REPERTORIO AMERICANO 351 Azorín en. Viene de la pág. 344)
por que ve, lo que imagina, lo que Juan sean perdonados, es preobserva, lo que inventa, reco ciso que este niño miserable rriendo diversos lugares espa que lleva sobre sus hombros ñoles. Uno de sus capítulos, tal débiles un pesado haz de leña vez el mejor, es este. Azorín ha como el niño del reporter traducido escrupulosamente al de Le Temps lleva su soledad repórter de sucesos de Le bese las manos pecadoras Temps. Con la noticia inquie del burlador arrepentido. Atante ha compuesto una bella zorín está seguro de esto. La página. La transcribe, anotan piedad con los niños mueve a do la fecha y lugar de su edi Dios a apiadarse de nuestros ción, eruditamente, como si se pecados. Estas dos páginas de tratase de una cita literaria. Al Azorín cobran todo su valor final hace constar que el diario a la luz de esta otra.
Le Temps de París en todos los Azorín ha contado en un días siguientes hasta veinte o ensayo recogido en el volutreinta después no añade men Los Quintero y otras páninguna nueva a la del niño ginas, es una pura inven.
que se ha quedado solo. Nada ción suya que cuando Tirmás.
so de Molina estaba compoHe aquí el método de Azo niendo las últimas escenas de rín como creador, como artissu drama El convidado de pieta, como poeta. El contagio de dra en donde aparece por priGermán Pardo Garcia su viva emoción. La sensibili mera vez don Juan en la es(1928)
dad de Azorín es una sensibilicena española dudaba si dad agudísima. Sólo se puede don Juan merecía o no como probar totalmente esta afirma castigo a Por carta de México, setiembre 27 de 1940. Germán sus muchas culpas Pardo García nos anuncia su llegada, en breve, a esta ciudad de San ción leyendo íntegramente la li las penas del infierno. Para el José, en donde se establecerá por un tiempo más o menos largo.
teratura de Azorín. Azorín ha fraile es un serio compromiso Estamos de placemes, pues. Esténlo los jóvenes poetas de tenido y tiene siempre la virtud la decisión que ha de tomar acá, que hallarán en él un amigo cordial, un consejero, un guia. Le de herir con mano firme la sen sobre la suerte final de su perdamos la bienvenida.
sibilidad de sus lectores que sonaje. Otros Pardo Garcia es uno de los mejores poetas colombianos de la autores han hora presente. Sus profundas meditaciones poéticas se hallan distribuiél mismo se encarga de afinar permitido a don Juan que se das en una obra ya dilatada, y muy apreciable. Acabamos de recibir de esgrimir el mismo hierro arrepienta, se confiese y puesu último libro Claro abismo, editado con suma elegancia en México, con que él ha sido agredido, da ser absuelto antes de moD. del Bosque Imp. 1940. La obra anterior: Voluntad (1930. con el hierro maravilloso que rir. Tirso puede hacer esto Los jubilos ilesos (1933. Los Cánticos (1935. Los Sonetos del enciende los más vivos senti mismo, pero Tirso tiene un Convite (1935. Poderíos (1937. Presencia (1938. Selección de mientos. Léase a Azorín no antiguo resentimiento con don sus poemas (1939. En todo tiempo, Pardo Garcia ha sido un gran amigo y colaborador tanto para aprender el camino Juan. El hombre, el teólogo, del Rep. Amer. Las manos juntas se tienden para recibirlo.
hacia los clásicos españoles y el dramaturgo, el moralista rihacia los clásicos europeos ñen dentro de Tirso de MoGide, Valery, Stendhal. no lina silencioso y cruel combatanto para aprender los cami te. También Tirso puede hanos hacia el alma de España, cer morir a don Juan sin con do aquí, escuchando con oído te niño se interpone entre Tircuanto para aprender los cami fesión. Yo y mis sentidos. penetrante las palabras de los so de Molina y el don Juan del nos hacia el alma del hombre.
dice don Juan en la interpre penitentes. Pero, en este día, propio Tirso. Tirso decide con.
tación que de su mito hizo Ra más que las palabras de esta denar a don Juan al infierno.
Pero debemos dilucidar por miro de Maeztu. Don Juan es miserable mujer, que es una au. La desgracia de un niño se qué en este camino hacia el al el mal. Don Juan debe con téntica víctima de don Juan, paga con la pena eterna del ma del hombre, Azorín se de denarse. Es el ciego egoísmo, impresionan al padre merceda. causante. El burlador de Tirso tiene con tan viva complacen la brutal esterilidad, el anti. rio, ese niño que en un banco muere sin confesión.
cia en el alma del niño. No en heroísmo, la hipertrofia del de la iglesia solitaria aguarda Mucho le será perdonado a vano Azorín ha elegido un su yo. Tirso se inclina a con que su madre se confiese. Azorín porque ha amado muceso en donde un niño infortu denarle, pero la clemencia gri zorín le describe. Después de cho a los niños. Imaginémocomo el prota ta en su pecho, la conciencia leer Pueblo y Don Juan, sa nosle entrando en la gloria rogonista. Carece sin embargo el de que ejercita en cierto mo bemos ciertamente que ese ni deado de ese niño que es el que esto escribe de la erudi. do una venganza ies que él, ño, hijo de la penitente que propio Tirso viéndose a si ción necesaria para desarrollar Gabriel Tellez Girón, es o. está de rodillas delante de mismo, de ese otro niño que este tema: Los niños en la li tra cosa que un hijo de don Tirso de Molina, es hermano es sin duda otro hijo de don teratura de Azorín. Sería es Juan, una víctima inocente de del niño perdido junto a una Juan que al revés que Tirso te trabajo un buen dato para don Juan? le detienen. estación de Francia y del ni perdona a su padre, de ese oacabar el diagnóstico sobre este Tirso cuenta Azorín. a ño que va con un haz de leña tro niño de Le Temps, cuyo literato suil. Se ha escrito sobre bandona la celda donde escri sobre los hombros en la pági. misterio está sin aclarar, huérlos niños de Dickens, sobre los be, medita y reza y se enca na novelesca que antes men fano al fin como los otros dos.
de Galdós, sobre los de Dos mina a la capilla del convento cionamos. Son tres niños pá Imaginemos a Azorín toyewsky, sobre los de Miró, a escuchar confesiones de las lidos, débiles, con un prema gloria. En sus tres sentidos cansobre los de Blasco Ibáñez. pobres criaturas pecadoras y a turo vigor espiritual, con luces dorosos: cielo, gloria y fama.
Es necesario escribir sobre los administrar justicia en nombre en los ojos. Este niño consti Puesto que además, niños de Azorín. Pero quisie del Señor. Apenas el fraile de tuye una obsesión buen test Azorín en Madrid De Ma.
ra señalar como una de las la Merced ocupa su confesio para medir su sensibilidad drid al cielo. y en la inepáginas más bellas de Azorín nario una pobre mujer acude a para Azorín. El le ha salido fable Academia de la Lengua aquella en que en Don Juan postrarse a sus plantas y a con. al paso desde la página de su española, templo de los inmoraparece un niño con un haz fiarle sus más diferidos secre cesos de Le Temps, un día tales. Con su rostro bobo, con de leña sobre sus hombros. tos. Bien sabido es que toda la cualquiera. El ha salido al pa su aire de víciima, con su cara Bien sabemos los lectores de inmensa sabiduría que Tirso so del don Juan arrepentido, de niño.
Azorín lo que esta página de de Molina ha adquirido sobre enoblecido, redimido, de Azorín quiere decir. Para que los profundos secretos del co novela de 1922, con el nomJ. SÁNCHEZ TRINCADO los muchos pecados de don razón humano, la ha adquiri bre del personaje central. Es Caracas, 23, julio, 1940.
nado aparece en la está ya su Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica