92 REPERTORIO AMERICANO traste nos lo presenta continuamente Un Congreso ejemplar disparatado y sostiene la fuerza cómica de la obra, por esto no igualada por El 1er. Congreso Internacional Anericano de Maestros otra alguna. No; aquí el ideal está en su ambiente el lugar, la hora, la situación Por el DR. OSCAR IBARRA PÉREZ Delegado Provincial por Camaguey, Cuba.
del espíritu de los personajes aquí el Secretario de la Sección del Congreso.
ideal está en su casa, y no hay burlas con él. Junto a la iglesia y el cementerio Una reunión trascendente Mundo. La ocasión fué magnífica y el del Toboso dormido, en las altas horas hombre americano dijo con firmeza su de la noche, cuando en el obscuro sue Convocados por el Comité Organiza palabra, a la sombra de una honda inño de Aldonza vecina brilla quizá purí dor del Congreso Internacional America quietud superadora que lo impulsó en sima la estrella de Dulcinea, Don Quijote no de Maestros (COCIAM. acaban de busca de mejoramiento colectivo. El habla apaciblemente en su elemento; reunirse en la Habana, los educadores maestro del Continente tiene puestos sus Sancho, inquieto todavía como Mefisto de todo el Continente: Estados Unidos, ojos en los nuevos rumbos que trazó feles en Grecia, es menos atrevido, y el México, Costa Rica, El Salvador, Venezue esta reunión sorprendente, este Congrealdeano madrugador contesta con rústica la, Ecuador, Chile y Cuba, han estado re so ejemplar. Los hijos de América tienen sencillez. Señor, yo soy forastero, y ha presentadas en este Congreso impar. un similar desvelo y una igual apetencia.
pocos días que estoy en este pueblo Hombres de parajes diversos vinieron Una misma zozobra y un semejante sirviendo a un labrador rico en la labran a la Isla para darnos en una sola voz, desasosiego. Una intranquilidad parecida za del campo; en esa casa frontera viven hecha superación y anhelo, su palabra y un análogo sentimiento de cultura y el cura y el sacristán del lugar; entrambos esperanzada. Los educadores americanos renovación. Por ello se juntaron en la o cualquiera dellos sabrán dar a vuesa meditaron en su primer congreso acerca de: Isla del Caribe los educadores del Conmerced razón de esa señora princesa, porque tienen la lista de todos los ve1. El Magisterio y los problemas de tinente y dijeron su palabra válida, levanla Educación Pública.
tada y enhiesta como las palmeras del cinos del Toboso.
II. El Ecuador ante los problemas de Trópico, ardorosa y pelada como el suelo ¡Qué bella seriedad hay en la respuesAmérica.
de la Patagonia, pero firme y altísima ta. Cuánto más noble no es ese obscuro III. El Magisterio y sus problemas socomo la hermosa cordillera de los Andes.
labrador que aquellos duques que muy ciales y jurídicos Vinieron los países maltrechos a decir pronto harán servir a Don Quijote de sus dolores y a mostrar sus angustias, bufón en su palacio. Cuán diferente es Se integraron secciones de trabajo que para afirmar con una voz hecha fe, que el pueblo del vulgo! Algo se le alcanza laboraron intensa y afanosamente hasta en América está el futuro del Mundo.
al mozo de la extraordinaria demanda arribar a conclusiones plenas de ameri Para lanzar la semilla bienhechora de un de Don Quijote; pero no ríe con petucanidad y compenetración entre todos los árbol que nacerá frondoso en el espíritu lancia de lo que no entiende; sonríe con países del Nuevo Mundo. 1)
virgen del educando.
una sombra de incredulidad; pero, resLos pueblos todos de América se die En la lucha del mundo, la educación petuoso y no sin ingenio. aunque para ron cita para juntarse en la Isla más grande y la cultura han tomado ya su sitio salmí tengo prosigue que en todo el del Caribe. Los maestros del Continente vador y los educadores del Continente se lugar no vive princesa alguna; muchas se reunieron en la Habana, para decir en reunieron en Junta de libertadores para señoras, sí, principales, que cada una en una sola palabra los anhelos de todos, ganar su batalla primera.
su casa puede ser princesa. Este mozo para expresar a través del Primer Con El temario del Congreso es de por sí no es de la raza de los venteros, ni de greso Internacional Americano de Maes un grito reivindicador. Una voz de alerta los mercaderes, ni de los galeotes, ni de trossus inquietudes y esperanzas. 2) en medio de un mundo bullicioso y relos duques; es de la raza de los cabreros, Semejante acontecimiento tiene impon vuelto. Una luz que marca caminos e de los pastores, del pueblo. del pueblo derable proyección, ya que esta reunión ilumina derroteros.
con luz, con aquella luz que no se susde educadores quiso decir discusión lim Los pedagogos meditaron sobre los tituye con luces.
pia y sabia de los problemas que atañen problemas de la educación pública, para a la enseñanza y la cultura del Nuevo estudiar la situación de América y ad«Pues entre esas señoras dice Don vertir las cuestiones jurídicas y sociales Quijote debe de estar, amigo, esta por del magisterio en el Continente. Cuba quien te pregunto. Podría ser responde AHORRAR el mozo. y adiós que viene el alba.
fué la sede de un acto singular y hermosísimo. La Isla se puso jubilosa ¡Qué hermosa salida para la humilde y noble figura. Podría ser.
porque concurrió a ella la mejor reprey adiós, que es condición sine qua non de viene el alba. Oh, poesía, poesía. una vida disciplinada (1) La mesa directiva del Congreso quedó El extraño capítulo llega a su fin. Sanconstituida en la forma siguiente: Presidente: DISCIPLINA Dr. Julio Quintana Diaz (Cuba. Primer Viceprecho, como siempre, como Mefistófeles sidente: Profesor Pedro Fernández Riffo (Chile. en el Faust, rompe el encanto. Sancho es la más firme base del Segundo Vicepresidente: Sr Mario Dihigo (Ecuaque vió suspenso a su señor y asaz mal dor. Tercer Vicepresidente: Dr. Alejandro Macontento, le dijo: Ya se viene a más buen éxito rroquín (Salvador. Secretario General: Profesor Roberto Moreno García (México. Secretarios: andar el día, y no será acertado dejar que nos halle el sol en la calle. Sr. Alcibiades Matuto Sojo (Venezuela. Profesora LA SECCION DE AHORROS Maria Odilia Castro (Costa Rica. arrastra a Don Quijote a seguir el camiLa Sección trabajó en el Hemiciclo de la DEL no de sus aventuras ya decadentes.
Secretaría de Educación, con la mesa siguiente: Presidente: Profesor Carlos Morales González (Chile. Secretarios: Profesor Arturo Pinto Orozco JUAN MARAGALL (México. Dr. Oscar Ibarra Pérez (Cuba. Relator: Señora María Alfaro vda. de Mata (Costa Rica. 1904.
La Sección II trabajó en los Salones del Gobierno Provincial de la Habana, con la mesa siguiente: Presidente: Profesora María Odilia Este semanario, en los Estados Castro (Costa Rica. Secretarios: Mr. Ernesto Schward (E. Sr. Agustín del Toro (Cuba. Unidos, lo puede obtener por medio de: Relator: Profesor Roberto Moreno García (México. el más antiguo del país)
La Sección III trabajó en los Salones de la FAXON CO.
Escuela de Artes y Oficios con la mesa siguiente: está a la orden para que Ud. Presidente: Profesor Octaviano Campos Salas SUBSCRIPTION AGENCY (México. Secretarios: Doctora Eugenia Roche y realice ese sano propósito: Profesor Ezequiel Centellas (Cuba. 2) El Primer Congreso Internacional Ameri83 FRANCIS STREET AHORRAR cano de Maestros se celebró en la Ciudad de la Habana, República de Cuba, del al de BOSTON MASS.
septiembre de 1939.
Banco Anglo Costarricense FAXON BULDING BACK BAY Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica