306 REPERTORIO AMERICANO la copa, sor: y pero junto a la sed del cardo, alli HIMNO REGRESO narán toda su vida. Sabe qué grandes nedonde un papel hundido y olvidado, una piedra cesidades tiene su patria, pero sabe tammarca las hondas cunas de la espada y Patria, mi patria, vuelvo a ti la sangre. bién, y lo conoce a fondo, cuán obstinado indica los dormidos pies del calcio.
Pero te pido, como a la madre el niño Les el ambiente de la colonia. Entonces colleno de llanto.
mienza su actitud de lucha que no abanOCEANO Acoge esta guitarra ciega donará jamás. Es el innovador, el intuitivo y esta frente herida.
que se alza más allá de los límites del preSi tu desnudo aparecido y verde, Sali a encontratte hijos por la tierra, sente por encima de los intereses inmediasi tu manzana desmedida, si sali a cuidar caldos con tu nombre de nieve, tos, que ve lejos en el porvenir, pero se en las tinieblas tu mazurca. dónde sali a hacer una casa con tu madera pura, encuentra atado a una realidad amarga, está tu origen?
sali a llevar tu estrella a los héroes heridos. hecha de ignorancia, prejuicios y envidias.
Noche Con los años, dirá resignado, Ya estoy más dulce que la noche, Ahora quiero dormir en tu substancia.
Dame tu clara noche de penetrantes cuerdas, acogʻumbrado a la constante negativa. lo sal madre, sal sangrienta, curva madre del agua, tu noche de navio, tu estatura estrellada.
que no será obstáculo para que su esfuerzo triunfe sobre el lento espíritu de planeta recorrido por la espuma y la médula, Patria mía: quiero mudar de sombra.
la época.
titánica dulzura de estelar longitud, Patria mía: quiero cambiar de rosa.
Nombrado Regidor del Cabildo, Sunoche como una sola ola en la mano, Quiero poner mi brazo en tu cintura exigua perintendente de Obras Públicas y luego tempestad contra el águila marina y sentarme en tus piedras por el mar calcinadas, Síndico del Consulado, desde todos esciega bajo las manos del sulfato insondable. a detener el trigo y mirarlo por dentro.
tos cargos se entregará infatigable al trabodega en tanta noche sepultada, Voy a escoger la flora delgada del nitrato, bajo.
corola fria toda de invasión y sonido, voy a hilar el estambre glacial de la campana, Tiene Salas todo el relieve del precurcatedral entertada a golpes de estrella.
y mirando tu ilustre y solitaria espuma ve necesidades sociales en las que un ramo litoral tejeté a tu belleza.
Hay el caballo herido que en la edad de tus nadie ha reparado. Así, al encargarse de Patria, mi patria orillas las obras de los Tajamares del Río Matoda rodeada de agua combatiente recorre, bajo el fuego glacial substituido, pocho, emprende al mismo tiempo la tay nieve combatida, hay el abeto rojo transformado en plumaje rea de dotar a la ciudad de un paseo a en ti se junta el águila al azufre, y deshecho en tus manos de atroz cristalería, la orilla de éste, construir baños públicos y en tu antártica mano de armiño y de zafiro la incesante rosa combatida en las islas y crear una cancha de juego de pelota, un gota de pura luz humana la diadema de agua y luna que estableces.
iniciativas que son resistidas por el critebrilla encendiendo el enemigo cielo.
rio limitado y flojo de los pobladores del Patria mía, a tu tierra Guarda tu luz, oh, Patria! mantiene Reyno. Siempre ocurre así, dice, con todo este cielo obscuro!
tu dura espiga de esperanza en medio todo lo nuevo, especialmente si es bueToda esta fruta universal, toda esta del ciego aire temible.
no. reflexión llena de sabiduría, que ya delirante corona!
En tu remota tierra ha caído toda esta luz di denota al hombre de acción maduro.
Para ti esta copa de espumas donde el rayo este destino de los hombres. fícil. Mayores fueron aún las resistencias se pierde como un albatros ciego, y donde el que te hace defender una flor misteriosa que levantó su idea de crear cursos para Sol del Sur sola, en la inmensidad de América dormida.
la enseñanza de la aritmética y el dise levanta mirando tu condición sagrada.
PABLO NERUDA buio. Salas veía claramente el objetivo básico de todo sistema educacional: dotar a la juventud de todos los recursos Un Patriarca de Chile prácticos que aseguren su mayor eficiencia de mañana. El había comprendido (Colaboración para el Rep. Amer. que nuestra vida económica languidecía por falta de esfuerzos dedicados a la producción. En sus magníficos Memoriales Con un relieve especial sobresale en problemas propios que hay que resolver. a la Corte. talvez los tratados más comtre las figuras de nuestro pasado, la de Dos períodos hay en la vida pública pletos que se hayan escrito sobre el esManuel de Salas. Resulta difícil encajar de Salas, separados por los años críticos tado de nuestra economía colonial, in.
en un breve artículo, una vida dedicada a de las revoluciones de la independencia siste en la necesidad de fomentar los cultan múltiples ac ividades y un pensamien en Latino América. En esos momentos se tivos, de introducir otros nuevos, de in.
to que se aplicó a tan variados proble define también la nueva orientación que tensificar el comercio, de activar las relatomará su espíritu. De servidor fiel al go ciones de producción e intercambio entre Manuel de Salas y Corvalán vivió en bierno español, pasará a abnegado co los dominios americanos dependientes de uno de los periódos más interesantes de laborador de los gobiernos que asumieron la Corona. Para todo esto, Manuel de nuestra historia: fines de la colonia y co la responsabililad de la nueva era inde Salas considera que se necesitan jóvenes mienzos de Chile independiente. Toda la pendiente.
emprendedores y entrenados en las no.
agitación y complejidad de esa época de El deseo de rehabilitar a su padre, ciones elemeryales que facilitan las funtransición, aparecn reflejadas en su obra. caído en desgracia ante el favor real, lle ciones económicas. Decir, en una socieLas horas difíciles en que Hispano Amé. va al joven Salas a Fspaña. Siete largos dad que enviaba a sus hijos a los colegios rica se resolvió de leal a insurgente, de años de experiencias, observaciones y es a estudiar latines y sagrados cánones, que vasalla a autónoma, las vivió Salas y las tudios, vive en la península. Las anota lo que estos jóvenes precisaban era aprentradujo en la evolución de sus conviccio. ciones de su diario, traducen fielmen e sus der a calcular, a dibujar y a usar la lennes y de sus sentimientos. Sólo continúa preocupaciones de entonces. El realista gua materna, equivaldría a desafiar las permanente en él, una adhesión por en entusiasta no puede dejar de comentar con convicciones más arraigadas.
cima de todas las circunstancias, y es su emoción verdadera, que el 30 de Mayo De 1795 data la primera presentadevoción a la patria, a sus necesidades, a de 1778, día de San Fernando, ha sido ción hecha por Manuel de Salas, sobre la su progreso, a la solución de sus proble admitido a besar las manos de sus Au creación de estos cursos y sólo en 1799, mas vitales. Sorprende encontrar tan de gustas Altezas, y que el 25 de Diciembre, un 18 de Septiembre, feliz anticipación finido en este hombre, descendiente de ha visto comer a sus Majestades. Pero de otra fecha memorable, pudo abrir sus funcionarios coloniales, formado él mismo también saltan ágiles y vivas, otras que puertas la que fué la Academia de San a la sombra del ambiente administrativo dicen de sus visi as a las fábricas de ta Luis. En este Colegio, fué Salas Director, español, el concepto de responsabilidad pices, de anteojos, de cristales, a una Profesor y de todo, sin abandonar por frente a lo nacional, la conciencia del bien plantación de lino, a la autopsia de un esto, sus labores de Síndico del Consulapúblico, los sentimientos de solidaridad y cadáver en un hospital. Todos los lugares do, Su celo por el mantenimiento y procooperación social, inherentes a lo que donde se trabajaba activa e incansable greso del Colegio, se revela en las donahoy consideramos un verdadero patrio mente, tuvieron en el criollo Salas, un ob ciones que hizo de sus propios libros, tismo. Junto a su lealtad y servicio al so servador ávido e inteligente.
para dotar a la Academia de una modesberano y a los intereses de la Corona, Ansioso de grandes realizaciones vuel ta biblioteca, y aún copió de su puño y surge en todo momento la visión de los ve a Chile. Ya trae inquietudes que lle letra para ella, las Lecciones de Gramas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica