104 REPERTORIO AMERICANO En suma, Desde hace algún tiempo se está asistiendo en Cuba, en torno a la Pasión de Marti Cuando por razones geográficas, por azar de la naturaleza, se figura de Martí, a un movimiento de intelectual emoción muy digno por Félix Lisazo llega a Martí desde lejos y de rede ser subrayado, porque, en realipente, sin larga preparación de rei(Envio del autor. La Habana, 1939. teradas loas que, en lo que tienen dad, está operando con lo más susde rituales nieblan lo que tienen tantivo del alma cubana. Las mende justas, y en lo que tienen de tes más claras, los más preclaros inadoración empañan lo que pudiegenios, los martianos más esclareran tener de provecho, se advierte cidos, se obstinan ahora en perfial punto con viva emoción en lo lar, sobre el fondo ditirambico de más noble del ser, la egregia caidolatría y el incienso litúrgico de la tegoría humana de aquella gran fiadmiración, la exacta figura humagura cuyo sucesivo más amplio cona de Martí. El gran Apóstol, en nocimiento la adentra en lo entrala palpitante verdad de lo humano.
ñable. se advierte precisamenhombre de vida verdadera y no mite, ante todo, por una cualidad, to exaltado, cuya propia distancia hoy en quiebra en Cuba y en cade lo cotidiano incita a la renuncia si todo el mundo latino, y que Lide imitarle, Por el contrario; acerzaso señala y analiza en varias ocacamiento de su ejemplo magnifico siones con experto tino y emocioa la vida de cada humilde ciudadanada agudeza. Una cualidad sono, como lección de dignidad y bre la que, en efecto, es preciso inmedicina de patria.
sistir, porque, a nuestro juicio, rela campaña propende presenta la más bella y la más útil nobilísimamente a lograr que no de las lecciones de Martí. Una casea el fanatismo ciego, la reputación lidad que él ejerció con soberana de oídas, el fetichismo patriotero, belleza y con magnífico brío: el sino el conocimiento y la comprenentusiasmo.
sión y la aprendida enseñanza de Leyendo la interesante serie de lo humano lo que mantenga vivo Valdrarna los bosquejos que, bajo el título y presente no estático sino en genérico de Hombres, y dentro de dinamia perenne el espíritu de la Colección de Obras Completas Martí en las multitudes cubanas y José Martí de Martí, ha pulicado la benemérien la conciencia de la patria. Era (Dibujo de Valderrama)
ta Editorial Trópico, se capta quizá tiempo para que la enorme y con qué emoción y con qué versignificación de aquel hombre, sin güenza. la gran capacidad de enduda de ninguna clase uno de los lor humano. Martí es, pues, la la emoción alcanza y esto es lo tusiasmo de que estaba dotado más puros y más nobles, en lo más moral de lo humano. Es su más al más universal, siendo lo más con Martí. Acaso por eso fué, en todo, jadeante de su humanidad, que ha ta y más admirable ejecutoria. creto y martiano una amplitud en la vida y en la obra, en la poyan nacido en el mundo, no se Ella aparece clara con la gusto que extravasa los límites de lo na lítica y en el trabajo, viviendo y perdiera en un vago mar de incien sa lectura de este libro, Pasión de cional para golpear con un sacu muriendo, un poeta, esencialmente so, como borrado por la estéril ido Martí, que Lizaso ha compuesto dimiento vigoroso el corazón y la un poeta; porque el entusiasmo es latría de quienes se acercan a él con agrupando algunos de los férvidos, mente de un hombre que aspire a la raíz de la poesía y, además, porlos ojos vendados. No. Hay que y a la vez serenos y acuciosos en ser plenamente al modo glorio que, dígase lo que se quiera, sólo tocar carne de Apóstol, que es dar sayos, que ha escrito y publicado so de Martí. nada menos que un un Hombre puede ser poeta. No en lo vivo de lo humano.
analizando la vasta significación Hombre.
confundamos al vate, que vaticiEsta que podríamos llamar re del gran cubano. Bello libro, bre Porque la derivación más fertili na y crea, con un nigromante, que encarnación de Martí es tan emo viario martiano y cívico, alegato zante y creadora que se desprende suplanta y amaña. cionante como provechosísima. El de un hombre que en la procela de de este libro de Lizaso El entusiasmo de Martí inspira. proyectrazado vigoroso de los perfiles hu su tiempo conserva limpia la inten ciones distintas del alma impar del muy certeras palabras a Lizaso. manos de Martí es darle a su vida ción como la mente, e incontami gran Apóstol cubano es el ejemen la campaña o en el fenómeno ejemplar y a su obra maravillosa nada la conducta.
plo humano de Martí. En esta la social a que nos hemos referido al toda su eficacia. Su perpetua viPasión de Martí. El título es de bor es el destacado martiano tan principio, esta virtud martiana del vencia como norma, es todo un programa para la salvación de Cu la cuestión. Estamos, en efecto, en una belleza que llega al tuetano de diligente como tesonero y acertado. entusiasmo debería ser predicada, ba, y además, para la dignificación el momento pasional de Martí. El signio temático, lo subraya con esSea cual sea, en sus ensayos, el de exaltada, recomendada a todas horas en la descarada arista proa de de la categoría humana. Pero, a autor del libro lo avizora en las ta preferencial indicación del hu la ciudad de cada esquina. Porcondición de que lo que de humatres dimensiones. Pasión de Martí, manismo pásese la palabra que que uno de los males más graves no había en él. tan puro y tan pasión en Martí y pasión por Marde es el valor perdurable de ese ejemque adolece aquí, como en limpio. sea, precisamente, la má tí. Una triangulación que está pi plo platónico arquetípico que tantas partes la hora presente es, xima razón, la explicación clara de diendo la rotunda redondez del se llamó Martí.
por una parte, la ausencia del enlo que de otra manera degeneraría círculo que la contenga. Este circu Para ello algunos temas le lletusiasmo y por otra, más peyoraen un mesianismo tan peligroso co lo, es el libro bellísimo y persuativamente aún, el rubor del entuvan a Lizaso como de la mano: mo falso.
sivo de Lizaso.
siasmo, el miedo a entusiasmarse, El hombre, El hombre en sus carFélix Lizaso lo ha dicho con pa En la distinta y varia apetencia tas, Hombre para el hombre, pero la sensación de que sólo hay arislabra precisa: Hay que rescatar de los ensayos que lo nutren, en la en aquellos otros en que la precitocracia mental y delicadeza del inpara su figura todos los atributos heterogeneidad temática, dentro de sa limitación del propósito no es titud de impasibilidad. El ademán telecto en una fría y desdeñosa achumanos. Los divinos le vienen de la coincidencia orientadora, se des guión ni guía, se asoma siempre del abrazo se contiene, y acaso se por sí. en esto se está. En esto taca, sobre los aspectos diversos y también a este aspecto que, con se ocupan ahora, con inteligente las apreciaciones múltiples, una harta razón, supone básico. Cotrueca en desperezo. La palabra elofervor algunos claros ingenios mar cardinal y consciente comprensión mo en el prodigio de una sonata, giosa se tiene como simpleza ingetianos. en esto se encierra cabal bien lograda y recia a fijar éste es el gran tema de todos los nua, y el elogio cálido como simonente el verdadero sentido de un la categoría humana de Martí, temas. esto es tanto más acerplicisma ingenuidad de rústica canmartianismo fecundo útil. de adentrando en el examen de sus vadidez. Y, como recuerda y comentado encomiable y certero, cuanuna enorme trascendencia, porque lores reales en lo que tienen de to que realmente es la señal de dicho: Yo no pinto los hombres ta atinadamente Lizaso, Martí ha no debemos olvidar que, según pa palpitante y vivo.
Martí, el balo que le circunda de labras de Lizaso también. defini El libro vale tanto como un cre una luz de perennidad. La huella como son; pinto los hombres como debieran ser. He ahí la virtud dor feliz y sutil en Martí el do y como un programa. Al ampa imborrable que ha dejado sobre el funcional del entusiasmo; una creacontenido ideológico está preñado ro de la evocación humana de Mar. barro de la tierra y sobre la blanda de sentido moral, en mucho ma tí, corre por sus líneas la sangre cera de una patria que no vio cuación generosa que, recayendo soyor grado que cualquiera otro va de Cuba. hay momentos en que jar, pero que por él fué creada. Concluye en la pág. 111) Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica