DemocracyImperialism

338 REPERTORIO AMERICANO La defensa militar de Panamá seria una vasta Compañía oficializada con to sidero irrefutable: la conveniencia para internacional dos los estados de Indoamérica. aunque los Estados Unidos de la Unidad Indofueran los norteamericanos mayores ac americana como único camino hacia una Todo esto indica que la defensa mili cionistas, darían siempre a sus vecinos, mejor organización económica y política tar del Canal de Panamá ha de ser in con la participación en la propiedad, ad continental. Procede, sí, exponer en estas ternacional, vale decir inter americana. ministración y vigilancia del Canal, una líneas algunos argumentos en favor de la ella deben cooperar todos los Estados prueba concreta de seguridad y de sin conveniencia de la Internacionalización de Indoamérica, por seguridad propia, en cero y perdurable good neighbourship. del Canal de Panamá desde el punto de proporción, o a su proximidad a la zona Así, la internacionalización o inter vista de los intereses políticos norteame.
atacada, o a su poderío. Consecuente. apericanización de los Canales de Pana ricanos.
mente, y esto no debemos olvidarlo, má y Nicaragua sería la mejor prenda En primer término debe pensarse que los Estados Unidos necesitarían de la ayu.
de una buena armonía er re los 48 es la internacionalización del Canal de Pada material y moral indoamericana para tados del Norte y los 20 de Sur América. namá podría ser tomada como pretexto y la defensa del Canal de Panamá y no Las Zonas de cada Canal dejarían de ser bandera para ofrecerla en compensación ocultan su preocupación porque cada uno territorios extraños a los de Indoamérica de una benevolente neutralidad a los paí.
de nuestros pueblos esté dispuesto a coadpara convertirse en vínculos reales de ses indoamericanos por los de la Interyuvar de acuerdo con sus posibilidades, unión continental. si alguna vez como nacional Negra, en caso de una guerra al mejor éxito de esa defensa.
resultado de una elección democrática en con los Estados Unidos. No sería raro que, Siendo así, surge una reflexión: Si la los Fstados Unidos, tornara el poder al sobre bases de un más amplio plan de defensa militar de Panamá debe tener un Partido imperialista de los que tomaron internacionalización, los agresores fasciscarácter internacional o inter americano, Panamá. took the Itsmus. y regre tas prometieran el condominio de Pana¿por qué no reforzarla dando al Canal sionara la política yanqui a los tiempos me a los Egados de Indoamérica. Más desde ahora un carácter también interna. ominosos de desembarcos y bombardeos de un periódico alemán ha anunciado cignal o inter americano?
en nuestras costas indefensas, el Canal ya claramente esta posibilidad. aunque Es apotegma elemental que se defiende Panamá y el de Nicaragua más tar fuera sólo como recurso de alta demade mejor lo propio que lo ajeno. es de de. serían óptimas avanzadas contra gogia. en la que son muy duchos los elemental observación también que por toda clase de imperialismo y sólidas ba totalitarios, siempre tendría más fuermás entusiasmo que pudieran sentir nuesses para equilibrar y restaurar una pe za en nuestros países la promesa de una tros pueblos para defender los ideales de renne buena vecindad.
ventaja tan grande, sin defender, que amocráticos de que es campeón el gran Porque no está de más repetirlo; Lo que yudar a la defensa sin ganar nada. esto vecino del Norte, se aseguraría mejor ese más importa a los pueblos de Indoamé. último es lo que, hasta ahora, Estados entusiasmo factor moral indispensable rica, tratándose de la política de Buen Unidos reclama de nosotros.
para un caso de guerra, si Indoamérica Vecino, es asegurarse de que esa política Por otra par e, si el Canal fuera interdefendiera con el Canal de Panamá algo perdure y, para ello, tomar todas las pre nacionalizado o inter americanizado, la aque es también ma erialruente suyo.
cauciones posibles, teniendo en cuenta el gresión contra Panamá no constituiría ya ¿Cómo precisar o realizar esa internacaso no improbable de que la nueva po un ataque a los Estados Unidos exclusivacionalización?
lítica rooselvetiana fuera sustituída por mente, sino una agresión contra todos los Esclarezcamos ante todo, la Internacio. la vieja política rooselvetiana que es. países de este Hemisferio co propietarios nalización del Canal de Panamá supone como no podemos olvidarlo, su abso del Canal. No procedería en tal caso la apristamente. Inter americanización, luta negación. neutralidad de ningún estado indoameya que el Aprismo es una doctrina políY vale decir de paso, también una vez ricano. Ni habría excusa para cohonestar tica exclusivamente americana. Vale decir, más, que quienes crean que podemos a los actos de hostilidades que afectaran la que significa la participación de todos los bandonarnos al idílico amor de la Buena llave de la defensa norteamericana, seEstados de Norte e Indoamérica en la po Vecindad como si fuera eterna, dan un gún la denominación de Mr. Elliot en su sesión y contralor del Canal.
pésimo consejo a nuestros pueblos. Por libro antes citado.
que si bien es cierto que debemos coo La internacionalización del Canal de Un libro francés que elucida este tema perar hoy a la formación de un frente Panamá resultaría así un excelente medefensivo de la Democracia, en unión de dio de defenderlo. Porque todo ataque Un libro muy digno de ser leído, del la gran república norteamericana, importa contra él sería una ofensa a 21 países brillante publicista francés René Marchand tener muy presente que el imperialismo es, y los agresores no podrían contar con. Effort Democratique du Mexique. fundamentalmente un fenómeno econó ningún aliado, franco o encubierto, en París, 1938. y que ha alcanzado justa mico y que elemental deber de nuestra este lado del mundo.
resonancia en Europa, dedica su Capítuparte es adoptar todas las precauciones Además. qué perderían los Estados lo XVII a un somero y agudo estudio del conducentes a asegurar nuestra indepen Unidos haciendo partícipes en la sobeAprismo. Monsieur Marchand sintetiza dencia por nosotros mismos. El mejor ca ranía y contralor del Canal de Panamá a los Estados de Indoamérica? Sólo bien las aspiraciones apristas sobre la In mino para lograrlo es realizar la Unidad ternacionalización del Canal de Panamá. Indoamericana. uno de los más firmes unos cuantos millones de dólares distriRecuerda los postulados de mi libro El puntos de apoyo para hacer factible este buidos entre los nuevos accionistas, comAntiperialismo y el Apra (1928. al dis. anhelo, sería la internacionalización del pensados por una buena organización cutir este tema y las referencias que conCanal de Panamá.
administrativa y de resguardo en la que pondrían su parte todos los gobiernos, tiene respecto de la organización administrativa del Canal de Suez. dice, con ¿Conviene a los Estados Unidos la in todas las flo as, y todos los ejércitos del razón, que el anhelo aprista sería lograr ternacionalización?
Continente en la Zona del Canal. Así devendría esta una verdadera fortaleza en Panamá una parecida internacionalización a la de Suez con la participación No es tema de este artículo insistir en de la seguridad de las Américas y de la fraternidad de todos sus pueblos.
de los Estados Unidos y de los Estados la demostración de una tesis que conde Indoamérica.
Ciertamente, el anhelo es ese: El Canal de Panamá debe ser internacional, o más exactamery e, inter americano, coCOMPRE SUS MUEBLES EN LA mo la mejor seguridad de todo nuestro Hemisferio frente a cualquier agresión extranjera y para resguardo de Indoamérica ante cualquier cambio de política de los Estados Unidos hacia nuestros pueblos.
Cada estado de este Continente debe forSituada 200 vrs. al Este de la Iglesia del Carmen.
mar parte de la administración de Panamá y tener ventajas y obligaciones de Teléfono 3339 co propietario. En cuanto al proyecto de construcción del Canal de Nicaragua el gobierno norteamericano podría formar Mueblería EL HOGAR, Apartado 1384 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica