Anarchism

178 REPERTORIO AMERICANO Diósele el cargo de expedicionario Juan Nepomuceno Moreno, igualmente maniobrar a la vista del enemigo, contra los opresores de su patria y ilustres y valerosos. disputaban entre siempre en líneas paralelas a éste, para para ello se le suministro por todo si el mando de la Provincia, y de este aprovechar la superioridad de la mejor ejército 200 fusiles, algunas muni conflicto resultaba la más completa aclimatación del soldado casanareño ciones y cuatro compañeros, cuyos aparquía. Santander ya era conocido en esas lapuras ardientes, sobre tronombres damos aquí para que las de ellos, que lo habían proclamado pas acostumbradas a los climas frios madres los repitan a nuestros hijos General en Jefe del ejército unido de de la cordillera. Después de varias en los momentos de ternura en que Nueva Granada y Venezuela en 1816, marchas y contramarchas, en las que ellas saben abrir el corazón de los ya su presencia desaparecieron las Barreiro perdió la esperanza de batir niños al amor de la patria: el coronel rencillas: un solo sentimiento de pa. a Santander en un combate general, Jacinto Iara y los comandantes An triotismo elevado reinó en todas partes. aquél emprendió una retirada vergon.
topio Obando. Joaquín París y Vi Tres meses después de su llegada zosa hacia Sogamoso, sic haber concepte González. Cor. estos recursos había un ejército medianamente or seguido ninguno de los objetos de la partió de Guayana para Casanare el ganizado de 200 infantes y 600 jinetes. campaña, y éste, afirmado ya en sus día 27 de agosto de 1818, y llegó a Morillo, quien desde el punto de planes de invasión al interior granaPore, capital de la provincia, el 29 de vista militar era un adversario digno dino, invitó de nuevo al Libertador noviembre del mismo año.
de Bolívar, había tenido noticia de la para apresurar el día de la redención Detengámonos un momento en este marcha de Santander y no había tar de la patria.
lugar.
dado en comunicarla al Coronel BaEse día no se hizo esperar. El 25 La independencia de Colombia atrarreiro, jefe de las fuerzas españolas de mayo salió del Mantecal, en divesaba una crisis suprema. Venezuela del Virreinato. Procediendo éste con había combatido en vano por su li.
actividad, marchó a atacarlo en marzo rección a Arauca, a órdenes del General Anzoátegui, la «División de re.
bertad desde 1811, y había agotado ya de 1819, y a pripcipios de abril ya su sangre y su heroísmo. Miranda hahabía ocupado a Pore, capital de Ca.
taguardia. formada por los batallones «Rifles. a órdenes del teniente coronel bía sido vencido en 1811 y 1812. La sanare, con un ejército de 500 hom.
Arturo Sanders. Bravos de Páez, del bres.
maravillosa campaña de Bolívar sobre Teniente Coronel Cruz Carrillo. BarCaracas en 1813 había terminado deCualquier otro jefe menos conven: celona. del coronel Ambrosio Plaza; cido que Santander de la gravedad «Albion. del Coronel Jaime Rook, y sastrosamente en la Puerta, San Mateo y Aragua de Barcelona, en 1814.
del momento, no hubiera vacilado en de cuatro escuadrones de caballería Villapol, Campo Elías y José Félix Ri jugar la suerte de la República en una regidos por los coroneles Hermenevas: Girardot. Elhuyar y Ricaurte batalla, a cambio de un golpe de forgildo Mujica, Leonardo Infante, Juan habían terminado su carrera en las tuna que le abriese las puertas al batallas. Salvador Gogrin, José Tomás poder y a la fama. Derrotado Barreiro José Rondón y Juan Mellao, con una fuerza de no más de 200 hombres Boves y Francisco Tomás Morales, en Casanare, el vencedor hubiera tejefes españoles, habían adquirido sunido abierto el camino a la Nueva por todo, que antes de Boyacá debis Grapada y con ello una posición sude quedar reducida, por las desercioperioridad material sobre los patriotas nes, las enfermedades y el frío de los de Venezuela, que se hizo irresistible perior a la del misrao Bolívar. Ante páramos, a menos de la mitad. Fordespués con la presencia de las hues.
esta perspectiva un jefe ambicioso mabar la «División de vanguardia, habría buscado ocasión a su carrera; tes aguerridas de Morillo, formadas organizada por Santander, otros cuaen la escuela de Wellingtoo, durante pero Santander participaba más del tro batallones mandados por los colas guerras de la Península. Dueños, genio de Washington que del de otros roneles Antonio Obando, Antonio en fin, los españoles de los pasos que guerreros menos consagrados en la Arredondo, José María Cancico y Pedro de las llanuras del Guarico y la Pordevoción de su alma a las grandes Fortoul, y varios escuadrones comantuguesa, tributarios del Orinoco, con.
causas de los pueblos; y sabiendo dados por los coroneles Ramón No ducen a las provincias de Caracas que el ejército de Casanare, comnato Pérez y Juan Nepomuceno MoValencia, y cubriendo las gargantas puesto de soldados novicios entonces, reno, con una fuerza efectiva de 200 montañosas que abren paso a las lladebía llegar a ser la única esperanza infantes y 600 jinetes. Las des divinuras con infanterías aguerridas las de salud para Colombia, se limitó a siones se unieron en Tame el 11 de fuerzas de caballería que formaban el junio, y el 25 entraron a Pore, redugrueso de los ejércitos republicanos cidos a un total de 500 hombres.
eran impotentes para medirse en aquel CABALLEROS: Era este un ejército de jóvenes, en el teatro con las huestes de Morillo y que el General en Jefe (el Libertador)
Latorre. Las poblaciones venezolanas sus vestidos de casimir, no había cumplido treinta y seis años; del litoral estaban cansadas de la Señoras y Señoritas: el General Soublette, jefe del estado guerra, y el patriotismo empezaba a mayor, no llegaba a treinta; el general faltar.
sus abrigos a la medida Anzoátegui, jefe de una de las diviSólo en Nueva Granada había cam.
o sus vestidos estilo sastre, siones, apenas había cumplido veiotipo para renovar la lucha; pues allí Dueve, y el general Santander, jefe de casino se combatía desde 1816, y SOLO LA la otra, tan sólo veintisiete. Entre los había una población numerosa, exasjefes de los cuerpos, sólo el coronel SASTRERIA perada por las crueldades de los esFortoul llegaba a la de treinta y nueve pañoles, ansiosa de armas y jefes para años; Obando y Cancipo tenían veinlevantarse en masa contra los opretinueve, los comandantes Ramón Guesores, Era preciso cambiar de teatro, rra y Joaquín París no pasaban de buscar suelo propicio a los triunfos veinticuatro, y José María Córdoba y pueblo ávido ya de combatir y de Francisco Gómez e Hijo apenas había cumplido veinte.
podrá complacerlos, Son conocidos los sucesos ocurridos Comprendiendo Santander esta sien esta campaña, hasta la ocupación UNICA ESPECIALIZADA EN ESTA tuación delicada y solemne, empleo de Bogotá, cuarenta y cinco días desCLASE DE TRABAJOS en el desempeño de su comisión pués. Santander dirigió con habilidad actividad y prudencia sorprendentes. Haga una visita y será bien atendido y bravura todas las operaciones de «Casanare. dice él mismo en los vanguardia hasta transmontar la corApuntamientos para sus memorias TELEFONO 3283 dillera y remontar las caballerías en era el teatro de la más fupesta dis Frente a Compañías Eléctricas las llanuras de Bonza.
AVENIDA CENTRAL cordia. Los tres jefes que la habían «En ningún tiempo dice Restrepolibertado de los españoles en 1817 SOLICITAMOS AGENTES, SERVICIO RENUMERADO desplegó Bolívar más energía ni mayor. Juan Gales, Ramón Nonato Pérez y firmeza y habilidad. En operaciones La Colombiana vencer. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica