BakuninDemocracy

REPERTORIO AMERICANO 89 Una conmemoración gloriosa Editorial de El Nacional. México, X 39 CORREOS MEXICO 10 CENTAVOS CERT MARIA www.
Este año América entera ha celebrado didades, sufriendo privaciones y trabajos la fundación de la primera imprenta traída sin cuento a lo largo de su larga vida al Continente por Juan de Zumárraga. laboriosa.
El próximo año, registra igualmente una El Colegio de San Nicolás que funfecha gloriosa: el Cuarto Centenario de dara Vasco de Quiroga, como toda obra la Primera Universidad erigida en América. imperecedera, está animada de un espíToca a México el privilegio honroso ritu cargado de humanidad, de un aliento de ser el país del Nuevo Mundo que henchido de amplísimas visiones, de una tuvo la primera imprenta y la primera interpretación genial del ambiente sobre Universidad. Todavía en la antigua calle el cual se edificaba. En este aspecto la Antonio Mendoza de la Moneda puede verse el sitio que Universidad de Michoacán puede com1539 CONMEMORATIVO 1939 ocuparan las prensas de Juan Pablos, el pararse sin menoscabo a las primeras del Centenario de la Imprenla en benemérito impresor, cabeza y principio mundo, pues si Oxford, Salamanca o La México, primera en América de un esplendor tipográfico extraordinario. Sorbona lograron el prestigio intelectual Por lo que se refiere a la Universidad, y las grandes riquezas que señalan su quedan en pie sus vetustos muros, vivo grandeza, ello se debe a que en todas entenderlas como resultados de la heaún el impulso generoso que le dió vida, las épocas de su vida contaron con la rencia que dejara don Vasco?
robusta la tradición cultural que durante Nicolaíta fue Morelos, el caudillo que decidida protección de poderosas institucuatro siglos ha sido la norma del Co ciones y el grado de cultura que rei mejor entendió las realidades nacionales, legio de San Nicolás, nombre con que se naba en Europa permitió su cabal e y nicolaíta también don Melchor Ocamle concce hasta nuestros días.
íntegro desarrollo.
po, una de las figuras más puras de La vida de Fray Juan de Zumárraga se nuestra democracia.
Crecido es el número de los hombres recuerda con veneración en nuestra historia por ser él, el hombre a cuyos En la América Latina las cosas pailustres que ha dado a la Patria la instiesfuerzos México debe la gloria de haber saban de otra manera. Se tuvo que tución michoacana. Por otro lado, sus las tierras de América. Su iniciativa ge venciendo toda clase de obstáculos y terrumpido que se opera a diario entre dado el primer libro impreso que vieron luchar contra la pobreza del medio, últimas manifestaciones culturales, señalan con diáfana claridad el ascenso ininnerosa hizo posible el auge increíble que dificultades. En el siglo XIX, la continua alcanzara la imprenta en el siglo XVI agitación social y política, la perpetua los continuadores de la obra nicolaíta. basta hojear para comprobarlo la ma crisis económica, la bancarrota que suravillosa bibliografía de García Icazbalceta, frieron los valores del espíritu, puso en El Cuarto Centenario de la Primera maestro de toda erudición mexicana, grave peligro la vida de nuestros prin Universidad de América, cobra proporcomo con justicia lo nombrara Menén cipales centros culturales. La prueba ciones continentales. Su celebración indez y Pelayo y la producción libresca máxima de haber logrado salvar tantas teresa por igual a todos los pueblos de las centurias posteriores que colocan y tan difíciles borrascas, constituye la latino americanos ya que la simbólica a nuestro país entre los primeros del mejor y más elocuente demostración de fecha representa la primera piedra de Continente.
la vitalidad interior, de la fuerza latente una cultura que ya es nuestra de todo del Colegio fundado por don Vasco en derecho, el primer impulso civilizador Vasco de Quiroga, no sólo se le Tiripetío.
realizado en grande, el arranque de una recuerda a causa de haber fundado la tradición que sin perder sus valores Universidad Michoacana. Su figura, veresenciales, ha venido depurándose y enPero si lo anterior no bastara a dardaderamente apostólica, su espíritu civinos una exacta representación de la bonriqueciéndose a través de los siglos.
lizador, la ardiente caridad que presidió dad de la obra de don Vasco, aún queLa Imprenta y la Universidad. El libro los actos de su vida ejemplar, sus vir dan por evocar numerosos testimonios.
y el aula, los únicos e insustituibles tudes de creador, se proyectan integros Su tradición liberal hizo posible que medios para construir un futuro mejor a través de los años alcanzando una del Colegio surgiera un Hidalgo. Su rey una civilización verdadera.
resonancia que parece avivarse y crecer Este Cuarto Centenario, más que llebeldía ante las injusticias, su deseo de a medida que el tiempo transcurre. establecer industrias útiles. no es lícito varnos a una revisión de nuestra historia Su amor por los indios, no sólo le y de nuestros valores culturales, debe hizo interponerse multitud de ocasiones servirnos para afianzar nuestra fe en los entre los duros colonos españoles y la destinos de los pueblos latinos y para Palabras de Bakunin raza vencida, dulcificando la dureza de entregarnos con mayor amor a las cosu suerte, sino que lo condujo a entre Quiero concluir leyendo unas palabras que sas del espíritu, a los papeles, caminos garse por completo a su noble tarea ciser recordadas, porque son de un sobre los que marchan mejor las revovilizadora, desdeñando honores y comoque amaba apasionadamente a su país. luciones, como dijera Martí pensando en y que era, a la vez, un gran revolucionario, los asuntos más hondos de su América.
uno de los gigantes, de los colosos de la re.
CORREOS MEXICO volución europea: Bakunin. Hablaba en un CENTAVOS acto en honor del diputado francés Baudin, y decía. Ciudadanos: Acabamos de rendir un homenaje unánime a la memoria de un héroe de la libertad, a la memoria de Baudin, asesinado por los esbirros de Napoleon III, motivo de las revueltas de diciembre.
Permitidme ahora cumplir otro deber. Soy rusn, y con este título debo recordaros a otro Baudin, a un gran Baudin colectivo, a Pelonia Asesinada hace cien años por los tres bandidos los monarcas del Imperio ruso, del Reino de Prusia y del Imperio de Austria ese Baudin inmortal, Polonia, renace siempre. Resucita siempre en el momento en que Juan Dzumomag se la cree sepultada y triunfará.
11539 CONMEMORATIVO 1939 No es permitido a una asamblea popular Cenlenario de la Imprenta en separarse antes de haber gritado. Viva PoloMéxico prefiera en América nia, y muerte y vergüenza a sus enemigos. De Alvaro de Albornoz, en el o de Timon, Buenos Aires, enero de 1940. Don Vasco de Quiroga merecen ruso con RE Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica