CommunismIndividualismWorld War

REPERTORIO AMERICANO 325 res que sufre hoy la humanidad se asemejan a los dolores de la mujer parturienta. Son los dolores del parto del nuevo ideal. La humanidad busna nueva composición. Cueva cosmoteoría (concepto del mundo. Cuál es ésta. La nueva cosmoteoría, la nueva composición, los nuevos ideales co es de superior calidad psíquica que el negro, el varón superior a la mujer, los hijos de los nobles a los hijos del pueblo. El criminal nace tal, también hereditariamente. Es decir, cada uno al nacer trae consigo su destino, las propiedades de su composición psíquica. así llegamos a la muy cómoda conclusión de que siendo las propiedades del carácter hereditarias, el hombre es irresponsable de sus actos.
Como nueva tentativa de evasión de las responsabilidades para la situación de la humanidad, y también de los grupos más pequeños, puede considerarse la aparición de la teoria del materialismo histórico y la consecuente y práctica aplicación de esta teoría, la lucha de las clases sociales por los bienes materiales. El capital es el culpable de la miseria de la humanidad, la desigual distribución de los bienes materiales es el portador de las mudanzas históricas y el factor predominante de la historia.
Sobre esta nueva equivocación se basa el comunismo. Fácilmente se comprende que también aquí el sujeto de nuevo se libra de la responsabilidad. La atención se substrae del sujeto y se dirige al objeto.
Ningún alivio importante trajo a la situación esa nueva equivocación, por el contrario, intensificó el odio entre los hombngis, quienes luchando antes como naciones contra naciones, luchan ahora como clase contra clase, régimen contra régimen. En lugar de paz trajo la nueva guerra. la humanidad sufre psíquicamente, la nerviosidad de los hombres aumenta y el dolor continúa.
La mujer es también una personalidad igual al hombre, cuyo desarrollo no debe obstaculizarse con supersticiones. Los Indus, también son sujetos y como tales quieren el principal atributo de su sujeto, libertad e igualdad de toda naturaleza. La tendencia general hacia la liberación de todos estos esclavos, demuestra la característica de la nueva cosmoteoría.
La igualdad de las almas, de los sujetos comienza a reconocerse. Tú y yo, sujetos libres, tenemos iguales derechos y deberes frente a la vida.
Me parece oír a algunos diciendo: Pero eso era bien sabido desde tiempos inmemoriales. Es el acostumbrado refrán de toda idea nueva! Por eso contestaremos una vez para siempre, que no se trata de simples ideas, que se encuentran en el espíritu de algún filósofo, sino de una idea viva, la cual mueve en actos y la cual vivifica. El de reconocer a los demás el derecho de tener religión propia es una idea inuy común, empero se ha derramado mucha sangre humana para podzr llegar a hacerse acto vivo, de ser reconocida por todos, de constituir parte de la cosmoteoria vigente. No solamente existe el sujeto, sino también el objeto, o sea, el mundo externo que rodea al sujeto. Para cada sujeto, se considera como objeto su cuerpo, los cuerpos materiales y los otros sujetos. En el mundo material predominan las leyes de la etiocracia y en los sujetos, la ley de la intencionalidad.
IV. El estado de la civilización antes de la Guerra Mundial En realidad, la humanidad está en la aurora de la nueva cosmoteoría de la cual tenemos ya muchos indicios, de manera que podemos captarla en parte. continuación mencionamos sus principales caracteristicas. El sujeto oculto se encontró. Sí! He.
mos comenzado a creer que existe, lo que llamamos sujeto, el alma. La psicología sin alma rodó por tierra; el alma existe no como suma de elementos, sino como unidad indivisible que parsigue un determinado fin. La cuestión de ouál de las funciones psíquicas es la primitiva, si el sentimiento, la sensación o el impulso, queda demostrado que no son sino puntos de vista unilaterales. El sujeto existe como tal desde el momento de su nacimiento, y se manifiesta en las tres funciones simultáneamente. Muchas ramas de la psicologia actual han introducido al sujeto con diferente nomenclatura en el sentido del conjunto. La Psicología Racional (Spranger. la Psicología Personal (Stern. la Psicología de la Vida (MüllerFreienfels. la Psicoanálisis (Freud. la Psicología Individual (Adler. la Psicología Analitica (Jung. No existe sentimiento sino mi sentimiento, ni tampoco sensación sino mi sensación, es decir, en toda investigación de cualquier fenómeno psíquico existe en el fondo el sujeto. Todo hecho parcial no puede, ser bien interpretado, si no se reporta al conjunto, a la unidad. la principal característica del sujeto es la libertad, la espontaneidad y la separación del ambiente.
He aquí algunas deducciones lógicas del hallazgo del yo. Todos vemos la tendencia propagada bajo el nombre de individualismo. Cada uno siente que es un individuo separado con ritmo individual propio y relativa independencia. El hombre encontrándose a sí mismo como sujeto, busca su reconocimiento por los demás, exige que no se le trate como objeto. Hoy día decimos que el niño, que el alumno es una personalidad y como tal, tiene que desarrollarse libremente, sin muchas intervenciones de los pedagogos (padres o maestros. Autoacción, autonomía, escuela activa etc. son los emblemas del nuevo método. El niño se considera desde un principio sujeto que tiene dentro de si la fuerza para su desarrollo, y por lo tanto, educación debe esforzarse por no poner obstáculos a esa tendencia. No solamente el hombre, sino también el universo constituye unidad con determinado sentido, un conjunto indivisible. El hombre ha comenzado a comprender que constituye parte de un gran conjunto, de la humanidad, que nc vive solo sobre la tierra y que el destino de ella es también el suyo. Sabe ya que todos los hombres constituyen un conjunto de dependencia mutua. La guerra de Europa, la del Lejano Oriente no lo dejan indiferente. Sabe que puede contribuir al bien o al mal de sí mismo, de su familia, de su patria, de la humanidad entera. De esto nace un nuevo sentimiento de unidad.
a su El estado de la civilización antes de la gran guerra se caracterizada por el hecho de que el hombre vivía dentro de ciertas barreras religiosas, profesionales, sociales etc. barreras que le impedian ver que la humanidad constituye eu conjunto de dependencia reciproca.
Examinemos, por ejemplo, los hombres que han vivido en la Edad Media y anteriormente a ésta. Para ellos la guerra, la paz, las epidemias, eran acontecimientos que provenían de Dios o de la fatalidad. En aquel entonces el hombre vivía obedeciendo qiegamente a los Señores, a quientes consideraba como de procedencia divina. Ejecutaba sus tareas familiares y profesionales sin sentir ni comprender, que tiene o no alguna responsabilidad para el progreso de la sociedad en que vive. Por consiguinte, renunciaba a toda actuación para el mejoramiento de la situación social. Barreras sociales, religiosas, profesionales le impedían ver a sus semejantes objetivamente.
Después de la Edad Media comenzaron caer algunas barreras de las que impedian al espíritu humano comprender sus equivocaciones. Las libertades religiosas y políticas que los pueblos a costa de muchos sacrificio han adquirido, echaron por tierra en parte, la equivocación de la creencia en la fataldiad y lo irreponsable. Más tarde todos los hombres comenzaron a comprender que debían entenderse, por lo menos, en lo referente a la situación de la pequeña sociedad en que vivían. Sin embargo, eso no fué suficiente. Hubo de producirse una serie de desgracias y la gran catástro.
fe de la guerra mundial, para que cayeren unas más de las tantas barreras que le impedían a los hombres ver sus equivocaciones. Pano habían quedado aún algunas barreras que hacían muy corta la vista de los hombres, y prodújose asi la nueva guerra que coloco a la humanidad en el estado de desesperación.
La desesperación, ese estado negativo, es el preludio de futura clarificación. Esto sucede a los individuos y a los grupos. Los doloCaballeros: sus vestidos de casimir Señoras y Señoritas: sus abrigos a la medida o sus vestidos de estilo sastre, sólo la SASTRERIA LA COLOMBIANA de FRANCISCO GOMEZ e HIJO podrá complacerlos; única especializada en esta clase de trabajos.
HAGA UNA VISITA SERA BIEN ATENDIDO Av. Central. Frente a las Cías. Eléctricas TELEFONO 3283 Solicitamos agentes, servicio remunerado Lo último y de mayor importancia de la nueva cosmoteoría es el reconocimiento de una nueva responsabilidad. El hombre como sujeto es libre de poner fines, pero simultáneamente como objeto tiene que sufrir las conscuencias de estos fines, es decir, es responsable. es responsable para su vida individual, para la de su familia, para la de la clase a que pertenece, la de su patria y por fin, para la de la humanidad. Un voto que dé tendrá influencia no solamente sobre sí mismo, sino sobre todos los grupos que hemos mencionado. Una inercia en un trabajo tendrá consecuencias sobre sí mismo y sobre los demás que estén lejos. cuanto más se esfuerza en evadir la responsabilidad, tanto más sufre. Oh hombre, si tu vida es desgraciada, tú mismo eres responsable! Si tus compañeros de profesión no están en su altura, tú también tienes la responsabilidad junto con los demás.
En vano te esfuerzas en atribuir esto a todos los demás menos a ti mismo; en vano te esfuerzas por librarte de la responsabilidad, por permanecer intacto en tus actos profesionales.
Como ciudadano de una nación tienes que sufrir su suerte. Sabes muy bien que podrias ayudar más si no dijeras aquel famoso a mí qué!
Esa nueva responsabilidad proviene del nuevo conocimiento de que la humanidad es un conjunto de dependencia reciproca, que su destino es también el nuestro, que cada uno contribuye con sus actos al aumento o la disminución de la felicidad mundial y que somos solidarios con ésta.
11 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica