Andrés NinBujarinJosé Carlos MariáteguiLeninRussian RevolutionSocialismTrotskyTrotskyism

26 RBPERTORIO AMERICANO líderes antitrotskistas cómo se Claro que ese crónico enfermo faltan por suerte al inflexible per cú, dice textualmente: Cette multigana una guerra. que es el mundo capitalista, teme seguido del Kremlin, grandes testi tude qui vous taite, vous habitez Sobre España, precisamente, Trots. la operación y recurre en último monios de simpatia intelectual. En comme un remords. Lo que por ky ha escrito además de sus anti caso a los curanderos manos tre otros, tan notables como los de cierto no necesita traducción.
guas Peripecias. editadas en nues santas de toda laya. Estos charla Calverton, Sidney Hook, Ed. Pero aun cuando allá ocurriere tro idioma por Luis Araquistain, se. tanes son desde luego los más de mund Wilson, Marcel Martinet, Hen también lo contrario, a causa del gún la versión de Andrés Nin, con cididos enemigos de Trotsky. Pero ri Poulaille, podemos citar a nues celo inquisitorial y la violenta camun epílogo de Julio Alvarez del el gran cirujano y enterrado del tros amigos, Luis Franco, Manuel paña de la otro pensador Vayo, por lo menos otros dos libros cuerpo social gangrenado continúa Rojas y Ernesto Montenegro. más grande que Malraux, Nietzs.
de cartas y artículos. En la misma trabajando para lo que vendrá en Muchos literatos que en un prin che, que hace sesenta años justa Historia de la Revolución Rusa. forma imperturbable, dotándolo con cipio reclamaban el derecho de asi mente habló del tiempo del dessu obra más considerable junto a toda su experiencia de 1905 y 1917. lo para Trotsky en Francia y las perdicio. sin pizca de demagogia, da Vida de Lenin. Trotsky con En medio de sus trabajos más ga antías elementales para sus ta. nos asegura en Humano, demasagra unas palabras proféticas al arduos, Trotsky emprende siempre reas de escritor, se fueron desli siado humano. movimiento español, que escritas a algunos de alta significación lite zando poco a poco al campo eneprincipios de 1931 pueden servir raria como su extensa epístola a migo, sin dejar por cierto de salir Emancipar y dejarse despreciar de acápite a su Ultima aciverten los directores de la Partisan Re gananciosos. Esta ventaja les quipor los emancipados es el destino cia de fines de 1937.
view de Nueva York sobre El ar ta, es claro, autoridad. Porque aun de los conductores de la humani.
dad y no debe ser tan triste cuando Pero, naturalmente, los intelec te y la revolución que contiene un cuando Trotsky estuviera completatuales que van a lucir sus talentos fino juicio sobre la pintura social mente equivocado en su interpretase alegran de encontrar continuadores.
en los Congresos para la defensa de Diego Rivera.
ción de los hechos (lo que estos de la cultura, deben olvidar cuanto En la muerte de Gorki, sobre no dejan ya ni siquiera suponer. He aquí algo de lo que sentimos han leido o traducido de Trotsky cuyas relaciones con Lenin había su obra anterior al destierro no po esta mañana pensando en el autor a fin de ser bien vistos. El joven escrito en 1924 un artículo que re día menos que ser tomada en cuende Su moral y la nuestra con mopoeta holandés Jef Last, que luchó produjo en Amauta el inolvida ta por ellos. Acaso prescinden del tivo del sexagenario de su nacimienen el frente de Madrid hasta alcan ble José Carlos Mariátegui, Trots aporte mental de Plejánov o la to. En un libro que titulamos De zar el grado de capitán, estuvo a ky añade en 1936 una emotiva pá Luxemburgo por haberse apartado Heine a Trotsky (Los intelectuales punto de verse excluído por trots gina recordatoria, digna de figurar de la linea. y la revolución. que ya no tardakista. según confiesa en sus junto a las otras que diedica antes El socialismo no es en verdad Cartas de España. Sin embargo, y después a Lunacharski y la Krups tan rico en hombres de la talla de rá mucho en publicarse, contaremos detalladamente nuestra visión pudo decir al cabo en la ciudad he kaia.
León Trotsky para darse el lujo de toica: El gusto por la buena narración, sacrificar la obra permanente de su particular del caudillo desterrado Quien se calla por temor a que que siempre ha sentido Trotsky, le vida por motivos tan discutibles.
en su modesta casita de Coyoacán.
nuestros enemigos puedan servirse hace descubrir en 1933, anticipán Los trabajadores lo sienten por ins. Entre tanto, sólo hemos querido de su crítica, se dará cuenta amar dose a los críticos profesionales, la tinto quizá cuando sus líderes los romper en la medida de nuestras gamente algún dia de que los mis novela hoy famosa de Ignacio Si aleccionan primero con Bujarín, fuerzas el silencio de Sur. Nos.
mos males que dejó de señalar, cre. lone: Fontamara. cuya importan para declararlo después un vulgar otros. Vértice y demás revistas ciendo incesantemente y con toda cia destaca rápidamente literarias, que al parecer ignoran una traidor.
tranquilidad, hablan y acusan con nota.
André Malraux en unas impre todavía la existencia de un escritor más fuerza que cuanto hubiera po Si por razones fáciles de com siones sobre Trotsky que escribió llamado León Trotsky.
dido hacer su crítica. Lo que ame prender, la mayor parte de los es hace cinco años, de vuelta de un naza la vida del paciente es su en critores contemporáneos son hosti cine parisien donde se pasaron alENRIQUE ESPINOZA fermedad y no el diagnóstico del les a Trotsky en nombre de sus pe gunos noticiarios de los festejos de Novie e de 939, médico.
queños intereses de circulo, no le la Revolución de Octubre en Mosen Korn y la filo ofía.
pez, Juan Maria Gutiérrez, Floren(Viene de la página 24)
cio Varela. La revolución de independencia, para ahuyentar la teolonomenologia es un chisporroteo in la Argentina, Ortega y Gasset dijo en las necesidades de nuestros puegia, que no filosofia, colonial, estermitente que no acaba por ilumi a Korn: Como están las cosas, de blos. Otra vez, aquí, la preocupagrime el ideario del Enciclopedismo nar; Max Scheler, que sustituye a la un momento a otro tiene que surgir ción pragmática de Korn. Tenemos y de la Revolución Francesa, y esto demostración el impulso romántico, un gran sistema filosófico. Korn el honor de poseer una producción lidecía, en Francia, a efectos de la basándose en antiquísimas teorías comenta con amargura: Quedé a filosófica propia y no hay motivo psicológicas y antropológicas, y que la espera del gran sistema metafísi para avergonzarnos de ella y menos Restauración. Smith y Bentham en vían las influencias del utilitarismo muere sin escribir las obras en que co. Han transcurrido unos cuantos paca no tomarla en cuenta. Piensa ofrecia siempre dar sus explicacio años y no ha llegado: supongo que Korn que, en el desarrollo del pen la fundación de la Universidad de inglés, que inspiran a Rivadavia en nes definitivas; Heidegger, místico no será por culpa del correo. la samiento filosófico, la Argentina se Buenos Aires. Alberdi resume estas para quien el ser es la nada, y el revista Kant Studien, en uno de sus distingue entre las repúblicas hispa corrientes y las mezcla con las roúnico absoluto el tiempo.
últimos números, declara: El ras noamericanas. Piensa que los jóve mánticas. En ciertos papeles póstugo característico de este momento es Lo que más importa en esta sumanes de la Asociación de Mayo, dismos, ha dicho que no hay una filola fuga de la Filosofia: tenemos persos por la América del Sur cuan sofia universal. sino que cada país, ria revista es la posición de Korn, su disgusto al convencerse de tros problemas en qué ocuparnos. do la dictadura, cegresan después de ninguno de estos intentos correspon lo que necesitamos no es desde lue problemas sociales y, como sin al esperar a que otros busquen Caseros con una visión clara de los cada época, cada filósofo ha tenido una filosofía particular, aportando de a la realidad social del país que soluciones diferentes a sus privati go una actitud que nos honre. Es rerlo de paso, al atacar tales prolos vió nacer, y aquella cierta impa claro que no nos vamos a encerrar blemas producen una cierta filoso la filosofia especulativa, sino la filovos problemas. No le interesa, pues, ciencia, bien notoria en los casos de dentro de nuestras fronteras para fia. Quien mejor expresa esta postu sofia aplicada, la política. La absGentile y de Heidegger, con que crear una filosofía pampeana. Pe ra mental fue Alberdi, en un consomete la teoría del filósofo al contracción parece no echar caíces en traste de su conducta como hombre. ro, en fin, informándonos de lo que junto de ideas que eran más o meAmérica. Nuestra filosofía ha de nos comunes a todos los emigrados: trotar de nuestra necesidad. al Se diria que para él la filosofía de produce Europa, bien podemos procurar algunas aportaciones fundadas Sarmiento, Mitre, Vicente Fidel Ló hacer suyas estas palabras de Alberbe ser, ante todo, una ética social y una ética individual.
di, vemos a Korn de cuerpo entero, esta inquietud se añade la incomprendemos mejor su impaciencia cuietud de la espera. Por acá, en Ud. consigue este semanario en Caracas con doña ante la filosofia europea, y nos conAmérica, viene a decir, vivimos de fesamos que su filosofia americana prestado, y los centros genitores de quiere, ante todo ser una investiga.
CELIA LANG DE MADURO la filosofía occidental parecen ahora ción sobre el hombre mismo, camiincapaces de enviarnos nada no de su dignidad.
ga la su segundo viaje a Escríbale al Apartado 461 ALFONSO REYES que queу que valpena. En Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica