REPERTORIO AMERICANO 135 a ро IV gos del señor Suárez, no pueden ver sus crónicas, las gentes decían que su obra, porque siempre viajan en tiraba el dinero por las ventanas. En en la pizarra rústica del cielo primera.
cambio, Crisanto Medina, Ministro la mano de algún angel decadente No sólo en Colombia, amigo Suá de Nicaragua, es decir, representante pinta una luna lánguida con tiza.
rez, amigo García Monge, también en diplomático de la república donde EMILIO QUINTANA la Argentina, país que ya es nación, nació Dario, costaba cincuenta mil que paga bien SUS catedráticos francos mensuales al erario público Anécdotas universitarios, que se preocupa for y todos le tenían por el honibre más malmente por elaborar una cultura, equilibrado de la tierra. La distancia (Sacadas del excelente mensuario: Revista Nacional Allí están las palabras melancólicas nos permite decir ahora, sin que nos de Cultura. Caracas. Dicbre. 19. Enero 1040. de Manual Ugarte, a propósito del tilden de apasionados, que Rubén DaEn una oportunidad hizo hincapié el suicidio de Leopoldo Lugones. La rio hizo más por la gloria de Nicaautor de Cuento de Otoño en lo mamiseria no consiste solamente en ragua que varias docenas de Minisligno del «pero. conjunción que por dotener qué comer, o en dormir en el tros, sin exceptuar al propio señor minarse adversativa, tiene mucho de hueco de una puerta. Hay sensibili. Medina. adversa. Frecuentemente, nos decía el dades para las cuales una larga es.
Siempre tiene actualidad la frase perspicaz amigo, cualquier quidam hace pera insistente o estéril en la ante terrible de la madre del gran poeta el ologio de alguien, y cuando se le cree sala de un Ministro equivale a la Keats, cuando a éste le alzaron un más entusiasmado con las escasas prenmendicidad. Sobre todo cuando el mármol: das resaltantes que le abonan deja caer, que espera tiene prestigio y renom. Mi hijo pedía un pan y ahora le no sin alegría, el inevitable pero. desquibre, cuando sabe que vale más que dan una piedra.
ciando así la reputación mejor cimentada.
el Ministro. En los tiempos en que El «pero es aliado eficacísimo de la caRubén Darío se defendía penosamente LUIS NUILA lumnia y coronamiento de toda infamia.
en París con los seiscientos francos No en balde afirman los gramáticos que mensuales que le daba un diario por México, noviembre, 1939.
denota oposición» o «contrariedad. esta partícula, insignificante al parecer, empeñó y empeña muchas honras, balMusa proletaria donó y baldona muchos nombres ilustres.
Su imperio y su inquina son tales y (Para el Rep. Amer. tantos, que no se detiene al borde mismo del sepulcro, pugnando por dilatar Canción a pleno sol III su poderío más allá de las sombras. Las más veces lo consigue; y se graba, por y es que en larga caminata el patrón montó un corcel, derecho propio, en las lápidas, a manera los indios por los caminos de sangriento epitafio.
El capataz, señor, el capataz, se destrozaron los pies. Fulano es hombre de talento, pero y nada más.
bebe. Zutano es muy bueno y muy laIV II borioso. pero juega. y así por el esAhora los envenena tilo son frecuentísimas estas expresiones Banano, arroz y frijol la cantina del vapor: en todo palique. De las mujeres no se y pleno sol.
el patrón toma cerveza, hable, porque también suelen ser víctimas los peones beben alcohol.
III del «pero. ya que es ley fatal e ineluA bordo del Victorias.
dible que a nadie perdone el breve samSe ganan cinco colones, Lago de Nic. 1938.
benito.
el jefe gana tres mil, La sola aspiración de quien esto anoy cuenta con buen respaldo: Sobre tus pasos clava, cárcel y fusil.
ta, que, por vía de paréntesis tiene muchos «peros, fúndase hoy en que al ser presentado a alguien, haga así su apo.
Esta noche los árboles raídos Ay, de quien alce la mano, logía. Es un individuo sin «pero.
ay, de quien alce la voz, vistos en ascención por los barrancos, ahora de buen grado cedemos la le harán vomitar a golpes fingen largas columnas de bandidos su banano con su arroz.
salidos del cubil de los estancos.
palabra al insigne socarrón de Fulgencio Afán de la Ribera, el cual en su «VirV II tud al uso y mística a la moda, destierro de la hipocresía, en frases de exaltaNi siquiera hay agua buena Sobre tus diminutos pasos blancos ción a ella; embolismo moral, en el que para la boca del peón, hoy por un mal camino me he venido.
pero hay soda con cerveza Salta rápida liebre hacia el olvido se epacta las afirmativas proposiciones para la sed del patrón.
tu reproche, por gracia de tus flancos. en negativas y las negativas en afirmativas. rió sardónicamente de los gazmoVI III ños, fijándose en este punto. entre mientras voy pensando en el desvelo, los últimos consejos que dió a cierto Eso es todo, eso es todo: en el contacto de tu carne ardiente, encumbrado capataz, doctrino, para alcanzar la divina gracia, en el filo glacial de tu sonrisa.
sol terrible, cinco pesos. Pasa a la pégina 142)
nada más.
IV Pto. Cortés, 1939.
DR. GARCIA CARRILLO Breve cantar a bordo El patrón toma cerveza, los peones beben alcohol.
atiende al patrón primero la cantina del vapor.
Médico Cirujano ELECTROCARDIOGRAMAS METABOLISMO BASAL Corazón Aparato Circulatorio II Bajo la luna llegaron los hombres de la ciudad, el patrón llegó sonriente, los peones vinieron mal; Consultorio 100 varas al Oeste de la Botica Francesa Teléfonos 4328 y 3754 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica