses humanos, la paz, el respeto a la cia respaldada por el corazón.
vida por la unión centroamericana (única vida ajena, hacer buena y bella la vida Porque con el corazón saludo a las cinco banderas de los cinco países cen puede morir en Centro América. de espara nosotros y para los demás? Pero causa, según dijo alguien, por la que se como no hay todavía esa comunidad de troamericanos, representados en Chile y tadistas audaces que en los tiempos en intereses grandes, predominan los otros, en este acto por sus dignos Cónsules, que don Andrés Bello escribía el primer que por grandes que parezcan, resultan en cuyo nombre ha hablado mi ilustre Código Civil ya habían puesto en vigor pequeños, porque son locales, y aparejan, amigo y colega, don Alejandro Oreamuallá, hace cien años, a título de ensayo, por tanto, todo lo contrario: la muerte, no, Cónsul de Costa Rica y Decano de el matrimonio civil, el divorcio, la sepael exterminio, el espanto, el retroceso la Colonia centroamericana en Chile. Peración absoluta entre la Iglesia y el Eshumano.
ro el corazón que saluda a las cinco tado. Esos cinco países, digo, formaron es que por desgracia los intereses banderas centroamericanas cobra altura y uno solo desde los primeros días colopequeños son los que mueven la má.
fuerzas cuando saluda a esa bandera niales hasta los últimos, bajo el nombre quina del mundo y el alma humana hecha que está en medio y abrazada a la bande Capitanía General de Guatemala. En máquina. Sólo los hombres superiores, dera de Chile: la bandera de esas cinco repúblicas refundidas en una sola: la la ciudad de Guatemala, hace hoy 118 ya se les llame soñadores, idealistas y años, se hizo la Independencia de los aún utópicos, piensan en los intereses República de Centro América del pasado cinco, en forma pacífica, sin efusión de superiores. De ahí el peligro al hablar y del porvenir.
sangre, y el país se organizó como una de problemas como el del acercamiento LA BANDERA CENTROAMERICANA república federal y la unión de los pueblos hispanoamericanos. No debemos hacer sólo hincaNació ella del amor y de la ilusión.
pie en los intereses superiores y comuFué rota en cinco pedazos por el realisnes que nos ligan: interés de la misma mo de la historia y del dolor. Pero ella lengua, de casi la misma raza, de casi la aun palpita y sueña. Su sueño se quemisma historia. El propósito debe ser, ma en la misma llama en que se quemó más que hablar de los intereses grandes, Bolívar cuando con su espada trazó el tratar de destruir los pequeños, que son destino de Hispano América y con su los que más a fondo trabajan.
genio anunció en los siglos una Hispano América aún más grande En la misma LO QUE PASÓ EN CENTRO AMÉRICA llama de las palabras de Higgins, cuanEn Centro América falto la creación do en los débiles barcos que se lanzaban de intereses grandes que oponer a los serenamente al mar Pacífico vió las tablas pequeños intereses que nos corroían, de la ley de la libertad de América.
como las pequeñas hormigas que introPero en esta Universidad, que viene, duciéndoseles por los cascos acabaron de tal suerte, conforme sus mejores trapor matar a los grandes animales antedidiciones, a ser la primera donde se rinde luvianos. La geografía ha determinado, un homenaje a esta gran bandera de los más que sobre ningún otro país de Amécentroamericanos, debo refrenar mis suerica, el destino de Centro América. La ños de soñador, y recordar que ante todo región más bella del planeta y mejor sidebo hablar como lo que he sido y detuada, así como Constantinopla, la llamó seo ser ante todo: un modesto profesor Napoleon III, que sabía lo que decía de Universidad. De la Universidad de porque había buscado el centro geográRYK un individualista y su granley Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica