Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 85 Recogemos y como es debido agradecemos las honrosas apreciaciones que siguen. Humberto Tejera (venezolano) y Augusto Arias (ecuatoriano) son, de los nuestros, dos escritores conocidos. Poetas ambos, amigos generosos, sabedores ambos de las cosas de estas patrias, en sus hombres y sucesos. Las recogemos, no por vani.
dad de jardineros, ni comezón de gloriola, de la que por dicha no padecemos, sino por lo que tengan de estímulo para los que van llegando; alguno tal vez haya que más tarde, cuando ya las fuerzas no nos alcancen, quiera continuar la obra con el desinterés, la constancia y buena fe que hemos tenido durante 36 años largos.
país tres años, del 1901 al 1904. Volví Maestros indoiberos aquí, con carrera de profesor, que a saltos y brincos he ido recorriendo. En el camino me ha tocado ser Director de García Monge la Escuela Normal y Secretario de Instrucción Pública. En ninguna parte he De El Nacional. México, XII 39 hecho nada. Ahora me refugio en la Biblioteca, sabe Dios hasta cuándo, mienTal vez el nombre más popular entre apocalíptica española, los únicos que, en tras llega la hora de morir, que es la las filas intelectuales de nuestros bien masa, no han traicionado a su patria, mejor. Hace como diez años me casé.
llamados Estados Desunidos de Amé han sido los poetas; y que los primeros Tengo un hijo que es toda mi ilusión.
rica, es éste. Evocador de antiguas ges que sacaron el pecho para defenderla, Si en algo he servido al país es con las tas hispánicas y de consagraciones de en las barricadas, en las luchas cuerpo ediciones. La «Colección Ariel. El Convicristianismo primitivo, ajusta su arma a cuerpo contra la traición y la invasión, vio» y «Repertorio Americano, anduvieron dura al gran maestro del periodismo han sido los maestros, los escritores, los y andan por el mundo diciendo que en cultural y progresista en América Latina. artistas, los sabios. hoy vemos al esta minúscula Costa Rica ha sido poLa imparcialidad fotográfica nos en vencedor, en un momento de lucidez sible crear un hogar intelectual, una funtrega una frente platónica, unos ojos que le deja su embriaguez de sangre y dación de fraternidad espiritual entre las inquirientes, un repliegue en prudente horror, resumir su triunfo en esta frase: gentes de habla castellana. Por este lado sonrisa. Complejo que ha irradiado ya. Todos los valores espirituales han sido y por el de la pequeña obra literaria durante cuatro lustros, corrientes sema destruídos.
que haya realizado (EL MOTO, LA MALA nales incansables de autocrítica, de su Periodista modesto, García Monge no SOMBRA, etc. tal vez me recuerden los peración de valores, de descubrimientos quiere condecoraciones, pindangos ni venideros en la familia y en la patria. preciosos, de optimismo integral. Remo alabanzas. En carta de 1929 a Ernesto Con semejante desgano hacia la provedor de inquietudes multánimes con Rodríguez, dijo. Yo no tengo biografía. pia fama y gloria, el hombre al parecer sus paletadas de luz, encendiendo sus Aúr no he hecho nada que merezca incrédulo, llevaba y ha traído hasta hoy altos faros hacia el Atlántico y el Pací recordarse. Hace como cuarenta años en infatigable labor, la más importante fico, el propósito civilizador de este nací en Desamparados, en donde pasé empresa intelectual indo hispánica. Ya maestro traspasa semanalmente nuestras al lado de mi madre la niñez y la ado desde 1906, con la fundación de la Ediveinte fronteras, multiplicadas por veinte lescencia. Hice los estudios primarios y torial «Ariel, auspicioso nombre, el incomprensiones y veinte rivalidades mí secundarios en el Liceo de Costa Rica. maestro costarricense, popularizando en seras, con su lengua única.
Un día de tantos, se le ocurrió a don síntesis baratas a Ingenieros, a Rodó, a Entre las faunas invictas de nuestro Justo Facio mandarme a Chile, a ha Lugones, a los principales fanales del atigrado y guacamayesco trópico, entre cer estudios pedagógicos. Pasé en aquel pensar racial, iniciaba brillantemente sus los proceres y grandes señores de la publicidad alquilada al imperialismo, de esa publicidad que recibe su criterio La adhesión del amigo junto con sus clichés; entre la orgía de la publicidad prospera en cuyas almáciEmbajada de Chile, México tia sincera, y fué nuestro mentor, nuestro gas de éxitos proliferan el impudor y el México, de Dicbre, de 1939. confidente y nuestro mejor amigo. Nos miedo, y se reflejan los triunfos de todas Señor don Joaquín Garcia Monge unía el sentimiento de propiciar una las tiranías que pueden comprar líneas política de entendimiento entre Costa San José de Costa Rica.
Rica y Chile. Bien lo recuerdo.
ágata, he aquí que paramos la atención en un periodista humilde. Un director Mi querido maestro y amigo. Comprende mi emoción al leer en un Aun vive en mi la emoción de sus pa periódico de México un artículo dedicado que no ha formado empresa con nom labras. Evoco la última visita que pude a su altísima personalidad intelectual y bre inglés, ni Co. ni contrata servi hacerle en mi corta permanencia en Costa moral? Justo, muy justo. Su personalidad, cios a los mentideros cablegráficos, ni Rica. Le busqué en su austero retiro, con muy de Costa Rica, muy digna de esa crónicas de Brisbane y colegas, ni consigual afecto y devoción de discípulo, como amada tierra, arquetipo de sus virtudes, cuando, diez años atrás, siendo yo Se es ya de todos, es de América, de la truye rascacielos para su negocio, ni cretario de la Legación de Chile y Ud. América con sangre y espíritu español.
valoriza éste en el sueño celeste de los Director de la Biblioteca Nacional, llama por ello, querido maestro, no es exacto idealistas» un millón. Vale la pena ocu ba a su puerta lleno de inquietudes, para lo que dice en su carta a Ernesto Ro parse de él? No; los cazadores de mopedirle consejo. Se acuerda? Hoy se ha dríguez. En ninguna parte he hecho nada.
renovado la emoción, embellecida, enno Ahora me refugio en mi Biblioteca, sabe ney, ciertamente, no se ocupan de él, ni blecida por los recuerdos, al leer en «El Dios hasta cuando, mientras llegue la de su suerte. La publicidad de García Nacional» un artículo, que he leido y hora de morir, que es la mejor. Ha viMonge, no cotizada en el mercado, sólo releído con delectación cariñosa. En el vido para América y su espíritu no puede interesa a los poetas, a los artistas, a fondo orgulloso. Por qué sugestión cree morir, quedará prendido en sus discípulos, mos compartir la gloria de nuestros llegará el perfume de su pensamiento a los maestros, a los cientistas, a los pamaestros, cuando tenemos la conciencia las muchedumbres, el ejemplo de su vida triotas verdaderos que sienten latir a la viva de nuestra inferioridad? Admiración, iluminará conductas: no morirá. Tengo fe gran Indoiberia en el temblor meinbral sincera amistad, respeto y gratitud, me que América será la realización de su de cada terrón nativo. Recordemos, de unen al recuerdo de Ud. y la lectura de sueño. lo ha de ser, como último refulas palabras, me ha causado un vivo gio de la humanidad, dolorosa y enloquepaso, que en la aún sangrante, tragedia placer. Recordar. Volver a pasar la vida, cida, al consumirse la llamarada que roe que se nos fué, por el corazón. Aquellas el corazón de la vieja Europa horas de plática, en las que Ud. respondía En fin, perdone estas disgresiones.
a mis afanes con sus enseñanzas, más in Acepte, le ruego, los saludos de su tensas y ejemplares por ser su sabiduría amigo, que únicamente desea suscitar los reflejo luminoso de su vida limpia. Era recuerdos de Ud. para que no se aminore jefe de la Misión de Chile un hombre de su cariño: que no se resigna a ser menos, mundo, inteligente, culto, generoso, leal: por obra de la ausencia y del tiempo, en don Enrique Bermúdez, inolvidable. Desde su noble corazón.
el primer momento buscamcs conocerle, Lo abraza en compañía de los suyos.
recordábamos su breve estancia en Chile.
JULIO FUENZALIDA Nos recibió con llaneza hidalga y simpa Havre 41. Dep. (su casa)
LUCE Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica