EDITOR: GARCIA MONGE Repertorio Americano EXTERIOR: EL SEMESTRE: 50 EL ANO: 00 o: am.
CORREOS: LETRA TELEFONO 3754 En Costa Rica: Suscrición mensual 2. 00 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la única propiedad plena del hombre y lesoro común que a todos iguala, por lo que para la dicha de la persona y la calma pública, no se ha de ceder, ni fior a otro, ni hipotecar jamás. José Martí.
Giro bancario sobre Nueva York Juventud actual (Para el Rep. Amer. tólicos y vida.
Lic. Alfonso Francisco Ramirez (Diputado al Congreso de la Unión)
Una de las características de los tiempos pre senectud venerable o a la madurez cenital, es sentes la constituye, sin duda alguna, la pre para llenar con más intenso brillo la función sencia de los jóvenes en el primer plano de los que desempeñaban los ausentes, esquivando acontecimientos, que tradicionalmente se reser sus errores y duplicando sus aciertos, para jusvaba a los hombres maduros. Hoy ya no se tificar así su gesto de mando sin ostentar aún espera adquirir la experiencia que dan los años las gloriosas cicatrices de los luchadores carni las luces que un dilatado estudio propor gados de laureles y de días.
ciona, para adentrarse resueltamente en la sel Escribe Spranger en una página admirable: va oscura de la vida. Siéntese la indomable La juventud no sólo da derechos, sino que necesidad de actuar; y del seno de las mismas también impone deberes. aunque nadie la escuelas se desborda, con indecisiones de ala sujetase, impone deberes para con el propio que ensaya el primer vuelo, una turba juvenil futuro. La vida promete mucho, pero sólo a que invade todos los campos de actividad, lle quien conserva el vaso limpio y el brazo tenvando las claridades de su entusiasmo a la tri so. Para que el sueño florido de la juventud buna y a la política, a los negocios y a la em no siga la más dolorosa decepción, es preciso pleomanía, a las empresas de lineamientos apos que en toda la juventud resuene el sentido de a las combinaciones escuetamente aquellas palabras que parecen trocar extrañacrematísticas.
mente la pretensión y la realización: Lo que Como sagazmente dice Jiménez de Asúa, la la vida nos promete, debemos cumplirlo a la juventud de hoy cree tener un perfil propio; se siente radicalmente diversa de la madurez este imperativo categórico no puede ser imperante, desconfía de las organizaciones po otro que el de superar a las generaciones pasalíticas y sociales vigentes, y cree llegada su das, realizando lo que ellos no quisieron o no hora de operar. Esta conciencia de sus posi pudieron hacer.
bilidades la hace no embridar sus impetus con No basta una posición criticista. Es demala prudencia cautelosa de sus abuelos, sin ren siado llano censurar. acreedor al desdén más dirse a ellos con la impaciencia del pensamien helado el espíritu que únicamente sabe maneto que anhela traducirse en palabras, de la pajar la piqueta, porque como el escarabajo só.
labra que pugna por cuajarse en acción.
lo puede vivir entre los escombros removidos.
Así, contemplamos en los cargos públicos y Desgraciadamente, nuestra atmósfera se ha enprivados a numerosos jóvenes, reemplazando rarecido para el elogio generosamente comcon fácil desenvoltura a quienes sólo pudieron prensivo, tornándose propicio a la adulación llegar a esos puestos tras una larga y laboriosa impudica y a la diatriba mordaz. De ahí que carrera, porque hasta hace poco, inversamente se prodigue, no la condenación austera que pude lo que ahora sucede, la edad era un factor rifica en su llama, sino la invectiva rencorosa indispensable para escalar ciertas alturas.
que encuentra malo todo lo que no ha brotaEn cambio, en nuestros días, lejos de consdo de su entraña sombría, tituir una limitación, es la juventud un paNi duda que muchas veces se impone vigosaporte mágico que borra las fronteras. es rosamente la necesidad de destruir. Entonces tal el prestigio de que se encuentra aureolada, hay que hacerlo estrangulando la piedad. Cuanque no pocos ancianos recatan la noble albudo se trata de extirpar lacras sociales que cora de sus canas en aras de una simulación imrroen y envenenan. Cuando se combata con posible los endriagos de la ignorancia y de la mentiSemejante actitud de impaciencia, aunque ra. Cuando las sequizos ramazones ahoguen el lleve aparejados los peligros de una prepara florecimiento de las plantas nuevas. Pero en ción incompleta, despierta la más cálida sim todo caso, junto al impulso que derrumba, patía. Porque fascina ver cómo los años mo debe perfilarse simultáneamente el impulso que zos, alborotados y rebeldes, se lanzan al asalto edifica.
de las viejas injusticias y de los prejuicios car La juventud actuat cumplirá su misión descomidos, llevando como únicas armas el pena arrollando en grado excelso sus energías creacho inmaculado de su ilusión. Pero la victoria, doras. Está bien efectuar el balance del pasado, debida a su impulso alígero o a causas que no no con el afán morboso de encontrarse lunares, acertamos a discriminar bien, al colocarla en sino para que del conocimiento de sus defilos sitios más visibles, donde tiene su sede el ciencias y sus grandezas se desprendan enseesfuerzo director, no hace otra cosa que vin ñanzas fecundas que nos alejen de los costosos cularla a más serias y graves responsabilidades. equívocos, mostrándonos las sendas rutilantes En efecto: si actualmente ocupa un lugar de la victoria. Mas la tarea analítica ha de enpreeminente, por haber desalojado de él a la contrar su complemento en el esfuerzo personalmente constructivo.
Si los jóvenes de ahora traen un mensaje de luz en los flamantes pliegues de su bandera, y se consideran capaces de expresarlo en forma perdurable, que lo hagan cuanto antes, modelando la rispida arcilla de los hechos con las manos febriles empapadas en rocío de madrugada. La originalidad que imprescindiblemente han de insertar en sus obras no debe asumir un carácter formalista, sino ser profundamente sustantiva. Es sencillo revestir con la fermosa cobertura de la novedad cosas que llevan indeleblemente marcada la injuria del tiempo, y que la ignorancia o el olvido nos hace considerar como recientes; pero es labor de titanes.
reservada a las generaciones o a las individualidades geniales, realizar algo fundamentalmente nuevo en el mundo de la belleza, de la ciencia o del bien. precisamente se es joven en la medida de que disponga de ese poder creador que apartándose de las huellas cien veces calcadas, bace que la humanidad dé siquera un paso hacia adelante o hacia arriba. No es suficiente el inconformismo con el medio que nos rodea ni menos que la rebeldía se circunscriba a los alardes declamatorios. Sino que es de todo punto necesario escalonar actos que hundiendo su inextinguible resplandor en la noche de las imperfecciones vigentes, haga flotar una mansa claridad sobre el dolor y el egoísmo, haciéndonos un poco mejores.
Pero es sumamente arduo ser original, y, la mayoría de las veces las buenas intenciones derivan lamentablemente hacia la extravagancia.
Se pretende ser de los nuevos diciéndose estridentista en literatura; prestando sistemática adhesión a la última teoría científica; adoptando una actitud desdeñosa para todo lo antiguo, y aun simplemente saliendo a la calle sin sombrero. Estas ridiculeces revelan no sólo vaciedad interior, sino falta absoluta de novedad, porque la tontería ha sido patrimonio de todos los tiempos.
Si la juventud actual realmente posee una auténtica personalidad, que no se paga de nombres sonoros, y así lo deseamos con fervor de esperanza, es menester que la revele en hechos robustos, aportando a la solución de los problemas sociales su desinterés y su fe, su dinamismo y su sinceridad, para que sobre la ruina de las viejas pasiones y de las torvas maldades se levante el edificio luminoso de la sabiduría y del amor.
ALFONSO FRANCISCO RAMÍREZ México, 1940. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica