EDITOR: GARCÍA MONGE.
CORREOS: LETRA TELEFONO 3754 1Repertorio Americano EXTERIOR: EL SEMESTRE: 50 EL ANO: 00 o. am.
SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA En Costa Rica: Suscrición mensual 00 El suelo es la única propiedad plena del hombre y tesoro común que a todos iguala, por lo que para la dicha de la persona y la calma pública, no se ha de ceder, ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Marti.
Giro bancario sobre Nueva York ¡Arriba Honduras. Notas de un pasajero)
que inició menta hasta más de 000 Km. que tuvo en explotación; pero el gobierno actual ha autorizado a las compañías para levantar grandes extensiones de lineas, que han sido trasladadas a otros países mejor organizados, con todo el material rodante y rieles, etc. y las líneas nacionales se encuentran en abandono. Fué también el primero que tuvo el mejor camino carretero, en una longitud de 000 Km. perfectamente macadamizados; pero como se sabe, este pavimento se destruye con el uso, y si las rentas propias para su mantenimiento y mejoramiento, se destinan a otros objetos, se acaba el camino. Fué así mismo el y primero desarrolló el servicio de aviación; pero dudamos mucho que hoy, Tegucigalpa sea un centro de grandes actividades aéreas.
Cuando conocimos La Lima, pequeña población costera, era un centro de grandes actividades azucareras, con una refinería superior a cualquiera de las de Centro América, igual a las del Estado de Luisiana; pero, sabemos que hoy aquello es un campo yermo: el ingenio fué trasladado fuera del país.
Compare Ud. las siguientes cifras, tomadas de la estadística: Años: Importación: Exportación. 287. 563. 42 14. 277. 198. 36 1932 1933 último de la Admón. liberal del Dr. Mejia Colindres, 1933 1934 Admon. del Dr. y General Tiburcio Carías Andino.
1934 1935 Idem idem.
1935 1936 Ideim idem.
1936 1937 Idem idiam.
1937 1938 Iderm idem. 382. 084. 40 585. 719. 84 723. 130. 21 511. 905. 61 467. 873. 75 12. 399. 679. 83 10. 508. 348. 42 215. 211. 98 832. 068. 95 356. 387. 74 Orientaciones. Revista semanal de Carácter Escolar. Año Santa Ana, de junio de 1940. 12. Historia. Cuarto grado.
Propósito: Comparación de la asociación del tiempo entre El Salvador y Honduras.
Centro de Observación: Hechos históricos de El Salvador y Honduras.
Como habrán observado, casi todo el trabajo que pid a los programa es gráfico, a excepción de la monografía histórica y el estudio de los primeros habitantes de Honduras, que se hará hasta cierto punto, teórico. pesar de eso. algo tenemos que decir de Honduras, a manera de ilustración.
Si comparamos el progreso actual de Guatemala, El Salvador y Honduras, encontraremos a este último país en un asombroso estado de atraso.
En Honduras no se conocen las carreteras pavimentadas y las pocas que tiene (de San Pedro Sula a San Lorenzo, pasando por la capital y de ésta a Juticalpa. por lo general se encuentran en mal estado. Ferrocarriles, aunque son muchos en la Costa Norte, casi sólo el Nacional presta servicios al público porque los otros están al servicio exclusivo de las compañías textranjeras, las cuales ios ocupan para el transporte de bananos. Las ciudades del centro presentan un aspecto colonial, abandonado y vetusto.
Tagucigalpa y San Pedro Sula, que son los mejones centros urbanos, apenas podrían compararse con un barrio de San Salvador. Lo demás no tiene nada digno de mencionarse, a no ser por sus riquezas naturales que no tienen comparación y por sus reliquias históricas que nos hablan de un pasado grandioso, casi legendario que se pierde en la espesura imponente de sus selvas seculares.
Honduras, por sus recursos económicos bien pudo haber conquistado un alto puesto en los pueblos avanzados, pero sus continuas luchas civiles y la falta de probidad de muchos de sus gobernantes, la han llevado poco a poco a un estado de atraso material increíble El día que las rentas públicas sean manejadas con honradez, cuando las compañías bananeras sean res.
tringidas en su sistema de explotación y los gobernantes se dediquen de lleno y con entusiasmo al mejoramiento del país, así como entre nosotros, Honduras dejará de ser lo que es actualmente: Una mina de oro abandonada y un campo (fértil sin cultivo.
Directores propietarios de la Revista: Profesores Rafael Guerra Carlos Mena y Salvador Ajuria.
Como se sabe, los números hablan muy clato, y son además el índice para apreciar las condiciones de un país. No es posible esperar ningún progreso material: para establecerse la balanza comercial en el último año de la ad.
ministración del Dr. Mejía Colindres, residente hoy en Costa Rica. hubo 000. 000. 00 a su favor; y para hacer lo mismo en el último año de la administración del Sr. Carías, hay 000. 000. 00 en contra; por manera que existe una diferencia de 10. 000. 000. 00. Es lo mismo que si hubiera pasado por aquella hermana república una blitzkrieg.
Costa Rica, Agosto de 1940.
Un soneto famoso aludar a Para sus amigos con motivo del año nuevo, Francisco Monterde tradujo, e hizo imprimir, el famosísimo soneto La dicha de este mundo, de Cristóbal Plantin. Esta es la versión: Tener una morada comoda, limpia, hermosa: un jardin tapizado de arbustos florecientes; fruta, buen vino, paz, contados descendientes; poseer en silencio, solo, una fiel esposa. vivir con llaneza, no alentar ambición; sin el menor escrúpulo darse a la devoción; domar, hasta volverlas sumisas, las pasiones.
Sin deuda, amor, proceso ni disputa enojosa, sin nada que se debe compartir con parientes; contentarse con poco; no esperar de pudientes, ceñir a normas justas cada acción generosa.
Conservar el espíritu libre y el juicio fuerte; cultivando su predio decir las oraciones, es aguardar en casa, dulcemente, la muerte. De Letras de México, México, 15 de enero de 1940. Dr. GARCIA CARRILLO Médico Cirujano Por desgracia lo anteriormente transcrito, y que se ha publicado en varios semanarios y diarios, encierra un fondo de amarga verdad; pero hay un cierto error de apreciación que consiste en considerar a Honduras como un país de asombroso atraso. cuando lo que pasa es que ha sufrido un tremendo colapso, debido a los últimos ocho años de la administración conservadora del Presidente señor Carías Andino.
Quienes hemos vivido en Honduras antes de esta administración, conocimos un país esencialmente progresista: fué el primero de los centroamericanos que tuvo línea férrea, desde el año de 1850, habiendo construído posteriorELECTROCARDIOGRAMAS METABOLISMO BASAL Corazón. Aparato Circulatorio Consultorio: 100 varas al Oeste de la Botica Francesa TELEFONOS: 4328 3754 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica