LiberalismSocialism

REPERTORIO AMERICANO 53 y Jorge Carrera Andrade: Guía de la joEs el homenaje de la Universidad de Entérese y escoja ven poesía ecuatoriana. Ediciones Asia Chile a Rubén Darío en el cincuenteAmérica. Tokio. 1939.
nario de la Publicación de Azul. 1888 Rafael Alberti: Poesía. 1924 1930. 00 1938.
Germán Arciniegas: Diario de un peaEnvío de la Universidad Nacional del Litón 50 toral, Santa Fe, Rep. Argentina: Envío del Dr. Ernest Schwarz, Chicago, Porfirio Barba Jacob: Rosas Negras 00 El equilibrio de los poderes y la ConsIll. 6038 Stony Island Ave. Jorge Carrera Andrade: La hora de titución Nacional. Por Enrique Martínez The Revolution of Hihilismo warning las ventanas iluminadas (SelecPaz. Folleto. to the West. By Hermann Rauschning.
ción) 50 Función social del teatro. Por Antonio Alliance Book Corporation. Longmans, Pedro Emilio Coll: La escondida senGreen Co. New York.
Cunill Cabanellas.
da 50 Es el Nº 42 de las publicaciones de Envío de la Universidad Nacional de La Con el Adr. del Rep. Amer. Calcule Instituto Social.
Plata: el dólar a 00 Historia de la Universidad de La PlaEnvío de la Casa Montalvo, en Ambato, ta, por Julio Castiñeiras. Ex presidenEcuador: te de la Universidad (1935 1938. To ca realidad, y en que Gulliver, CaperuCarlos Sevilla: Montalvo y sus mo La Plata (Rep. Argentina. 1938. cita, Blanca Nieves y la Bella Durmiente obras. Tomo El Cosmopolita y E!
Contiene: Introducción. Síntesis his del Bosque existen de verdad en un país Regenerador. Ambato, Ecuador.
tórica de las Universidades argentinas. en que todo es bello, mágico y dulce: Universidad Provincial. Orígenes y castillos de chocolate y ríos de miel coEnvío de la Dirección de Cultura, Publicadesarrollo II. Universidad Nacional.
mo en los cartones de Walt Disney.
ciones de la Secretaría de Educación. La HaDesde su fundación hasta 1938.
El niño moderno, tan prematuramente bana, 1939: escéptico, que no cree en Noel y que se Alejandro Korn: Obras. Vol. La ríe de los cuentos de hadas, porque sus José Martí: Versos sencillos. Estudio Plata (Rep. Argentina. 1938.
de Gabriela Mistral.
juguetes son sables, cañones y fusiles, no Contiene: Ensayos filosóficos. ApunEs el Nº de la Quinta serie de Cua conoce ya las aventuras y felicidades que tes filosóficos.
dernos de Cultura.
da el creer en el País de las maravillas a cuyo descubrimiento marcharon tres Envío de la Asociación de Escritores Veniños bogotanos, tres quijotes diminutos Envío de la Universidad de Chile: nezolanos. Apartado 329. Caracas, Venezueque tenían la suficiente pureza de alma Obras escogidas de Rubén Darío pu la. para creer en que las escobas vuelan y blicadas en Chile. Tomo Abrojos, Enriqueta Arvelo Larriva: Voz aislada los peces hablan, en una comarca de crisCanto épico, Rimas, Azul. Poemas. 1930 1939. tal en que no existen sino el bien y la Edición, crítica y notas de Julio SaaEs el Nº 17 de los Cuadernos Litera belleza. Su pequeña aventura tiene una vedra Molina y Erwin Mapes. Sanrios de la Asociación de Escritores Veconmovedora trascendencia compruetiago de Chile, 1939.
nezolanos.
ba hasta qué punto es necesaria la utopía como flor que perfuma la infancia y enciende en el alma cristalina de los niños CABOS SUELTOS el amor a la poesía y el ensueño.
Los cuentos de Perrault, Peter Pan. Retorno al liberalismo las fábulas de Pombo, todo ese orbe poético que se ha imaginado y escrito para deleite de las inteligencias infantiles, apeJoseph Caillaux, en artículo de grande dad de los gobiernos, el desconcierto genas si tienen hoy salida en las librerías.
interés publicado hace pocos días, no le neral y el retorno a épocas de persecu En cambio la juguetería bélica, los save a la actual situación del mundo, otro ción y de barbarie, que parecían para bles de hojalata, los fusiles de madera y remedio sino el retorno al liberalismo eco siempre desaparecidas.
los soldados de plomo todo lo que nómico y político. Las autarquias; las El futuro es, y tiene que ser, del libe tiende a formar en el alma del niño una puertas cerradas; el socialismo de estado; ralismo.
conciencia de destrucción y de muertela muerte del individuo, han desorganizado al mundo; lo han desmoralizado y (De Colibán. El Tiempo, Bogotá, 31 VIII 39. encuentra un consumo fabuloso. Los que obsequian estos objetos a los niños no provocado los conflictos que tienen a la saben que están preparando hombres eshumanidad al borde del abismo. No hay El país de las maravillas cépticos y tristes, vulgares y violentos.
estadista que no se indigne ante el hecho Porque cuando ya no exista el país de paradójico y absurdo de que haya a un mismo tiempo exceso de producción y miLa pequeña aventura de tres niños que maravillas para la infancia del mundo, se fugaron de su casa para ir en busca con la misma realidad con que existe pallares de seres humanos con necesidades del País de las maravillas. tiene un enra los tres niños bogotanos que fueron en que esta producción debiera satisfacer y no satisface. Trigo, café, carnes, leche, canto cautivador y sutilmente poético.
su busca, habrá desaparecido de la tieEsos tres niños viven todavía dentro de rra lo único noble que le queda.
quemados, botados al arroyo, destruídos. media humanidad muriendo de hamun mundo en que los sueños son la úni(El Tiempo. Bogotá, VIII 39. bre. Decidme, escribe Caillaux, vosotros los que tenéis en los labios a toda hora las grandes palabras de ciencia, progreso, técnica, de dónde viene esta desproporción entre la producción y el consumo. Por qué no se ha encontrado aún Médico. Cirujano el medio de terminar esta insensatez, digna de un asilo de alienados? Porque se prefiere la demagogia a la realidad; porELECTROCARDIOGRAMAS que no hay valor para tomar el problema cuerpo a cuerpo y resolverlo en la única METABOLISMO BASAL forma posible: por el retorno al liberalismo, tomado en su sentido más amplio.
Corazón Aparato Circulatorio esto que es cierto en la economía, lo es más aún en el terreno de las cuestioConsultorio: 100 varas al Oeste de la Botica Francesa nes sociales y políticas. La lucha de clases; los extremismos; el odio a la liberTELÉFONOS: 4328 3754 tad; la pretensión de subordinarlo todo al Estado, han provocado la inestabiliDr. GARCIA CARRILLO Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica