Democracy

46 REPERTORIO AMERICANO España sin don Quijote De Democracia. Manila, 30 de octubre de 1939 Por primera vez en sus vidas preciode viento. Sangra en lucha con los batanes, sas de aventuras y desengaños, Sancho acuchilla fantasmas y más fantasmas. Panza y Don Quijote van desunidos y los monstruos aparecen de nuevo por la toman rumbos distintos en la contienda llanura. Es el Desierto que ha volcado española. Bellaco era el escudero, harto.
sobre España todos sus aquelarres! Las socarrón y mañoso, más interesado en brujas del Rhin danzan en el aire a horla ínsula que en las glorias de su señor.
cajadas sobre rubias escobas de fuego.
Pero, siempre a la postre, uno a razones Nerón, el introvertido, teatral y monstruode lacón y otro a razones de estrellas, so, de acuerdo con Sancho y los suyos, quedaban de acuerdo en que la sin par viene a repetir en España el incendio de Dulcinea, nuestra Señora del Toboso Roma. Hasta el portugués menguado llega que en este caso es España, era la con fanfarrias épicas contra el acorralamujer más hermosa y de mejores prenmiento de Don Quijote que, aún ensandas morales, a la que habrían de defengrentado como en los pasos de Cristo, nadando en sangre muerta.
der con lanza y rienda contra todos los Quien vende al Caballero, reparte lanzadas y cintarazos de trinchera follones del mundo, codiciadores de su deshonra a Dulcinea.
a trinchera, defendiendo el solar de sus honra y de su hermosura.
Ya no podrán, al alba quebradiza, abuelos contra todas las mancillas del Por lo demás, los pensamientos de juntos marchar por la extensión manchega. Globo.
Sancho no pasaban del arca de los adobos.
Pero Don Quijote es vencido y, por El lo comprendía así, y admirado del La verdad es que Sancho nunca fué el momento, son inútiles todas sus inceIdeal generoso de su señor, nunca se heroico como hombre fiel. Pero no lo santes salidas por los campos de la avenjunto con el Barbero y el Cura para hacer conocíamos como guía de traiciones. Tal tura. Se fatiga sobre el caballo irrisorio.
escarnio de Don Quijote. menos socomo ya he dicho otra vez, en la maldad, Sangra por todas partes el Santo Cristo meterlo a manteos, como los fanfarrones es superior a Judas. Porque aquel carece de España. Sancho se desternilla de risa sin letras que pretendían regocijarse en de remordimiento y antes rodará toda Esa lo lejos, soltando por la boca el torrez ello sin oración a Dios y sin prendas a paña en escombros que el adiposo esno. El Barbero con la navaja en la mano, Cristo.
cudero se cuelgue de una encina o héroe de mala comedia, soplón y alcahueEs en 1936 cuando Sancho el bellaco, busque la higuera. Llamará a todos los te, salta también en la plaza. Ríe también cambiando su honesta pollina, sencilla y follones del mundo para defender sus como un descosido. El señor Cura, más filosófica, por la mejor jaca andaluza con posas y los terrenos de su rapiña de la callado y prudente, no quita el ojo del gualdrapa de vanidades, deja de ser Sanlanza justiciera de Don Quijote.
trabuco y pide una ración de habas macho el buen escudero del Hidalgo manY Don Quijote sale maltrecho. Mientras yores rociadas en buen vinillo y llevando chego para convertirse en el Judas ambi lucha lanza en ristre, todavía hace un el olfato a la morcilla, hasta tocar la casa cioso, traidor a Cristo. La Insula armoalto para cuidar niños y amparar doncey con la nariz, por no echar de menos niosa de Barataria, parcelada de fantasías, llas. Se cuida más de los vendajes que al gran Baltasar de Alcázar, práctico en se trueca por el afán de un Principado de las puñaladas que le asesta el eneestos santos menesteres muy de la espaen Judea. Caifás, el fiero Caifás, ludibrio migo contra los hospitales y las caravanas da y del hábito.
de toda histeria, persigue a Don Quijote civiles. esto le pierde. poco más los Don Quijote no le queda más que por entre los olivares de España, como antiguos follones que berrean bufonadas hiciera hace siglos con Jesús por entre por la boca de Pablillos de Valladolid, emigrar. Emigrar con su amargura, su los olivos sagrados.
vuelven a encerrarlo en Sevilla como coraza abollada y sus guanteletes de estrellas por los caminos. Aún el casco Maltrecho Don Quijote endereza la ladrón de alcabalas: le suena como campana en las sienes, de lanza, se cala el casco, le da a su buen cuando el plomo enemigo tocaba en el Rocinante su doble ración de espíritu ¡Ahl señor don Miguel de Cervantes Saavedra arrebato. Sancho se queda en España heroico, rociado de nubes altas, se limpia luna de los hidalgos, sol de los caminantes; el Caballero la sangre que ya le baja a las aspas del molino ya están llenas de yedra; para festejar, entre carcajadas sangrientas, la Raza hoy la componen corchetes y bergantes. desde un palco de honor, el pasmoso la barbilla y tiende el grito por la llanura: desfile de la victoria. Mientras. Dónde estás, Sancho amigo?
Don Quijote el que lucha, Sancho Panza el tanto, son pasados a cuchillo la mayor El traidor ya hace tiempo que se ha que medra, parte de los familiares de Don Quijote, perdido en la maleza. Allá está con la no los conoces. Uno, va entre cuervos errantes, sombra enemiga. Sancho viene de Vallasin caballo, sin lanza, pernoctando en la piedra.
contra el torreón de la raza.
Sancho Panza es banquero y aborrece a Cervantes.
dolid mezclado entre las tropas, con los El buen Hidalgo manchego, desvelado, brazos arremangados. Don Quijote, con heroico y enclenque, con los brazos y Rocinante está orondo porque sirve a un monarca; las bridas caídas sobre el buen animal los hombres y las mujeres del pueblo, el Barbero y el Cura se reparten el arca; cabalga entre un trueno de pólvora a el Turismo pregona tu prisión en Sevilla.
enflaquecido, toca a las puertas de América. aún aquí los nietos de Sancho defender el tesoro del Escorial, el Santo Cristo del Pardo, la Universidad de AlTodo el mundo se mofa de tu insigne amargura.
salen al puerto a ofenderle. Los mismos calá y las cumbres del Guadarrama.
Hoy explotan tus libros el Barbero y el Cura que gritan: Abajo la inteligencia! y, al Ya están divididas las dos Españas.
y tu sombra ha tenido que emigrar de Castilla. no poder llevar al cepo al Buen Quijano, Sancho es la carne, agazapado como un ni volver a apresar a Cervantes como raposo. Don Quijote es el espíritu de la cho se alia con los banqueros y toda hambre en el sitio de Madrid a don Se hace profecía el presagio lírico. San ladrón de alcabalas, después de matar de raza con dispendio de sangre y de heclase de soldados romanos. Por tierra y Armando Palacio Valdés, fusila a diestro roicidades: aire llueven los obuses y ruedan las y siniestro y prende al ilustre autor de Alto León era el León de España, ciudades de Don Quijote. El caballero Los Intereses Creados. a falta de mejor tendió su zarpa ibera se rompe la armadura contra los molinos presa, como sería la flaca humanidad de y alli cayeron, juventud bellaca, Don Quijote y de otros preclaros cabatodos los molineros del Pisuerga.
lleros andantes de la raza por ambos Españoles de España, de la Castilla Nueva, MIGUEL OLIVARES mundos.
poned a Don Quijote (ENCUADERNADOR) lo peor no es eso. Lo peor es que en el Alto teón León de PiedraCOMPRO VENDO tomos completos y Sancho, dueño de todo el mapa, no sabe y a Sancho el traidorzuelo, números sueltos del REPERTORIO AMERICANO qué hacer con él en los brazos. Le vievestido con ropilla portuguesa, tiradlo, ya sin Insula ilusoria, DIRIGIRSE ALAPARTADO 1428 nen anchos el paisaje y la geografía al fondo de una acequia molinera, SAN JOSE, COSTA RICA política. Así es como los hijos de Saninfiel y desdentado, cho, madres y abuelas, beatas y maritornés Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica