ImperialismNazism

REPERTORIO AMERICANO en La lista completa de sus o. roísmo de mi padre permanez comprensiva ayudarnos para ¿Qué más quieren saber los bras las hallará usted al final ca ignorado para siempre. Me que Vaz Ferreira ocupe el lu lectores. Que el maestro nació del Fermentario que le en sucede algo así como cuando gar que le corresponde, esto es, el 15 de octubre de 1872, hivío, así como algunos otros da pienso en esas inefables sonri representante visible de la in jo de un comerciante portugués tos que le aconsejo que ex sas perdidas de niños que son teligencia americana ante la in con una cultura muy interesantraiga del prólogo.
rien. y no hay nadie al lado teligencia europea. Queremos, te de autodidacta en Historia, esto se lo agrego yo, vi de sus cunas para recibirlas. pues, que sea nuestro embaja Ciencias Económicas y Literada muy buena. No bondad que Cuando lea el Fermentario le dor: que abandone el escon tura, y de Belém Ribeiro, uruespera sino de la que sale al recomiendo la última conferen dite en que vive y nadie me guaya, pero de familia también encuentro. Y, no crea que es cia. En esos hombres ignorados jor para tirarle hacia afuera que portuguesa. Parientes ¿acaso por orgullo, pero puede exal por la historia he hallado a mi su hija.
ignoráis para qué yo tengo que tar usted con firmeza la auste padre. El título de mi libro seridad y la cristalinidad de la ría: Un Cristo Obscuro.
Tampoco ignorábamos los recordar a María Eugenia, la vida de mi padre, aunque ico El árbol de la sabiduría no rreira. Sabíamos, quilates morales de Vaz Fe poetisa? Abogado de profeefecto, sión. Qué más, qué más? Namo me gustaría poder hacerlo es el árbol de la vida! Este yo! Del pensador, del filósofo, desgarrador grito de Manfredo que no tuvo más mujer que da más, excepto esto: me agade Carlos Vaz Ferreira, per es mentira en este maravilloso aquella extraordinaria maestra rro de esta coyuntura para proque se llamó Elvira Raimondi. poner a la intelectualidad y sonas de la capacidad de usted injerto. Mi padre ha vivido in que fué uno de los ocho hi centros universitarios de Méxiy de otros escritores pueden tensa y fecundamente su vida; jos educados en la rectitud y co, Lima y San José de Costa hacerlo con conocimiento y pro con la raíz bien plenamente en el sacrificios constante, desde Rica, para que lo inviten a refundidad. Pero del hombre, la tierra y sus ramas esparcidas los 18 años en que quedó con petir las conferencias de suma para eso habría que haber vi en sabiduría. Su vida privada, la responsabilidad de su madre actualidad que acaba de brinvido mucho tiempo al lado su tan límpida como la pública.
y de sus hermanos, sin recursos dar en la Universidad de Bueyo en la vida de todos los días. Ahora bien, es bueno que Le aseguro que mi mejor sue nosotros también hablemos. y perdiendo la salud y las po nos Aires, pero que a su paso sibilidades de educación, pero por los países del recorrido, ño sería sentirme capaz algún cuando digo nosotros. día de escribir un libro sobre refiero al público lector, porsin claudicar.
haga generosamente lo propio.
mi padre; algún día cercano en que a pesar de lo que asegura En fin, mucho sabemos de Si esto fuese posible, también que no se halla cumplido aún la Matildita Vaz Ferreira, el Vaz Ferreira y quien no lo seél saldría ganando, pues sabría formalidad habitual que se sue maestro uruguayo es más co pa, lo verá entre líneas en al qué es él: orgullo de la famile requerir para comenzar a es nocido y más querido de lo que gunas de sus obras, particular lia.
cribir las biografías.
ella sospecha. ella misma mente este Fermentario y aquel Me da tristeza que tanto he debe ya que es talentosa y Moral Para Intelectuales.
ARTURO MEJÍA NIETO me La amenaza de la Internacional Negra (Envío del autor. Inco huasi, Ardes peruanos, obril de 1939)
cen Los recientes descubrimientos docu tras fuentes de riqueza, tercer postulado mentales de un plan Nazi de conquista aprista.
de la Patagonia argentina y de la zona Para que el imperialismo norteamerisur chilena son un nuevo anuncio del cano nos dé una prenda de su buena vecercano peligro de una penetración disol cindad. como ya lo he demostrado en vente germano italo nipona en Indoamé un artículo anterior y reciente, es necerica. Peligro subestimado por casi todos sario que el Canal de Panamá hoy, y más ios gobernantes reaccionarios de nuestras tarde el de Nicaragua, se Internacionalidivididas repúblicas que no han querido o Inter americanicen. este es el ver en la invasión italo alemán de Espa cuarte lema del Aprismo.
ña, un acto más de lo que en Asia está Pues lo que más interesa ahora a nuesocurriendo con China, de lo que en Afri tro destino continental es tener muy enca aconteció con Etiopía y de lo que, en cuenta que nos amenazan peligros similaun año, hemos visto suceder en Europa res a los que tuvimos que afrontar cuando con Austria, con Checoeslovaia, y con Al fue necesario defender nuestra emancipabania.
ción de España y Portugal. Entonces, hay Confían muchos en Indoamérica en la que recordarlo, sólo el esfuerzo conjuntutela salvadora de los Estados Unidos. to de todos los pueblos indoamericanos Pero no hacen nada conducente a asegu sin distinción de fronteras, pudo lograr la rarse de que esa tutela sea efectiva y cons victoria.
tante y no resulte a su vez tan peligrosa Vamos a aguardar que uno o más de como la amenaza de la Internacional Nenuestros países sean efectivamente invagra. Creen algunos que Mr. Roosevelt y didos por los conquistadores de la Intersu política han de ser eternos y que de nacional Negra para comprender la nebemos entregarnos a la pasividad sumisa cesidad de unirnos. vamos a confiar de esperar que nos defiendan. De ahí que en que la política del Buen Vecino no no se den hasta ahora pasos seguros ha tenga variaciones y que los Estados Unicia el único medio eficaz y perdurable dos nos protegerán siempre, porque dede garantizar nuestra soberanía: La ben hacerlo, sin exigir ningún pago por nión de los pueblos de Indoamérica.
tan costosa vigilancia. La situación de Este postulado aprista que hace diez nuestros pueblos se plantea bastante clara años pareció remoto y romántico, cobra para quien quiera verla: hoy una vigencia palpitante y si pensa Es evidente que Alemania, Italia y el mos seriamente premiosa e inaplazable. Japón planean la conquista de una parte El corolario de la lucha contra el Im o de toda Indoamérica. Es evidente tamperialismo cualquiera que él fuera, por bién que este peligro es considerado muy que todos nos amenazan, es la Unión seriamente en los Estados Unidos donde de los pueblos Indoamericanos. conse se preparan para defenderse especialcuencia de esa unión, ha de ser, en forma mente por la zona de Panamá defensistemática e integral y no fragmentaria diéndonos.
y esporádica, la Nacionalización de nues Pero, de nuestra parte, esta situación de protegidos y defendidos por un poder que también implica riesgo para nosotros, impone un enjuiciamiento más detenido. Somos la zona más rica y más débil y más extensa de este Hemisferio americano. para nosotros ha de ser siempre amenaza el protector fuerte por más que nos liguen a él vecindad, simpatía, agradecimientos y deudas.
Además, fragmentados en veinte republiquetas como Sarmiento las llamara, con sendas fronteras, banderas y recelosas vanidades, somos una presa ya partida en bocados para quien quiera conquistarnos; y una carga muy poco provechosa para quien quiera defendernos. Indoamérica unida, cohesionada, vigorosa, sería un buen aliado para los Estados Unidos del Norte en caso de una agresión europea y un buen contrapeso para una antiperialista convivencia equilibrada aquí en nuestro Hemisferio. Pero tal como nos hallamos hoy, el peligro deviene mayor. Porque sean de izquierda o de derecha, los gobiernos indoamericanos continúan aislados y despreocupados del resto del Continente. México revolucionario, Chile democrático o Colombia liberal no parecen menos orgullosos de su arrogante aislamiento que los diecesiete estados restantes. La diplomacia interindoamericana es más fría e incomprensiva que la yanqui que, al menos, se ocupa de vigilar sus negocios. hasta ahora, casi sin excepciones, todos los diplomáticos de nuestros países ante los her manos de Indoamérica nada hacen por un ideal de unión. Su acción es tan formulista, tan innocua y tan de crónica social como la de cualquier embajador europeo acreditado en nuestras capitales.
Creen estos diplomáticos casi todos improvisados y de autoridad y solvencia meramente ocasional y suntuaria, que imitando la rígida actitud de sus colegas Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica