Yolanda Oreamuno

72 REPERTORIO AMERICANO una palabra otra o José Ignacio Escobar Un prólogo de Sanín Cano al libro póstumo del Dr.
Escobar: Apuntes para un estudio sobre el sujeto del Quijote!
No es capricho de la fortuna que (De El Tiempo, Bogotá, 71, 40. testimonio de la extensión y profunJosé Ignacio Escobar haya dejado didad de sus preocupaciones morainédito un hermoso y original trales, de sus variados contactos con la bajo sobre El Quijote. Estaba denciencia y de su actitud respetuosa tro de la esfera de sus talentos de de escritor ante las exigencias de la su gusto insuperable el vivir lleno forma, de admiración ante una de las obras El ejercicio de la abogacía perfecmás profundas, de gracia mejor excionó su estilo, no sin llevar casi al presada y más sabiamente distribuiexceso el sentido de la responsabilido que han producido las literaturas dad. Cuando a causa de la tensión de todos los países y de todos los cerebcal constante, exigida por siglos. Para un amante apasionado consagración al sostenimiento y dede la lengua y un profundo disfensa de los derechos ajenos, emcreto conocedor de sus arcanos y pezó a notar prematuramente que a de todas sus galas, El Quijote haveces, como sucede en tales casos, bia de colmar recónditas aspiracioescribía en sus trabajos profesionales nes y servir de necma aunque no de por tenia que modelo. No de modelo, porque trameditar durante segundos para traer zar sus pensamientos estarciendo traa la memoria un nombre propio, le bajos de otros autores, cuanto más suplicó a su socio, de la misma estaaltos menos imitables, no es propio tura moral y de inteligencia no mesino de inteligencias medianas. Adenos alerta y severa, que le eximiera más, El Quijote es la inspiración de de las obligaciones como parte parun hombre a quien preocupaban a te de la asociación. Su inteligencia toda hora y en todo momento las estaba intacta, cecibía con intensidad ideas de justicia. En su triste lalas nuevas sensaciones, pero una inboriosa vida fué a menudo víctima cipiente flaqueza de la memoria, nade las malas artes de sus enemigos, tural por otra parte en el organisde la inclemencia de los tiempos y mo dedicado a un trabajo incesante, de las burlas del destino. La justi bastó para alejarlo de actividades en cia, la aspiración a la cquidad y a que un lapsus podría traer consela buena fe entre los hombres de la cuencias no para él mismo, sino pasociedad de que formó parte, figura personas que depositaban en él, raron el norte en la vida de José José Ignacio Escobar su inteligencia y en su sentido Ignacio Escobar. El Quijote fué esmoral, toda su confianza.
crito para entendimientos como el literatura suyo, en quienes las prescripciones las actes de la época, tePara que se estime en todo su vamuchas verdades sobre la conducta lor la exquisita pulcritud mental de nían en el doctor Escobar un maesde la justicia son el camino, la verde la vida recibieron curiosas feeste hombre admirable importa añadad la vida.
tro en las propicias ocasiones. Toda cundas sugestiones acerca de las vía el zaguán era en Bogotá un re ideas que en De pocas vidas puede hacerse el dir que hasta en sus últimos días, filoarte, literatura y ya cerca de los noventa años, sorelogio con más lógica en fugio abierto e inhabitado que ofre sofia circulaban entonces la los por expreprendía a sus amigos con la precisića y con mayor abundamiento de cía la tranquilidad de su asilo al diversos planos del pensamiento.
sión de sus recuerdos fascinaba datos de la vida de José Ignacio transeúnte para las grandes confi Tuvo de la responsabilidad del esque por el vigor y alcance de sus racioEscobar. Sus gustos, sus conocimien dencias secretas, para ejercitar la li critor un concepto tan vigoroso que cinios, a quienes se le acercaban detos, el interés que le inspiraban los bertad de pensar coartada en sus llegaba a ser enfermizo. a la noseosos de ponerse en contacto con su adelantos en las ciencias y las nuevas vehículos ordinarios, para iniciar o ción moral severa e intransigente so inteligencia y con el pasado.
manifestaciones del arte le acerba deshacer tratos, para comentar la bre la misión del que confía su penban a la juventud, que habría te política del momento, para confiar samiento a todo el mundo poniéndoLas páginas que ha dejado sobre nido en él uno de los mejores maesles a los amigos el curso de reflexio lo en letras de imprenta, se unía, El Quijote tienen el encanto de la tros, si la carrera de su vida, que era nes desinteresadas sobre las últimas para limitar su actividad literaria, el penetración hondísima en la más huel magisterio docente, no hubiera si lecturas o los más recientes sucesos. concepto severo sobre la forma. Uno mana de las obras de arte literario do cortada por la ceguedad de manEn tal lugar y coyuntura aprendie de sus trabajos más conocidos, su producidas en todos los siglos. Caudatarios incapaces de comprenderle. ron de tan claro y bien amueblado discurso en la distribución de pre tivan además por la novedad del conCon todo, las prerrogativas de la in cecebro los jóvenes de aquellos días mios de la Universidad Nacional, da cepto y por el vigor y la gracia con teligencia se sobreponen al mezquino que se adelanta en cada caso la procriterio de las confesiones y de los banza del tema. Por momentos parece partidos. José Ignacio Escobar tuvo En estos días el Noticiario Colombiano cumple un que estuviera uno leyendo un alegato que apartarse de los caminos de la año de vida. Lo celebramos con este número del Repertorio magistral, escrito por un jurisconsulto enseñanza oficial y dedicar sus acti Americano, en que se aprecia a Colombia, en que se siente que fuera a un mismo tiempo filóvidades al cjercicio de la abogacía, la preocupación de la cultura colombiana, en que nuestra sofo de alta visión, en defensa de peco su vida continuó siendo un Yolanda Oreamuno colabora con un artículo que recuerda una obra que ha sido objeto de las ejemplo, de su contacto con la jumás tenaces incompresiones y graventud se desprendían enseñanzas, a algunos de los poetas colombianos; cogidos entre los tuitas y superficiales interpretaciones.
algunas de las cuales duran más que ha dado a conocer el Dr. Plinio Mendoza Neira en Para hacer resaltar la intención que su larga y provechosa vida. las ediciones del Noticiario y en sus admirables Cuader de la obra de Cervantes y su proLas atencicas de su nueva profe nos del Con qué entusiasmo, cariño y generosidad fundo significado humano, el docsión no le quitaron sino parte del ha sabido hacer sus ediciones el Dr. Mendoza Neira. Etor Escobar destruye la teoría de que tiempo que solia dedicar al estudio interesantes para todos, en Costa Rica y en América; pues inundación del gusto por la lectura tuvo por objeto poner dique a la Los que en Bogotá auscultaban con interés hace cuarenta años las pal. ya se han hecho continentales sus Cuadernos; de todas de obras de caballería. Tiene por partes se los piden. Siga por ese camino ejemplar el Dr. superficial la explicación corriente de pitaciones del pensamiento, los que observaban el andar de las ciencias Mendoza Neira, con el aplauso y la gratitud de cuantos que en el hidalgo y su escudero el y quería vivir en contacto con la admiramos a Colombia en sus grandes escritores y artistas. Concluye en la pág. 79 en у у Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica