World War

324 REPERTORIO AMERICANO Quo vadis?
Por el Dr. PABLO LUROS (Para el Rep. Amer. Mientras los hombres, en lo interior de su espíritu, sean egoístas, violentos, malvados, leña verde, resultarán inútiles todas las organizaciones colectivas, todos los sistemas sociales, todas las formas de Estado. No lograréis un estado justo con ciudadanos injustos, ni con ciencias esclavas instauraréis un régimen de libertad, Purificad, fortaleced, elevad las almas de los hombres y organizad después como queráis la sociedad, que la leña seca pronto arde. De un sueño de Luis de Zulueta) Cómo se presenta la situación actual Dispués de la guerra mundial (1918. la Situación de la civilización se presenta como período transitorio de la humanidad, periodo en que el espíritu humano, después de haber rechazado muchos valores de la civilización, Husca nuevos. Algunas otras características de la época son el aumento de la desilusión por la vida, la impaciencia, el temor del mañana, la tendencia a la adquisición de bienes materiales, etc. lo más importante, el aumento de la Tierviosidad. Según estadísticas médicas los neuróticos han au:nentado considerabiemerte en los últimos vecte años. aumento de nerviosidad significa aumento de la enfermedad psíquica. Todos, pues, somos psíquicamente enfermos. como la enfermedad psíquica jarrás ha dejado de existir en los hombres, por eso es mejor decir, que nuestra enfermedad psíquica atraviesa hoy por una crisis. La humanidad entera atraviesa una época crítica. Las crisis parciales, por ejemplo, la crisis comercial, la crisis educacional, la crisis moral, etc. son resultado de la crisis general que atravesamos.
Si se acerca a un hombre cualquiera que sea, y se le pregunta, si está contento de la vida, contestará con ironía o mil quejas. Que es periudicado, que no puede vivir. Si es soltero maldecirá la soltería, si es casado se quejará de las dificultades de la vida familiar y les de la educación de los hijos. La mujer se queja de hombre y éste de aquélla. todos nos que anos de los gobiernos. Los obreros, los propietarios, los funcionarios públicos, los come:ciantes, los profesionales etc. todos se quejan de los gobiernos, de los sistemas politros y de sus semejantes.
Esta es, en síntesis, la situación de hoy. El hombre intelectual se pregunta a sí mismo y pregunta a los demás. dónde vamos. Cómo se explica esta situación en qué vi a terminar? Creemos que vale la pena dar una coatestación a estos problemas de la vida.
sación, de imposición, de elevación de su persona, de adquisició de fuerza. Pone y persigue fines exagerados e irrealizables. Se imagina, por ejemplo, que es héroe, que es fuerte, etc. Temiendo peligros en la persecución de tales fines toma medidas de seguridad contra sus semejantes, a quienes considera como por tadores de un sinnúmero de peligros para su personalidad. El neurótico siempre busca rehuir la responsabilidad de sus actos, atribuyendo sus desgracias a Dios, al destino, a los hombres ya las cosas. El neurótico tiene el temor de la vida y el temor de la muerte. El temor de la vida que proviene de la superstimación del yo, de la adoración de sí mismo.
Es como si dijera: Una personalidad como la mia tiene que conservarse.
Por otra parte tiene temor de la vida, es decir, desea la muerte. Eso deriva del desprecio a la vida de los demás y de que quiere conservar para sí mismo el alto ideal, que según él está en peligro. se suicida como u héroje trágico como diciendo: Yo soy una destacada personalidad; vosotros queréis obligarme a no serlo; este mundo no es para mi. Sin embargo, en realidad muere como un ambicioso desalentado, como un cobarde que huye de los deberes de la vida.
Definisndo así la enfermedad psíquica, podemos pretender ahora que la época actual, en la que predominan las neuropatías, puede ca.
lificarse como época de la perturbación de las relaciones del individuo con la sociedad. El individuo se siente a sí mismo presionado por las múltiples barreras que la sociedad le ha puesto en su libre desarrollo y con medios antisociales busca elevarse. Examinemos ahora cómo ha sido originada esta situación.
de modo que se ha hecho inaccesible, se ha ocultado como Dios, convirtiéndose asi en centro de la existencia del todo, y por consiguiente, irresponsable frente a la vida.
Del idealismo nació más tarde el concepto, de que el hombre es el fin de todas las cosas, que todo vive y existe gracias a él, para su gloria y su provecho.
Con la teoría opuista del materialismo se han hecho esfuerzos para explicar los fenómenos de la vida con leyes mecánicas. Los fenómenos psíquicos no son más que simples productos del funcionamiento del cerebro, sujetos a las leyes materiales de la etiocracia.
De esta manera el sujeto se desconoció o mejor dicho, se ocultaba despreocupado e irresponsable tras de las implacables leyes materiales. La psicología se transformó en psicologia si alma, en simple fisiología del cerebro. La vida psíquica se dividió en elementos, como si fuera cuerpo material. El cerebro era examinado minuciosamente para encontrar el sujeto que se ocultaba en él. No obstante, el sujeto siempre estaba presente en toda investigaciću.
Con ambas teorías, se ocultaba el conocimiento de que existe sujeto libre y responsable frente a la vida, porque el hombre con el materialismo se convertía en una simple forma material, sujeta, por una parte, a las implacables leyes materiales y por otra, con el idealismo quedaba sin cuerpo, simple sujeto inaccesible a la influencia de las cosas materiales, demiurgo de la vida, por consiguiente, irresponsable frente a ella. No obstante, esas dos filosofías, en realidad, representan dos actitudes que por lo general asumen los neuróticos o psicópatas. Estos se imaginan ya héroes, fuertes, cuasi Dioses, inaccesibles a todo lo que es material, intocables, o desempeñan el papel del mártir, del fatalista, del oprimido por los demás; siempre inconformes atribuyen sus desgracias a Dios, al destino, a los hombres o a las cosas. En el primer caso quieren ser solamente sujetos, en el segundo solamente objetos. eso lo hacen, para rehuir la responsabilidad frente a las exigencias de la vida. la filosofia del paralelismo psicofísico, según la cual los fenómenos físicos y psíquicos constituyen dos líneas independientes entre sí con simple correspondencia, persiguió el mismo fin, es decir, la ocultación del sujeto para la evasión de la responsabilidad.
Como complemento de lo irresponsable que persiguen las dos filosofías, vino la teoría de las predisposiciones hereditarias. Según ésta, se enseña que el hombre hereda no solamente las propiedades somáticas sino que también las psíquicas. Por consiguiente, el hombre blanIII. La posición de la filosofía antes de la Guerra Mundial Las dos direcciones filosóficas que prevalecieron antes de la Gran Guerra, el idealismo y el materialismo, han sido utilizadas como medios de ocultación del sujeto y evasión de la responsabilidad frente a la vida.
Con el idealismo se considera el sujeto como el único existente, los fenómenos físicos son simples representaciones del sujeto, el mundo entero existe solamente como representación en el espíritu del hombre. Así, el sujeto centralizando al mundo entero ha sido revestido de una autoridad de dominio absoluto, John Keith Co.
II. La enfermedad psíquica Primeramente es necesario hacer la definición de la enfermedad psíquica, para poder diagnosticar la enfermedad de la humanidad.
La enfermedad psíquica se forma en el hombre, cuando se perturban las buenas relaciones enthe el individuo y la sociedad. El neurótico padece de dificultad de adaptación y de solución de algunos problemas de la vida. Su refugio en la neurosis obedece a la falta de valor para enfrentarse a todos esas nuevos problemas. El neurótico tiene un sentimiento de inferioridad frente a los demás. consecuencia de este sentimiento se produce la tendencia de compenSan José, Costa Rica AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. Máquinas de escribir ROYAL (Royal Typewriter Co. Inc. Muebles de acero y equipos de oficina (Globe Wernicke Co. Implementos de Goma (United States Rubber Export Co. Máquinas de Calcular MONROE Refrigeradoras Eléctricas NORGE Refrigeradoras de Canfín SERVEL ELECTROLUX Plantas Eléctricas Portátiles ONAN Frasquería en general (Owens Illinois Glass Co. Conservas DEL MONTE (California Packing Corp. Equipos KARDEX (Remington Rnad Inc. Maquinaria en general (James Motley, JOHN KEITH Socio Gerente RAMON RAMIREZ Socio Gerente (1) Véase: Luis de Zulueta, La vuelta de Tolstoy. Repertorio Americano. Tomo XXXVII, NO enero 1940. páginas 33 34. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica