Democracy

REPERTORIO AMERICANO es ración: no cree, decíamos, que crisis de la moral, sino crisis de flictual. Otro: Conciliar el pa da caso los elementos irraciola crisis actual sea de la moral la razón, que es como decir, triotismo con el humanismo. nales que en parte las provoo los sentimientos, sino que cree crisis de la lógica. Ved, si no, Otro: Conciliar la salud de la caron y que dificultarán tamque es de la razón.
las tonterías económicas o po raza con la piedad para con el bién su remedio.
Opinión como cualquier otra, líticas de nuestro tiempo: los enfermo, etc.
Las conferencias subsiguiendirán los europeos. Para nos países que echan el trigo o el la luz de los principios que tes densas de pensamiento, otros es un parecer de un ame café al agua, mientras hay mi el maestro dejó enumerados y fluidas como corriente de agua, ricano ilustre. El más ilustre de les de seres humanos sin pan que parten de que aún en aque bellas de expresión y de hulos filósofos hispanoamericanos, ni café para su subsistencia. La llos casos en que el factor éti mana y generosa modulación acaba de decir Coriolano Al guerra, que es destrucción, co co parece ser el fundamental, de voz se redujeron a expliberini, el decano de la Facul mo recurso de orden. Pero no el racional siempre muy car cada una de estas así llatad de Filosofía y Letras de la es con estas superficiales, aun grande y a veces predominan madas tragedias.
Universidad de Buenos Aires. que son ciertas observaciones, te, llega a resumir de este mo Bueno es que se sepa que el Pues bien: es el caso que Vaz con que defiende su tesis. Há do: existen actualmente cuatro maestro uruguayo aconseja que Ferreira, rector de la Univer celo destruyendo precisamente tragedias en el mundo nuestro: no se debe pensar por teorías sidad de Montevideo, ha dado los principios en que se basan la de la democracia, la del in hechas, sino directamente, pues tres muy bellas e intensas con los que suponen que la moral dividualismo, la de la lucha de así débenlo hacer los espíritus ferencias con el título de: La es el factor que está en la pi clases y la de la lucha de razas, realmente sinceros y también crisis del presente desde el pun cota. De qué modo destruye poniendo de manifiesto en ca comprensivos.
to de vista racional. aquí en esos principios? Pues aseveranBuenos Aires y con tal motivo do que ciertos conceptos que Vaz Ferreira, el hombre se le ha tributado una verda antes eran reales, ahora ya no dera apoteosis. Cruzó el char lo son. Para el caso y valga Pero no queríamos sino to hablar del maestro uruguayo co como dicen con gracia los la expresión de que él mismo mar como coyuntura tan lúci diciendo que es todo un homporteños al Río de la Plata y, hace coyuntura ahora ya no das conferencias y rozarlas a bre. Eso: es todo un hombre.
cosa rara era la primera vez existen especialistas en senti penas, ya que nuestro objetivo Su hija, maravilloso espíritu que hablaba para este público, mientos. Quiere decir que ha era hablar de Vaz Ferreira, el cultivado por el padre, me diPor cierto que un hombre de habido especialistas, por ejem hombre. Otros se han ocupado ce que escribiría un libro que pluma y de pensamiento no plo, en patriotismo y en santi de sus ideas que, por lo de se intitulara El Cristo Obscusuele ser un buen expositor. Vaz dad, pero he aquí que ahora más, no merece la pena estu ro con toda la vida de sacriFerreira sí que lo es. Su don de se han incorporado nuevos diarlas a la luz de esta sola te ficios, fe y empeño con que el artista de la palabra es tan au ideales que antes no existían. sis expuesta últimamente en la padre se ha levantado hora por téntico, con su capacidad de Fn otras palabras, cosas que a Facultad de Filosofía y Letras hora, día por día, en crecimiensumersión hasta tocar fondo y hora son permitibles, antes fue de Buenos Aires.
to y formación de su obra. Ya extraer el meollo de los proble ron consideradas inmorales. En muchos aspectos, Vaz lo sabía. todo el mundo lo dimas sociales, educacionales y de alli lo que el observa, esto Ferreira es único en América. ce. Vaz Ferreira vale mucho políticos de nuestro tiempo. es, la moral conflictual, cáno Posiblemente el género de vida como hombre, su prédica la viVaz Ferreira ejerce en Amé nes morales que se encuentran que hace le permite la origina ve. Jamás hubo filósofo más rica el magisterio de la razón y chocan por su encontrada ru lidad de su pensamiento. Es un sano de alma, más puro de viy lo único que lamentamos es ta. Así, pongamos por caso, un trabajador formidable, rehuye da, más digno de tirar la prique si cátedra no alcance a los artista que requiere tiempo y dejarse influenciar por pensa mera piedra.
Esta últimos rincones del continente. energía para el cultivo de su dores en boga de ultra mar, expresión feliz de Si es que debemos endilgarle arte, puede no cumplir desti menos le importa la populari Cristo Obscuro. la ha tomaperos he aquí uno: su modes nando ese tiempo y esa energía dad y nombradía. En medios do seguramente Matilde Vaz tia lo desabrido que el resul a servir a los suyos y aparecer y épocas en que el intelectual Ferreira pues no me lo indita como condimento, cuando se como hombre inmoral o vice vive para los demás y piensa ca en su carta del último cale mezcla en el conocido plato versa: sacrificar su arte en aras de afuera para adentro, él vi pítulo de Fermentario. Con criollo que se llama afán de de las obligaciones que así le ve para sí y crea de adentro Cristo Invisible denomina el popularidad.
exigen los cánones de la moral para afuera. Esta aparente pla maestro aquellos hombres que Más bien lúcido que grave, ideales, he aquí una moral con ro yo He aquí, pues, un conflicto de titud tiene su razón de ser. Pe encuentran la imposibilidad de que sería mejor resolver todos los ideales moque solemne o que ditirámbico, rales, pues ya hemos visto que su exposición oral cala hondo unos chocan con otros. por en la inteligencia del público Ofrenda eso Vaz Ferreira imagina un que lo escucha, pues Vaz Fe Cristo Obscuro. Cristo por lo rreira sabe exponer, como to(Envio de Fabio Garnier. Heredio, Costa Rica)
que habría de padecer y obsdo aquel que piensa claro. Su curo por lo ignorado que haprueba rotunda es que suscita No te daré joyas, ni riquezas, bría de ser para la historia.
inquietudes.
ni juguetes para tus manos, para tu espíritu, Veamos: el maestro nos pone no piensa en lugares copara tu corazón.
el ejemplo de un hombre que munes, cáncer del pensamiento No te daré, Amada mía, ningún objeto fuese tan caritativo como los americano. Prueba es que mien de esos que hacen brillar, en sus manos despreciables, santos, tan patriota como los tras todos echamos la culpa de los parásitos, los inútiles, los impuros.
héroes. En resumen: que tuvienuestros males a la inmorali Soy un trabajador, no tengo derecho en este mundo ra todos los sentimientos en su dad, él ique Dios lo oiga! sino a los bienes que me han concedido mis fatigas, mis esfuerzos. máximo histórico y también los cree en el actual mejoramiento No tengo más que lo que yo mismo he creado, sentimientos no históricos, comoral de la gente de nuestro lo que es mi obra, lo que he pedido a la tierra.
mo ser: los de familia, de amistiempo. La crisis para él es de No puedo darte sino este cuerpo sin belleza, tad. En este caso, un hombre racionalidad. de razón ra este corazón salvaje, estas pobres manos rudas así no pasaría a la historia, más zonable. Su opinión. si es que que sufrirán por ti hasta el fin de la vida, sería un Cristo. La razón?
debemos precipitarla de una vez que por ti lucharán, que de las cosas tomarán Pues que a la historia no va lo y reflejar así el tuétano de su para ti un poco de alegría, un poco de luz.
conflictual. Pero que la huma.
tesis. consiste en que la capa Aquí tienes: mi campo y mi casa, mi hoz y mi arado, nidad, sin embargo, recibirá el cidad crítica, pobre en todas las aqui están: mis bueyes, mi trabajo, el pan mio amargo, calor de esos Cristos Oscuépocas, se ha debilitado más aquí tienes: mi duro lecho, mis rudos amores.
ros.
aún en la nuestra y sufrimos ¿Quiéres compartirlos conmigo, oh dulce Amada mía. Vaz Ferreira es uno de una falla de incapacidad para ellos?
aprovechar mejor la experienFRANCIS ANDRÉ La hija me escribe con gran cia. Lo que hay, pues según conocimiento del sentido de la el maestro uruguayo no Poeta campesino belga, autor de Los poemas campesinos.
vida del padre: y creo es Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica