228 REPERTORIO AMERICANO Su dudosa sinceridad, sinembargo, no fué óbice para exoluir a los nuevos convertidos de niaguna actividad en la vida del Estado: justicia, administración, Ejército, Universidades; la Iglesia misma, legislación, estuvieron a disposición de los conversos o sus descendientes.
Los más ricos entre ellos casaron con gentes de la más alta nobleza de la tierra. En dos goneraciones, casi no hubo en nobles familias de (Reinos como el de Aragón, de la Casa Real para abajo, que estuvieran libres de su gota de sangre hebrea. Pág. 21. Hasta el Inquisidor Torquemada. pág. 39)
que particularmente persiguió a los malos cristianos (judíos conversos) era por un lado de extracción hebrea.
Una nieta del Rey Frenando de Aragón (pág.
50) se casa con un hijo de Alfonso de la Caballería, Vice Canciller del Reyno, emparentado él y su mujer con hebreos.
Hernando de Talavera, Arzob de ranada, anteriormente Confesor de Isabel la Católica (pág. 82) tenía sangre hebrea en sus venas y muere de pena por las humillaciones a que lo somzten los Inquisidores. Los Marranos emigraron de España a todas partes: fueron pioneers de los establecimientos judíos en medio mundo civilizado. Los judíos polacos y alemanes fueron más tarde admitidos entre ellos. De Inglatrera los judíos habían sido expulsados en 1790, pero muy poco se habla de eso. Vueltos allá, los sefarditas contribuyen con uno de los más grandes estadistas del Imperio: Disraeli. Un marrano. establecido en Londres (pág. 259) Simón de Cáceres, fué muy útil a los ingleses en la Conquista de Jamaica; el aconsejó el establecimiento de negocios con Barbados y presentó a Cromwell un memorandum sugiriendo la conquista de Chile por una fuerza hebrea!
Lo más extraordinario de este libro, es la parte pertinente al descubrimiento de América. Parece que el autor is blowing his own horn (hace sonar su cuerno) como dicen en los Estados Unidos!
Para Mr. Roth, el descubrmiento de América fué una empresa en gran parte Marrana. Pág. 271. Hay motivo para creer, dice, que Colón mismo era un miembro de la nueva familia cristiana. Luis de Santangel, Canciller y Contralor de la Casa Real, nieto de Noé Chinillo, hebreo, fué quien avanzó el dinero a los Reyes y fué el primero que escuchó seriamente los sueños de Colón.
Rodrigo de Triana (pág. 272. el primero que vió tierra y el primero que fumó tabaco, era un Marrano y Luis de Torres, el intérprete de la expedición, fué bautizado cristiano poco antes de salir. Nunca había yo leído nada semejante. El primer auto de fe en la Inquisición de Cartagena (Colombia) en 1626, fué contra 22 penitentes, siete de ellos judaizantes o marranos (pág. 278. La primera colonia de hebreos establecida en los Estados Unidos antes de la Guerra de Independencia, fué establecida por marranos. retornados al judaismo.
La más extraordiniaria figura de los hebreos convertidos a la religión católica fué Pablo de Santa Maria, nacido en Burgos en 1350 de una opulenta familia hebrea, llamado entre los suyos Salomón Halevi. Llegó a ser Obispo de Cartagena y él y sus cinco hijos tomaron el nombre de esa ciudad. Su hijo Alfonso de Cartagena fué teólogo profundo y brilló en el Concilio de Basilea. Fueron éstos unos de los muchos conversos sinceros!
Dascendientes ilustres de los marranos.
españoles son Benjamin Disraeli, ya nombrado, Earl de Beaconsfield, fundador de su familia y descendiente de las nuevas casas cristianas Absadi, Caidoco y Villarreal; Spinosa, el gran filósofo, primera generación de una familia española, establecida en Holanda; César Lombroso, fundador de la ciencia de criminología.
descendiente de una familia marrana. estatilecida en Verona; el General Juan (Isaac)
de Sola, de Curazao, soldado de la Independencia en Venezuela; David Velasco, músico muy conocido en los Estados Unidos, y muchos otros. Respecto a la influencia del Marrano en la vida intelectual de la Península, no es fácil decirlo, afirma el autor (pág. 319. De un lado hay pocas familias en España, en cuyas venas no corra algo de sangre hebrea y de otro, exceptuando los casos donde los hechos se hicierou claros, por juzgamiento o por fuga, no hay medios de identificar a aquellos que no tengan afiliaciones de Marrano algo estrechas. Es usual, dice Mr. Roth. pág. 320) hablar de la expulsión de los hebreos como un golpe fatal a la grandeza de España. Esto es, por supuesto, una indudable exageración. El más grande período de la Historia de España, el período de la Conquista de América. de los Conquistadores, del Gran Capitán, de Velázquez, de Cervantes, vino cuando no habían quedado en el país judíos practicantes.
Esta declaración acredita a Mr. Roth como hombre sincero. Pero, qué decir de su teoría del descubrimiento de América. empresa de hebreos convertidos. La historia de la tragedia hebrea corre por esas páginas. Por qué esta raza se empeña, al través de los siglos y de la vida moderna, en vivir al margen de las otras razas? No vemos aquí en Estados Unidos, que todas las demás, poco a poco, van desapareciendo y fundiéndose en el melting pot? Por qué no hacen ellos lo mismo, en vez de seguir con los ojos y el alma en una tierra de más allá, tierra de promisión?
La enorme intelignecia de la masa hebrea, su adaptación a las ciencias, para todo estudio, para toda actividad, no se manifiesta en esto que es el problema más vital de todos ellos y el que les crea resistencias en todas partes, persecución y lágrimas. por lo mismo es raza insatisfecha, inquieta aún entre los de su misma clase. El hebreo ruso, polaco, y rumano, no amalgama bien con el hebreo alemán y mucho menos con el sefardita (hebreo español. Sinembargo, sus sentimientos y simpatías, se aúnan contra todo aquel que lastime a los de su raza o credo.
El otro día tuve en mi oficina una muchacha hebrea, nacida en la Argentina, de origen español sefardita, y me dió profunda lástima.
Era una hermosa morena, que podía pasar por española o gisana. He aquí su historia. Mire, me dice, en buen español. Nací en la Argentina y allá éramos felices. mi padre se le ocurrió venirse a Estados Unidos y cuando saben que soy judía (para qué lo decía. no quieren darme empleo en muchas firmas norte americanas. Entonces me he echado en brazos de los judíos de aquí, pero ellos tampoco me quieren, por que soy judía española, sefardita, y casi todos ellos son judíos rusos y polacos. Qué tragedia! La muchacha casi lloraba! yo, que, sin prejuicios de raza de ninguna clase, había dado trabajo a una inteligente muchacha judía rusa, cuando ella me tomó confianza, me dijo: Nunca me llame a mi casa, si quiere evitarme un conflicto! Mi padre es judío ruso, muy ortodoxo, de la vieja escuela, y él no quiere que tenga dealings (cegocios) con ningún cristiano y menos con uno español, de esos que hace siglos expulsaron de allá a los hebreos, a esos sefarditas que ellos tampoco quieren.
Lo ven ustedes? Esta gente no tendrá nunca paz!
Por supuesto, conozco a muchos hebreos, gentes muy intelectuales, simpáticos, y buenas, y por ellos deploro toda esta tragedia de su raza. Pero, muchos de ellos también la entienden, pero nada pueden hacer, por que los leaders van conduciendo el rebaño por otro camiao!
Con razón dijo alguno, que el mundo sin políticos, sería un mundo más amable y mejor!
ENRIQUE NARANJO MARTÍNEZ Junio 23 de 1939.
Descartes ante la muerte. En Portugal los judíos convertidos al cristianismo hace 400 años, están volviendo a la práctica de su antigua religión, de la cual había desaparecido entre ellos todo vestigio hace más de 150 años. No puede haber un caso de mayor contumacia o de apego a sus creencias en raza alguna. Mr. Roth en su libro cuenta en detalle esta resurrección de una fe que se creía muerta hace ya siglos.
Caballeros: La carta de Chanut que lleva la noticia la Princesa Elisabeth dice que su fin ha sido dulce y apacible y semejante a su vida: dócil a su confesor, recordando a su nodriza para recomendar a sus hermanos que provean a la subsistencia de ella; fiel, en fin, a los principios de su filosofia. Ahorrad la sangre francesa. pide al médico alemán de la Reina que quería hacerle una sangría. Recuperado de un síncope, adquiere conciencia de su estado y se dirige a su lacayo: Ah, mi querido Schulter, es ahora que hay que partir. y también, según las palabras que refiere Clerselier, directamente informado por su cuñado Chanut: ya, mi alma, hace largo tiempo que estás cautiva; he aquí la hora en que debes salir de tu prisión y abandonar la iraba de este cuerpo; hay que soportar esta desunión con alegría y coraje. Leon Brunschvicg: Descartes, selección de textos. Edit. Sudamericana. Buenos Aires. 1939. sus vestidos de casimir Señoras y Señoritas: sus abrigos a la medida o sus vestidos de estilo sastre, sólo la SASTRERIA LA COLOMBIANA de FRANCISCO GOMEZ e HIJO podrá complacerlos; única especializada en esta clase de trabajos.
HAGA UNA VISITA SERA BIEN ATENDIDO Av. Central. Frente a las Cías. Eléctricas TELEFONO 3283 Solicitamos agentes, servicio remunerado En la ciudad de Mueva York consigue usted esta semanario con STECHERT Co.
31 33 East 10th Str.