Popular Fronts

290 REPERTORIO AMERICANO Este es un homenaje del Rep. Amer. a la República de Chile, en la persona de su gran Presidente y la de algunos (ay! no cabrían todos. de sus escritores y artistas, con motivo del aniversario de la Independencia, 18 de Setiembre de 1940.
Homenaje a Chile, también, en la persona de su Encargado de Negocios en Costa Rica, don Joaquín Larrain, funcionario diligente, amigo servicial y bueno, que tanto nos ha ayudado en la composición de este cuaderno.
CURIMONE SURILOR LOS ANDES primeros en luchar por la organiza Esta es la vida de un hombre que ción del profesorado, siendo uno de hasta asumir la Presidencia cumplía los fundadores de la Sociedad Na con honor e inteligencia su cargo de cional de Profesores. primera ins Decano de la Facultad de Industria titución gremial de los maestros chi y de Comercio de nuestra Universilenos.
dad de Chile.
El Gobierno lo comisiona para es Todo Chile con Aguirre. decía tudiar Derecho Administrativo y Fi nuestro pueblo en vísperas de las nanciero, y las bibliotecas de Paris, elecciones de octubre último. El Londres y otras ciudades, encontra primer hombre que desde una banca rán, por algún tiempo, invariable de la escuela rural llegara a la Premente, a este joven de mediana es sidencia de la República. Hoy, totatura, cuerpo fuerte, ojos negros, do Chile, el pueblo, su clase media, rostro como labrado a sobriedad y sus intelectuales, las capas agrarias silencio. Nadie piensa seguramente y las zonas progresistas, están con que será más tarde Presidente de Aguirre; la sala de la escuela rural una república austera y lejana. la ha cambiado por la de trabajo de su regreso los desvelos políti. los Presidentes, tan llena de responcos corren, en él, parejos a los del sabilidades, pero también cuando se investigador, sin olvidar las cosas y Sabe cumplir, construir y adelantarproblemas de la tierra. En sus 32 tan llena de laurel y de grandeza.
años pasa a la Cámara de Diputa Esta es la historia que quería condos a defender la doctrina del Par tarles esta mañana. Nuestro progratido Radical, el partido de Mac Iver ma del Frente Popular de Chile ha y Valentín Letelier, que es por en comenzado a cumplirse abriéndose y tonces, doctrina de avance. los 34 sonando tan claramente como el golaños es llamado por primera vez a pe del agua que suena en la mañana.
formar parte del Ministerio. Desde Es nuestra segunda mañana repuentonces, intercalará por vetas casi blicana, es nuestra agua de acción iguales la política y la enseñanza.
de esperanza, y es también la banConsejero Financiero de la Embadera que abre surco en el agua.
jada en Washington y Senador de Como este maestro severo y digno; la República, creador de la Faculculto y estudioso, quiero también 0tad de Industria Comercio tros hombres para otros pueblos que sidente de su partido. Luego orga amo. Mi palabra de hoy, tan llena nizador de tres congresos técnicos, de esperanza, no podía ser otra que que dicen con nuestra patria, de una esta que les he dado, y mi mejor samanera singular: Minero, Agrario ludo a ustedes, maestros y amigos cu: e Industrial. Publicista de nota de banos, mi más cariñoso saludo, ha estos mismos problemas y candidato sido el recordar a este maestro chidel Partido Radical a la Convención leno que vive, que dirige a nuestras de izquierdas que en abril de 1938, gentes y que hoy sabe ser: voluntad, a los 59 años, lo unge candidato exactitud y aurora.
único de los partidos del Frente Popular a la Presidencia de la ReALBERTO BAEZA FLORES pública, meses más tarde: Presidente electo de Chile.
Consulado de Chile en la Habana.
ESCUELA DE CALLE LARGA CASADE SARMIENTO CASA DE LA PAMILIA AGUIRRE CERDA y PreSAN FELIPE Leden WLMON El caserio de Pocuro (Reconstruido por el dibujante Lorenzo Villalón. Recado sobre la Cordillera (Colaboración. la fecha, inédito en este semanario. Corre por el planeta el lugar común de la cubre su desollamiento, rellena sus miles de pre fiesta que nos regalaría si no fuésemos pobre monotonía de la montaña. no hay tal, por cipicios y de vertientes. La operación suele darse gente! Este ventarrón andino sopla sobre un orque ella cuenta como la Iglesias sus fiestas je en un silencio cabal, y si el trepador cerrase los ganismo que pacecia macizo y que, como la caterárquicas, medianas, grandes y menudas solem ojos en el comienzo, la mudanza de espectáculo dral, estaba tajado de tubos de órganos, siendo nidades, algunas realmente sobrenaturales. le parecería una fábula. Bien pudo cerrarlos, por una víscera perforada de aurículas musicales. La que durante ese tiempo no hay cielo ni tierra que montaña aúlla, alaba o injuria con todo su cuerpo, Nevadas. Quien no ha visto nevar en la pro mirar; la nevada forma en el aire un hervridero que era mucho mayor de lo que le sabíamos. La pia arca del hielo, aunque haya vivido en la lla cegador: la muela del molino avienta, no se Grandota, se dobla en las resonancias; la Penura patagónica, tres meses albina, se conoce una sabe desde dónde, su polvareda de torbellinos, sada parece saltar por obra de un tambor de sola manera de blancos: la de la nieve tendida Parece una fábrica repentina alzada en el ám pellejo y bronce que remece sus fundamentos; en iguales niveles y luces.
bito de diamante, y parece también una indus la dominante, toma la atmósfera entera para su En la zona próxima del Padrazo Aconcagua tria de disolución La montaña, por unas horas antojo trágico y abarca el cielo por añadidura. La vi alguna vez cosa parecida al hecho de la Trans no existe; hacia arriba y hacia abajo ha desapa tajeada, la horadada, la dividida, se tenía más figuración de Cristo, y cada vez que yo escribo cecido el que quisiera gozar el acto de nevar gargantas de las que le creimos. Hay gritos de la palabra teológica, me viene a la boca, traída a toda su anchura, malograría su antojo. La ne ese viento en los desfiladeros de los cuales no me por esta imagen. Dos horas antes de la nevada vada mata el horizonte y nos deja lo inmedia desprenderé nunca: cosa tan aguda como ese grande, la montaña estaba en su realidad de to como único campo.
vuelve a oir entre las musiquillas de gran bestia bicolor manchada en negeo y blanco Lo corriente no es que el misterio o el auto los valles. Dicen los arrieros que ellos pueden de campos de nieve, de cumbres y de lonjas, abras sacramental de la nieve, transourra en el sosie con todo lo demás: ceguera de la nevazón, y ángulos azules o tenebrosos.
go, sino a parejas con el escándalo del viento, traiciones de un camino poroso o vítreo y denSe suelta el gran telar de la nubazón, la pre que de fuerte pasa a vertiginoso, verdadero zatera de frío; pero que no pueden con el estruendo sa de las nubes, que hacia abajo despeña el dilu marreador de las casas terrestres, que suele lle del viento que es el espanto puro. El mastodonte vio, pero que a esas alturas libra solamente neva var ciento cincuenta kilómetros por hora. El de metal, se revuelca literalmente en esa puja zones, y entonces el aguafuerte goyesca va bo viento es el primer signo de la tempestad andi aérea que casi se toca; él ha liberado, no su esreándose a grandes trazos: el ictiosaurio tendido na; a veces comienza con cielo raso y en mo píritu, sino el haz de sus espíritus contrarios, y y huesudo se mulle rápidamente, coge carnazón, mentos acarrea un ancho tropel de nubes. La son una pobre cosa los demás combates conocisilbo no Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica