CommunismEngelsFascismIndividualismMarxMarxismNazismProudhon

152 REPERTORIO AMERICANO Los herederos de Hegel (De La Nación. Bs. Aires, 7, dicbre, 1939) Hegel Cuando se piensa en las tendencias justifica los medios. La pasión y el políticas actuales que han comenzado a sentido del mando son impulsos éticos.
dominar el mundo desde hace veinte El hombre completo para Hegel debe años, se ve que todas ellas tienen como ser politico y estatal.
ascendiente directo a Hegel. Por qué Es decir, que Shakespeare, Velázquez, a este filósofo y no a los demás. Era San Francisco de Asís, Newton, Pasteur, más profundo que los otros. Era más son hombres incompletos al lado de un claro. Resolvía más problemas? No maestro de escuela fanático.
seguramente. Las principales cordicioEste ideario tiene un instrumento de nes de su éxito están en su carácter esclarecimiento y de trabajo: la dialéctica.
político, en su entusiasmo difuso y oraOtro procedimiento grato al filósofo torio y en su obscuridad.
germánico es examinar las cuestiones Es muy posible que si Kant no huen tres aspectos: el de la tesis, el de la biera escrito más que la «Crítica de la antitesis y el de la síntesis.
razón pura. su obra trascendental, ma Se advierte que todo ello es un poco ravilla de análisis y de penetración, y primario y gratuito; pero aun asi se no se hubiera ocupado de cuestiones de comprende qué armas dió Hegel a los derecho y de ética no hubiera tenido doctrinarios y a los fanáticos.
discípulos. un sistema combativo y agresivo.
Ya en el principio del siglo xix la de esta clase, se habían de arrimar tofilosofia crítica e individualista no apados los ambiciosos, incapaces de hacer sionaba. No interesaba el espíritu del una obra individual: conservadores, imhombre solo como en el Renacimiento, perialistas, socialistas, comunistas, rasino el espíritu de la masa, de la so cistas, fascistas, fanáticos de distintos ciedad, de lo gregario.
colores y clases.
Así se vió como contraste en el misPasados cien años de la predicación mo tiempo el éxito de Hegel y el fra.
de Hegel, hoy se encuentran sus teorías caso de Schopenhauer, la admiración destres y adocenadas de todas las sectas.
más o menos completas en los dogmas por el uno y la indiferencia desdeñosa El idealismo de Hegel no tiene nada totalitarios de las tres dictaduras europor el otro. Hegel tronó en su cátedra.
peas: en el marxismo ruso, en el nazisSchopenhauer se mordió las uñas en la que ver con la ética o por lo menos no soledad de rabia.
es un concepto ético. Él idealista puemo alemán y en el fascismo italiano.
Schopenhauer llamó a Hegel misera pulos, un Sancho Panza elevado al cubo. originalidad y, con más audacia en el de ser un tipo egoísta, bestial, sin escrú Naturalmente con más energia, con más ble charlatán. Desde su punto de vista Este idealismo absoluto asegura que nazismo germánico. Alemania siemtenía razón, pero un escritor famoso tiene muchos puntos de vista, unos po.
hay una idea suprema, inconsciente en pre le queda un resto de espíritu filosófico.
sitivos y otros negativos. Además hay cambia, reviste las formas más varias, la humanidad y esta idea es todo. Ella Tiene que haber otros aportes de disque reconocer que hay charlatanes ins.
evoluciona en un devenir constante. Este tintos orígenes en esos sistemas. Algo pirados que parecen profetas y videntes y Hegel era de éstos.
proceso es el que llaman en alemán han debido de influir en el fascismo de Werden. Se ve que el idealismo abso.
Italia creado en parte por profesores No es fácil que Schopenhauer y Hegel se comprendieran. El uno era un luto es poco más o menos una variedad napolitanos, el recuerdo de Vico y las universitario, el otro un diletante de la cuela de Elea y del transformismo acde las teorías de Heráclito y de la esteorías del pragmatismo francés, heredero de Augusto Comte. También han calle; el uno historiador y político, el tual con la diferencia de que éste es influído mucho en el nazismo las teorías otro crítico, esteta y literato, el uno tuvo demasiado éxito y el otro demasiado poco. biológicos, sin consecuencias sociales ni Estado debe ser omnipotente. La tutela una explicación de hechos geológicos y raciales de Gobineau y de sus discípulos.
Las tres dictaduras consideran que el Los discípulos de Hegel fueron legión y como la mayoría eran politicos se di políticas, y el idealismo hegeliano es una noción filosófica, hecha a priori, con un del Estado debe llegar a todos los ór.
vidieron en unos de izquierda y en otros de derecha como en un parlamento.
fondo panteísta y que trata de armonizar denes de la vida: religión o antirreligión, Uno de los hegelianos, quizás el más y de explicar hechos históricos y cultu educación, economía, arte, literatura, etc.
rales, dándoles una significación casi En esto los liberales estamos de acuergenial como escritor, Fuerbach, abando nó pronto las teoríasdel maestro, proba.
do con la Iglesia católica, que dijo por siempre forzada.
boca del anterior Papa: el Estado debe blemente por encontrarlas superficiales.
La historia para Hegel es el desen ser para el individuo y no el individuo Secuaces del todo o por lo menos volvimiento del espíritu universal, de la para el Estado.
influídos por Hegel, fueron en Alemania, idea en el tiempo El Estado representa la idea en mar rias, tiene obligatoriamente que ser poEl hombre, según las teorías totalitaKarl Marx y Engels; en Francia, Miche.
let, Pierre Leroux y Proudhon; en Escha, es la substancia, de la cual los lítico. El joven tiene que ser soldado.
paña, Pi y Margall; en Italia, moderna acontecimientos y los individuos no son No hay libertad. El hombre estará ormente, Croce y Gentile.
más que accidentes. La fuerza es el gulloso de obedecer. Es la imitación El sistema filosófico hegeliano se lla símbolo del derecho.
de Esparta.
mó el idealismo absoluto apelativo, en Poniendo en serie las afirmaciones Como es natural, para conseguir este el cual hay para el público un fondo hegelianas se ve que este hierofante resultado hay que preparar la educación.
de obscuridad.
alemán es un precursor directo de la No se educará al joven para ser sabio, En una acepción vulgar el idealista filosofía y de la moral nazi.
bueno, valiente o libre, sino para ser un es el hombre generoso, romántico, que Para Hegel: Lo verdadero es lo total. peón del Estado.
da más importancia a los principios no Los individuos son sólo momentos, me De aquí la repulsa en Alemania conbles que a las realidades vulgares. Es dios de realización. Los mismos gran. tra la psicología y la pedagogia del don Quijote. Esto no es el idealismo des hombres de la historia no son más célebre Herbart, que consideraba que absoluto.
que instrumentos del Destino, es decir había que respetar el alma del niño, Aquí hay un equívoco parecido al del de la idea. El Estado es la substancia dejarle que se fuera desarrollando libreespiritismo. Espiritismo para muchos su ética de los pueblos. El Estado es el mente. Para los hitlerianos. por el conpone espiritualidad, pero no hay tal. El poder y la dignidad. El Estado tiene trario, hay que obrar sobre la criatura espiritismo como teoría es de las más pe todos los derechos. En su esfera el fin (Pasa a la pág. 157. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica