186 REPERTORIO AMERICANO dura jornada del canto. Barba Jacob su deas del viento que, en la noche, al ha sido, pues, el de la cultura un propo de esa desazón dolida que, perfora igual que las capitales del mundo, se ceso de intuiciones o de improvisaciolos huesos y que no halla alivio sino en ven fulgir remotamente iluminadas por nes. Ha sido la trayectoria armónica de la noche cuando la espuma del sueño las lámparas de las constelaciones. Can la escuela orientando al espíritu, en el refresca las heridas y vierte en ellas el tar del trigo fúlgido que riza el céfiro; mundo antiguo dentro de los errores óleo inefable de la inconciencia. Más cantar del mar, cantar azul, cantar de del paganismo; de acuerdo con la verque a otros le cabe el título de poeta broncas campanas de bronce; cantar nue dad del cristianismo en el mundo monocturno. Pero su noche no es la noche vo del gorrión que ignora los nombres derno. El hombre al aprisionar las leyes ardida en fuego místico de San Juan de los días y conoce el misterio del de la naturaleza ha dado a su acción de la Cruz, ni la serena y argentina no amor; cantar de la primavera que se ave poder incontrastable, llevándola al campo che de Fray Luis.
cina olorosa a viñedos y a pámpanos y científico sin conflictos filosóficos, ya que La dulce noche de los místicos se en cuyo cielo seco y azul como las viole la moral científica no hace otra cosa que esclarece en la contemplación de las tas cristalizadas refulge el brillo retrasa confirmar la moral cristiana. El vuelo praderas beatíficas y es deleite para el do del postrer lucero de la madrugada. de Lindbergh en la interpretación de Maespíritu que goza en ella de un éxtasis de pronto la fuga de una mujer rañón es un ejemplo clásico. en la arcano, anticipación del inefable deliquio desconocida. Se llama Romelia. Tiene obra de Pasteur la vida erige su estirpe de Dios. San Juan de la Cruz la siente un nombre musical que responde a un espiritual limpia del limo oscuro del madescender a su arcilla dolorosa y es tan acorde antiguo, oído en la provincia terialismo desautorizado y vencido. En hondo el ímpetu de vuelo que, de pronmexicana a donde fue a espigar ensue las ciencias sociales, el espíritu latino, to, el espíritu se deshace de la envoltuños. Por esa mujer la noche vibró en con la economía a la vanguardia, preside ra terrena y queda temblando en el escendida como la atmósfera de los días el movimiento contemporáneo. Jacques pacio sin sentir el paso de las horas, de agosto y consumó en su boca el úl Maritain interpreta el sentido de la hisasí como la golondrina no sabe en qué timo beso. Desde ese día todo el orbe toria moderna y opone las tesis espiriinstante el tiempo pesa la brisa errante quedó reducido a la celda de un verso tuales frente a los sistemas materialistas en la leve balanza de sus alas. La noche y se comprendió como puede concre de la sociología spengleriana.
de San Juan ha sido apurada en un catarse sobre la desnudez de una carta El antagonismo establecido, pues, enliz bruñido con los oros tiernos del alba. geográfica las vastas líneas de la tierra.
tre la cultura latina y la cultura oriental La de Fray Luis es sosegada y un no puede ser conflicto pasajero sino poco melancólica. Bajo el palio de añil Se ha señalado como flaco de su arte permanente porque las fuerzas occideny diamante, en la hora de suave argen la falta de una orientación ideológica, tales que al soplo del catolicismo adquito, el alma conoce la verdad y ansia su radicada en la ausencia de una cultura rieron un extraordinario sentido espiriposesión. Por la escala de oro de la es clásica y en las influencias de las literatual estarán en pugna con el error filotrella baja hasta la carne oscura del hom turas orientales. De allí la vaguedad pasófico definido en la teoría oriental. Por bre toda la luz del infinito. Entonces el ra expresar una idea, el desvío ante los otra parte, la concepción de la literatusilencio congela en el alma un deleite problemas capitales del hombre, el fatara india dice Silvain Levis. es una imprevisto, desconocido: el de la demo lismo religioso y la resignación para reacción contra una naturaleza desmesura. Para admitir la vida cerramos dulce aceptar lo que está escrito. Podríamos rada que hace de la vida un accidente mente los párpados y cada una de las demostrar como ese sentido de fatalidad doloroso en el pulular de la vida unicosas amadas vuelve a nacer en el espí es propio de las filosofías orientales y versal dando al problema de la vida y ritu: el campo, el aire, el huerto y hasta no se encuentra en la teoría del occi del destino una solución tan particular ese vaso de agua limpia que humedeció dente. entre otras cosas es porque el que separa a la India del resto del munnuestra garganta después de haber gus proceso de la cultura occidental al tra do. Impotente, agrega, para traspasar el tado la viva miel de las colmenas. el vés de los siglos ha sido un proceso de horizonte de su país natal no ha podivuelo hacia Dios es así el vuelo místico asimilación y de aprendizaje. La sabidudo jamás elevarse a una visión univerque no conoce las secretas llagas de la ría arranca para nosotros de las verdasal del hombre de la vida humana.
ansiedad sino que se ha remontado al des que discurren en las letras bíblicas, y esta ha sido la manifestación desviacielo con las alas impalpables de las co de cuyas enseñanzas morales, deformánda en arte de Porfirio Barba Jacob, porsas. Se encontró a Dios en la naturale dolas, los reformadores orientales llega que nosotros podemos olvidar lo que za, se le amó en el trino de las aves, ron hasta los presocráticos de la China. pasa en nuestros meridianos pero jamás en el perfume intacto de la rosa, en la Se ha formado un lento proceso de nos resignaríamos al desconocimiento semilla que se abre a flor de tierra y aprendizaje y enseñanza, la cultura que del pensamiento occidental. En los avatares de nuestra historia la cultura grecoque nos anticipa la numerosa música de medita un día al soplo del Nilo, otro los pájaros en la copa del árbol futuro, bajo los frisos del Partenón, más tarde latina ha ido señalando su influencia y en la dulzura de la noche estrellada y en el Foro, hasta llegar a la orientación nos ofrece un tipo clásico enseñándonos en la ternura imprevista que nos sacude máxima del pensamiento cristiano que que la cultura es obra viva, orden politico, unidad nacional y religiosa, jerarel corazón en las horas de reposo, sin florece en arte en el Renacimiento, en que sepamos por qué viene a los ojos sentido religioso en siglos posteriores y quía de pensamiento estable y duradero.
esa humedad de relente.
en cifra de excelsa justicia de verdad No podremos transitar nunca por los caminos del oriente. Integramos el esEsta noche intensa, tremenda y deso en la fábrica arrogante del occidente. No lada de Barba Jacob es la noche sin píritu latino el credo de nuestra estirlumbre cristiana, la noche del amor y Un poderoso vermífugo pe fue recogido bajo las constelaciones de la pasión, cruzada por el relámpago que el mar de Grecia y el mar de Rode unas pupilas, abrasadora, la noche Una gran noticia para los niños. Hasta ma le trajeron a Europa sobre una fueren que se ve brillar como por una renahora los vermífugos tenían que ser for za simbólica. Las múltiples energías de zosamente drogas del más horrible sa dija el cielo tibio de verano. La piel poBarba Jacob se han perdido en esa anbor. Parecía como si los gusanos tuvieran siedad lírica y su obra rosa se dilata al contacto trémulo del paladar humano y sólo fuese posible desno presenta la beso, los labios se maduran, como las alojarlos con remedios repugnantes; pero unidad armoniosa que existe, por ejemfrutas de otoño con el solo roce de la no hay tal. En el último número plo, en la de Guillermo Valencia. Pero «Science. revista médica americana, los esta unidad no se puede lograr sino por imaginación. Se recuerda entonces una quimicos Julius Berger y Conrado Asenjo, corriente de un mar que principia y re de la Universidad de Wisconsin, publican medio de las disciplinas clásicas.
gresa siempre y por contraste se oye un interesante articulo en el cual demues De esa influencia oriental proviene su caminar más silenciosa la propia somtran que el jugo de piña fresco poderoso vermífugo, mejor que el quenoaparente hermetismo, pero no es oscuro bra. Es la alternativa de la pasión. Ya podio. Para probar su aserto traen multi ni por su lenguaje ni por su intención.
en la mañana, cuando la ciudad se do tud de ejemplos. Nuestros médicos deben Es, sí, profundo. Su poesía no se crea ra y la neblina va desciñendo los cuer ensayar el jugo. Deleitar curando, es en la contemplación de la superficie de nueva fórmula de terapéutica.
pos fríos de las cúpulas, se oyen prolas cosas sino que brota de su intimifundos cantares. Leve cantar de las al(CALIBAN. El Tiempo, Bogotá, 28 39. dad honda. Se observa en su obra una de es un Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica