United Front

1Repertorio Americano SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXXVII San José, Costa Rica 1940 Sábado de Enero Núm. Año XXI No. 881 Contenido: La vuelta a los lugares comunes.
Yolanda Oredmuno Poesías Fresia Brenes Hilarova Sobre la lectura e interpretación del Quijote (1. Miguel de Unamuno La crisis del mundo y el pensamiento de Carlos Vaz Ferreira Arturo Mejía Nieto Ofrenda Francis André La amenaza de la Internacional Negra Haya de la Torre Cabos sueltos Varios Filosofía y Letras (1)
Victor Lorz Erase que se era.
Pasadas de tío Conejo Pablo Antonio Cuadra no sólo Si la inteligencia de nuestra La crisis del mundo y el pensamiento su muletilla: contra la imitaAmérica no fuese como en ción; debemos luchar contra la efecto es una serie de asede Carlos Vaz Ferreira imitación. Hoy por hoy para chos, de ensayos, de atisbos, de nuestra América no hay proexploraciones para futuras rea((Envio del autor. Buenos Aires, octubre, 1939)
blema más trascendental que lizaciones, de súbitas inspiraponernos de acuerdo para dar ciones apenas insinuadas, pero punto final a la imitación y esnunca agotadas, de try and tudiar las posibilidades para error. de posponer lo intuido crear; he aquí un término en hoy en un problemático objetidecadencia y peligroso, pues vo mañana, de crear por pálpiindica rebeldía.
tos sin servirse de cómputos, de Rubén Darío no estuvo mal despreciar el duro aprendizaje cuando, después de darle vuely confiarlo todo a la intuición; tas como trompo a su entusiassi no fuese juego de ocio en vez mo, llegó a esta categórica conde disciplina obligada, si no fueclusión: si hay poesía entre nosse pasatiempo: Ay. José Maotros, ella está en el indio. Pería Salavarría ha dicho con fero obsérvese que poesía en este liz observación que los libros de caso puede substituirse por el nuestra lengua y por autores vocablo originalidad. Es que nuestros, dejan siempre la senAmérica solamente ha produsación de que el autor es sucido una sola cosa que no es perior a la tarea entregada (lo europea: el indio. Lo demás son que no sucede en francés que palabras, como apunta el poehay la sensación de perfección ma de Juan Ramón Jiménez.
y de agotamiento completo de Pero el filósofo Doctor Vaz recursos por parte del autor) y Ferreira es grande lo mismo diríase de esos poecuando llama a que formemos mas que leemos en nuestra len un frente unido valga el térgua y en que graciosamente y mino tan en boga contra la en gran abundancia vense en imitación, sino que él mismo se amable comunidad lo genial siente ya demasiado crecidito con lo ridículo, lo sublime con cómo para pensar con su prolo prosaico. Bien, si el genio pia cabeza. es que aquí está es una larga paciencai, nuestra la cuestión: casi todo el que esAmérica es un continente estúcribe para el público cree penpido como dijo el otro. Pero sar con su propia cabeza, sin tanto que, por ese infantil disdarse cuenta que sobre su espalda un diablo pícaro le está tro serio (como en otras litesoplando.
raturas) de sus valores señeros, es difícil manejar que en puridad y tratándose de ideas y no poner todo el acenAmérica, tienen que ser aqueto sobre la parte decorativa, sollos que menos se dejan inbre la exposición de ellas, con fluenciar y más tuétano tienen buena destreza dialéctica, sino para endilgar su propio pensaque consultar las mismas pomiento sin padrinos ni madri. nuestra situación no es del ción le vino de adentro: por niéndolas frente a la realidad nas. En este sentido, el Uruguay todo cómoda, nuestra extrañe eso ser original entre nosotros circundante, ya que mal métoha producido valores intelec za del medio es notorio, los hi es doblemente difícil. Por eso do es copiar de oídos y no tuales así.
jos que queremos parir con nuestros mejores intelectuales frente al natural, pues de no ser Claro que todos nos hemos nuestra inteligencia, tienen que no han sido otra cosa que há así, bien poco habremos de vapuesto ya de acuerdo en cuan ser un poco deformes, pues biles depuradores de la obra de ler conto hábiles dibujantes.
to a que, tratándose de una ci nuestra atención se bifurca en los europeos. Pero. han sido Vaz Ferreira para el caso vilización asimilada o incorpo tre el acto exclusivo de la crea creadores?
y he aquí una opinión de Amé.
rada, en vez de ser germinada ción y en la necesidad de asi That is the question: eso es rica, esto es, de una inteligenpor nuestro ser como una ara milarnos al medio en que vivi lo que podría ser discutido. cia que por venir de un medio ña que se le obligase a parir mos. Eso no acontece con el eu Carlos Vaz Ferreira en nada lejano (el Nuevo Mundo) dehijos sobre la tela de la vecina ropeo, cuya cultura y civiliza me parece tan original como en bería tomar Europa en consideternir, ha carecido de un regis 204 Fora e Pasorteris American Each Ferreira Por eso Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica