Anti-totalitarismHitlerImperialismNazismStalinTotalitarism

REPERTORIO AMERICANO 243 Habla Haya de la Torre (Colaboración para el Rep. Amet. Lima, julio 1940)
UNIDOS POR LA BAZA AMÉRICA Definición de nuestra neutralidad REI gentes neutrales.
rra La guerra europea y sus insólitas complicacio se limitaran a que en vez de comprarnos un innes y consecuencias han puesto en uso algunos glés nos comprara un alemán, o que en lugar de vocablos que pueden ser interpretados en diver vendernos un francés nos vendiera un italiano, sos sentidos. Uno de ellos, el más repetido y agi la neutralidad sería necesaria.
tado, es el de la neutralidad.
Pero la situación es completamente otra. Enjuiciando, sin embargo, este concepto a la por serlo, hay que establecer diferencias entre luz siniestra de los acontecimientos, tendremos imperialismos e imperialismos. Si el germano que comprender que aunque haya muchos países triunfa en Europa avanzará sobre América. si y no pocas gentes que proclamen su neutralidad, ha de luchar y vencer al sector más fuerte de y en las Américas es éste un término diplo. este Hemisferio, comenzará, táctica nazi. por mático en gran boga, es muy difícil afirmar el lado más débil. Siempre, para dar el zacpazo a que frente a la contienda que presencia el mun. un gran enemigo el salto alemán necesita un tramdo no beligerante cistan realmente estados o polín. Y, todos sus trampolines, hasta aheca, han ¿Podemos ser neutrales?
sido países que candidamente proclamaron su No es exagerado afirmar que toda neutralidad Esta guerra tiene una fisonomía nueva, tiene un neutralidad, y, con ella, se sentieron seguros. que no sea muy relativa, una neutralidad como carácter y una repercusión diferentes de todas Si triunfara el nazismo en Europa sería due la de EE. UU. que sólo le falta declarar la gue.
las ccntiendas europeas anteriores; tomando co ño, automáticamente, de gran parte de Asia, de mandar soldados, sería derrotismo. Por mo punto de partida de las contemporáneas a Africa Oceanía. Quedaríamos los pueblos de que desde el punto de vista económico ya esta las napoleónicas, que desarrollaron también un la América solos. vencernos sería la empresa mos dentro de la marejada de la guerra y, polienorme radio de influencia. No es la actual gue. necesaria para culminar la conquista del mundo. ticamente, ya tenemos que situarnos al lado de rra meramente eucopea. Es, y ésta si más que la Contra nosotros especialmente contra los pue. los pueblos débiles que sostienen su derecho a del 14, auténtica Welt krieg; de veras guerra blos de Indoamérica el nazismo tendría tres po see libres y de las razas no arias que repudian la mundial. desde el punto de vista del imperia derosos argumentos: nuestra debilidad y los dé hegemonía imperialista del blanquismo germa lismo no es, como la del 14, típica colisión de biles deben perecer. nuestras mayorías raciales nico.
imperios económicos, de rivalidades puramente indias y mestizas y sólo los arios germánicos Como esta guerra no es sólo económica sino mercantilistas.
son raza superior, y nuestras inmensas rique política y racial, la victoria del nazismo implica La guerra de hoy mueve otras fuerzas tam zas en un continente relativamente poco pobla. la derrota de todo lo que es para nosotros vida bién. Es, en algo, como la mística furia de los do.
civilizada y libertad. De ahí que no haya tiempo bélicos desbordes mahometanos, que si buscaban Aquí se aplicaría todo el rigor de los apoteg que perder en la conformación de una poderosa nuevos mercados para su comercio, eran empu mas inmisericordes del decálogo totalitario. Y, defensa de nuestros pueblos por la Unión Indojados por un fanatsimo prodigioso que hacía irre. con el fanatismo brutal de los españoles de la americana primero y por la alianza antitotalitaria sistible su impulso de expansión.
conquista del siglo XVI, aplastarían todo lo que con los Estados Unidos después. Esa sería la de.
En guerras así movidas por una filosofía que hoy es para nosotros caro y sagrado.
finición de nuestra neutralidad.
se inflama en credo y sectarismo, que mata y asola en nombre de una divinidad, ya no se trata solamente de conseguir materias primas más o Hace años ya.
menos abundantes o plazas de venta más o menos extensas. En guerras así, hay un impetu de Hace años ya, muchos años, que los apristas tedad y peligrosamente dividido por políticos universalismo, de variar las rutas de la Historia, erigimos como ideal máximo de toda actividad mopes, apóstatas de Bolívar y colonos de Europa.
que hacen imposible la neutralidad.
política en nuestro continente indoamericano. el Hoy, los rumbos de la Historia nos acercan Por eso nos atañe como atañe al mundo entero de la unidad de nuestros pueblos.
al peligro. Doble es él. Porque por dos lados está la guerra actual. Porque no es que nuestros paí Agitando esta idea fuí a casi todos los países en riesgo nuestra soberanía común a no ser que ses vendedores de sus riquezas natucales vayan de nuestra gran Patria Continental. en todas nos unamos previamente los indoamericanos. Si simplemente a cambiar de comprador como al.
partes encontré auspicio entre los más jóvenes el totalitarismo vence, porque quedaremos nosgunos creen. Si la guerra fuera meramente ecoy en todas las tierras por donde pasé oſ voces otros a un paso por Africa, que sería nazi, y así nómica y en la lucha imperialista los resultados de comprensión y de estímulo.
seremos, Bélgicas Honlandas expandidas. si Cuando el Aprismo tuvo que actuar en el Pe. be le logra detener, porque el grave riesgo puede rú, izó su bandera bok variana con fe renova determinar una apresurada entrega al control dora. un pueblo entero saludó el ideal de uni norteamericano cuya buena vecindad puede vadad indoamericana con el mismo entusiasmo con riar cuando lleguen al poder políticos de ténque sus antepasados habían saludado el paso dencia imperialista.
triunfal de los ejércitos libertadores del Continen Entre estos dos peligros hay una sola vía de te a su regreso de Ayacucho.
solución de seguridad: la previa unión indoNosotros los apristas jamás desviamos nues americana. Porque así haremos más fuerte la de.
tro camino. Ni Rusia, ni España, ni Berlín, fensa en caso de agresión y porque asi haremos ni Roma modificaron nuestra clara y limpia li. más segura y garantida la alianza con los EstaDr. Francisco nea de acción destinada a la obra previsora de dos Unidos al juntarnos para la defensa común.
Martinez afirmar más y más la solidaridad de Indoamérica, No debemos olvidar que es necesario unirse Creiamos que era tarea suficiente para una ge en Indoamérica contra todo imperialismo, eucoSuárez neración, ésta, gloriosa, de tratar de cumplir el peo, asiático o inter americano, negro o rojo, sueño de Bolívar. que no había tiempo que traiga el disfraz que escoja aunque sea ese pe(Ministro de El Salvador perder en dispersar nuestras energías y nuestros ligroso hispanoamericanismo franquista que tanen Costa Rica)
afanes ni por Rusia ni por España. Por eso apa. to nos socava en nombre del sentimentalismo corecimos muchas veces indiferentes ante la fasci. lonial y agitando la bandera de una cultura que nación europea. Creímos que había que sacudir aquí debemos renovar y re ceear; vale decir emanse, aquí, de todo vasallaje mental, fuera éste de cipar.
izquierda o de derecha. Creímos que nuestra No debemos olvidar que el primer paso para Justicia Social podia alcanzarse sin pedir conse la justicia social es la nacionalización progresiva jos a ningún amo europeo, llámese Stalino de nuestra riqueza. que la idea aprista de Esta es la columna miliaria del Rep. Amer. En ella inscribiremos los nombres de los suscritores Hitler, Franco o Mussolini. Creímos que había inter americanizar el Canal de Panamá no fue que por años de años, hasta el final de sus días, que adivinar el destino de un Continente rico e utopía. Ciertos ilustres revolucionarios cubanos le dieron su apoyo. Ricos de espíritu fueron! indefenso, poco poblado con relación a su vas lo creyeron así y ahora han de pensar que la ULU! Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica