Socialism

210 REPERTORIO AMERICANO un de sus montañas, pánicas ráfagas. miento original, exclusivamente su leza, la luminosidad, el colorido ma sicismo se entiende lo que siendo (1. yo. Este procedimiento atrájole la tizado, el movimiento y el signifi antiguo continúa siendo moderno, Abreva en las fuentes clásicas. admiración de los puristas, que vie. cado sinfónico de sus sensaciones la poesia de Othón será perenneEs fiel a la ortodoxia del idioma y ron en él a un tradicionalista del auditivas. Todas estas notas entre mente clásica.
escribe con claridad, propiedad, idioma, y el aplauso de los revolu mezcladas y, más que entremezclaNo es aventurado afirmar que, pureza y elegancia. Describe locionarios, que le consideraron das, fundidas, hacen que sus posinnovador. Esto último, a pesar de en los venideros siglos, Othón será que ve y expresa lo que realmenmas se revista de majestuosa soconsiderado no sólo como uno de te sien e. Sin proponérselo, se adue.
que jamás transigió con el moder lemnidad. Cristiano y pagano a la los dioses mayores de nuestro parña para siempre de un prooedi nismo y de que siempre se con vez, endulza a! amargor de su osnaso, sino también como uno de ceptuó un poeta moderno, pues para tracismo en miel de los helénicos los principes de más gloriosa enél la belleza siempre ha sido, es y panales y en la sangrienta flor del vergadura de la poesia de habla (1) Carta de Alfonso Reyes a Joaquín será eternamente moderna. cristianismo Su poesía care e española.
García Monge, sobre el Epistolario de Ma. Cuáles son las características lo absoluto de antecedentes semenuel José Othón, de Jesús Zavala. pu de su poesía? La religiosidad, el jantes a ella en la literatura espaJESÚS ZAVALA blicada el Repertorio Americano. sentido trascendente de la Natura nola e hispanoamericana. Si por claen en El acto heroico como fenómeno psicológico Por LUZ VERA (Colaboración para el Rep. Amer. IS (2. Véase la entrega anterior. 19 Como a todo fenómeno se busca un origen Para él no hay pensamiento, palabra o Carlyle; pero también afirma que: la forma y a todo hecho una causa, se ha tratado de acto humano que no esté relacionado con los exterior del héroe depende de la época y amexplicar como nace el acto heroico.
demás hombres, que opere más pronto o más biente en que vive.
Para unos es un producto del medio social; tarde, a la vista u ocultamente en todos los Don Fernando de los Ríos en su libro El para otros es de tal naturaleza que ninguna sig otros.
Sentido Humanista del Socialismo reconoce en nificación tiene en su aparición el ambiente Nuevamente se siente toda la significación el hombre individuo y en el ambiente histórico social que presta a lo que el héroe debe al medio. un valor propio y un valor de dependencia Los que así piensan afirman que si el héroe No niega, por lo tanto, la influencia de los cuando dice El Renacimiento, prendado de ha nacido, se manifestará, y que si no existe, hechos en la actitud del héroe, pero encuentra la acción, crédulo de la voluntad y de la razón, en vano lo reclamará la necesidad social, por siempre, lo individual del acto humano cuando crea un ambiente histórico propicio a la exalque él, no pareceerá.
dice que: todo cuanto hace el hombre es pro tación del hombre individuo.
El hombre de genio (el héroe es el genio piedad fisionomica suya.
Cada época tiene una forma peculiar de lo en lo moral) es aquel que puede percibir en el Gabriel Tarde no reconoce ese aspecto in heroico; cada momento histórico presenta una alma de sus contemporáneos el elemento crea dividualizador y explica por la imitación los necesidad especial de salvación y el salvador dor, que en ellos dormita sin manifestarse, para procesos humanos mediante los cuales el hom será el que sepa encaminar su esfuerzo hacia hacerse en su espírtiu luz reveladora. Así opibre realiza lo que parece nuevo y que en el la liberación.
nan quienes afirman que el más grande de fondo no es más que un proceso en el cual se Hay en todas las épocas una forma de los ingenios que honran a la humanidad debe combinan elementos que no tienen originalidad heroismo que consiste en la dádiva de lo propio mucho más a sus precursores que a su propio sino en tanto que son presentados según un para rescatar al destino una vida o una dicha.
ingenio.
modo nuevo dentro del momento y en relación Siempre hay quien ofrende su vida para salvar For otra parte se sostiene con Carlyle que con el medio social.
la ajena, quien de su propia dicha para obteel Grande Hombre es enviado por la ProvidenCaso reconoce la existencia de relaciones, nerla para otro, quien ceda lo que tiene para cia. Al referirse él en su libro Los Héroes intersecciones remotas de series de causas que que alguien posea. Esa forma de heroismo no a la actitud de aquellos que afirman que el hacen surgir en ciertos momentos de la evolu cambia con la época ni con el lugar. Se repiten héroe es hijo de su época y que es llamado ción humana, individuos de excepción que des los casos aun cuando cada uno de ellos es únipor ella, dice: todos conocemos épocas que se cubren lo que la multitud no ve y que se dan co de la misma manera que varios pintores cansaron de llamar a su grande hombre, sin en servicio de los demás hombres; pero él dice darán cada uno, una expresión distinta y única que éste acudiese. Desgañitose la Epoca grique toca al historiador revelar esas series de de un mismo paisaje.
tanto cuanto pudo, produciéndose confusión y causas que originan al hombre de genio.
Es cierto que el héroe surge porque alcatástrofe porque el grande hombre no acudió El historiador conocerá esas causas ayudado guien necesita de él; que es el medio social el al llamamiento.
de su poder de intuición que unido a los datos que provoca el estallido de lo heroico que duerCarlyle es el más decidido defensor de la racionales que recoja, forjarán el hecho revi me en el corazón humano. Pero es verdad tamidea de que el héroe ha sido creador de cuan vido; pero la verdadera esencia de las causas bién que inútilmente llamará la necesidad a to intentó efectuar o lograr la humanidad. será de la competencia del filósofo. La esen las puertas del que está desprovisto de genio Carlyle se inclina siempre a ver en el héroe cia de toda clase de Héroes es idéntica, dice heroico.
un creador de acontecimientos al afirmar que la Historia Universal no es en el fondo más que la historia de los Grandes Hombres.
Jung en el prólogo de su obra Lo Inconsciente. señala la importancia del factor individual cuando dice que sólo el cambio en San José, Costa Rica la actitud del individuo inicia el cambio en la psicologia de la nación.
AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS Para él, los grandes problemas de la humanidad se han resuelto únicamente por renoCajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. vación de la actitud del individuo.
Máquinas de escribir ROYAL (Royal Typewriter Co. Inc. Hay en el libro de Carlyle unas líneas reveMuebles de acero y equipos de oficina (Globe Wernicke Co. ladoras del interés que concede al medio social Implementos de Goma (United States Rubber Export Co. en relación con el héroe.
Máquinas de Calcular MONROE Refrigeradoras Eléctricas NORGE Dante, dice, es el portavoz de la Edad Refrigeradoras de Canfín SERVEL ELECTROLUX Media, el Pensamiento prevaleciente surge con Plantas Eléctricas Portátiles ONAN música eterna; sus sublimes ideas, terribles y Frasquería en general (Owens Illinois Glass Co. bellas, son fruto de la Meditación Cristiana Conservas DEL MONTE (California Packing Corp. de todos los hombres buenos que perecieron, Equipos KARDEX (Remington Rnad Inc. admirables como él. luego añade: De no haber hablado el Maquinaria en general (James Motley, hubieran quedado en el silencio muchas cosas JOHN KEITH Socio Gerente RAMON RAMIREZ Socio Gerente no muertas, pero mudas.
John Keith Co. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica