BourgeoisieCommunismCommunist PartyDemocracyEnrique EspinozaLeninSocialismSovietTotalitarismTrotsky

378 REPERTORIO AMERICANO Declaraciones del Presidente Cárdenas odia al revolucionario auténtico; fue asesinado dores en hallar la verdadera ruta para subs formar el espíritu de la lucha de los ciudadapor la peor burguesía, que es la de aquellos tituir a la burguesía como ésta substituyó, me cos y fincar las bases de toda responsablidad que un día fueron revolucionarios; la de aque diante la Revolución Francesa, al feudalismo. cívica. Tópicos ambos sobre los cuales debe llos que tienen remordimientos de conciencia. Extraviados por los virajes continuos de los girar la vida social de las colectividades y las Trotsky ha caído víctima del odio más vil y ventrilocuos populares que los han conducido doctrinas profesadas por los ciudadanos útiles.
más tenaz: el odio de lo falso a lo auténtico. en tantas partes al desastre bajo la dirección Muchos y señalados pasos, que formarán La grandeza de Trotsky podía medirse por el genial del gran organizador de derrotas, época, ha dado al amparo de dichos postulados cdio de sus enemigos Proscrito de todos los nada bueno tenemos derecho a esperar en un gubernamentales, el conglomerado mexicano, y países del mundo, el spíritu de este hombre futuro inmediato. Con todo, creo que la obra esperamos que no retroceda en su progreso docestaba en la medida del mundo. Se podría de histórica de Trotsky resplandecerá al fin sin trinario, continuando adelante su perfeccionacir que él sólo era el otro platillo de la balan mácula como su vida, consagrada por entero miento y mejorando su evolución, puesto que el za frente al mundo.
a un ideal: y que la democracia, imposible sin progreso de los pueblos sólo se alcanza con VICENTE HUIDOBRO el socialismo, ha de imponerse un día en el sacrificios fecundos, con duros procesos de de(De Vea. Santiago de Chile, agosto 28 país de los Soviets. Porque como el mismo puración y, sobre todo, creando en las multidel 40. Trotsky escribiera, la dictadura del proletariatudes un concepto claro de generosidad que do, que instauró allá con Lenín contra todos contrarreste el natural egoísmo de los indiviEl asesinato de León Trostky en México los enemigos internacionales del socialismo, es duos; un concepto del deber que posponga el por un agente secreto de la consti más la expresión de la barbarie del pasado, interés propio al común y eduque de tal manetuye no sólo la pérdida del cerebro político que la de la cultura del porvenir.
ra a las masas, que el débil o el enfermo, tengan un estímulo y un auxiliar en el fuerte, y más poderoso de nuestro tiempo, sino que simboliza también la decapitación de todo el ENRIQUE ESPINOZA un ejemplo vivo de honestidad en los dirigentes.
movimiento socialista internacional. Quién saSería estéril esta advertencia, si no tuviéra(De Vea. Santiago de Chile, agosto 28 de be ahora cuántos años tardarán los trabajamos el valor de aplicar nuestra tesis a casos 1940. concretos de esta etapa gubernativa y dejáramos para la simple censura, la satisfacción de condenar lo que en nuestro concepto merece una sanción del Poder y un acto concreto de (De Acción Social. México, setiembre 15 de 1940. reprobación, que establezca los límites justos los trabajadores del país: de toda libertad y precise el concepto oficial de lo lícito de lo honesto.
El Ejecutivo, ante el desarrollo de aconteci Atento éste a velar por el cumplimiento de El Partido Comunista, al igual que todas las mientos últimos, que han culminado con el ase sus obligaciones contraidas, se pudo verificar agrupaciones políticas, ha tenido en nuestro sinato de un refugiado político por vincula que tales procedimientos no eran otra cosa siGobierno libertad y respeto para sus miembros ción de los mismos con actividades de organi no recursos subrepticios de algunos poderes componentes, y para sus doctrinas, que ha exzaciones contrarias, si no por su programa si extranjeros, puestos en juego para combatir a puesto en todos los tonos y en distintas formas, por su actuación, a los postulados que los re sus antagonistas fuera de su alcance territo sin que hasta ahora haya un acto que revele gímenes revolucionarios han sostenido, consi rial, desentendiendose para ello del alto conque las autoridades trataron de impedir siquiedera necesario dirigirse a los trabajadores del cepto que representan las fronteras internaciora, no digamos prohibir, la propaganda siempaís para reiterarles los puntos de vista que so nales y de la moral constitucional, que pueblos pre radicalista del Partido mencionado. Pero, bre el particular sustenta el Gobierno.
de alta cultura habían ostentado hasta ahora todavía más, en muchas ocasiones la crítica tiEl propio Ejecutivo está seguro de que se en el concierto del mundo, con tal de satisfamorata y los enemigos del régimen alzaron la Sabrá interpretar este mensaje como un propó cer el impulso de una baja pasión y lograr una voz para censurar al Gobierno por lo que llasito de que las organizaciones obreras conti venganza sin gloria. Sin embargo, no se preomaron tendencia comunista del Poder, o, por núen actuando dentro de las normas de nues cuparon las autoridades por obtener pruelo menos, exceso de libertad favorable a sus tra legislación, lo cual seguramente consolidará bas materiales suficientes a fin de dictar medoctrinas.
en su favor las conquistas ya realizadas y ha didas reprobatorias de tales actos, juzganTá posible el efectivo mejoramiento de las cla do seguramente que las gestiones que se haNada sin embargo más erróneo: ni el Goses trabajadores del país, que es preocupación cían en contra de los asilados, serían tal vez bierno de México es comunista, como se desfundamental del Gobierno.
de aquellas que no pasan de ciertos límites prende de su actuación sujeta estrictamente a La actual Administración reafirmó como de agresividad y que se estilan comúnmenlos postulados de su Carta Fundamental, duprincipio de su politica, sostener la libertad ili te para hostilizarse las ideologías en choque rante seis años consecutivos, ni es extraño a mitada del derecho de asilo en favor de perse o las directivas que empuñan las banderas de nuestro ambiente ningún postulado que tenga guidos políticos o doctrinarios, juntamente con la acción en los campos de la lucha.
por. finalidad proteger el trabajo de la clase otros postulados que se juzgó oportuno procla Fracasado el primer procedimiento de hosobrera bajo doctrinas y aspectos que admite el mar en ejercicio de nuestra soberanía y en cc tilidad y enconados cada vez más la pasión y progreso y el derecho industrial, desde ansonancia con el estado de perturbación de otros el odio totalitario, se entró francamente a la cofies que apareciera el comunismo en Rusia; ni continentes.
misión de actos delictuosos contra inermes re els extraña a nuestra Carta Fundamental la disComo natural consecuencia de estos postu presentativos extranjeros refugiados en Méxitribución del latifundo, ni el reparto de la tielados, México ha prohijado la entrada a su te co, olvidando quienes a esta amoralidad llega rra entre los hombres que la trabajan, ni la dirritorio de gran número de perseguidos por las ron, que México considera en alto grado los rección del Estado sobre el crédito que no es ideas que profesan o por adversidad política sentimientos de humanitarismo que proclama la creación de un individuo, sino de la colectivi.
en distintos países de Europa y aun de Amé civilización y vive la moral social de los pue dad, ni es extraña a nuestra Constitución misrica. Esta política gubenyamental encontró aco blos, mediante la cual sólo es posible el buen ma la idea de una enseñanza científica, ni la gida favorable en todos los sectores de la opi entendimiento de las naciones entre sí, y la paz aplicación de disciplinas a los ministros de los nión nacional, pues aun la crítica, sólo se con orgánica fundada en el respeto mutuo a las inscultos, ni tampoco la libertad de escribir que cretó a tocar detalles y algo de la forma del tituciones y a las leyes existentes, por humilde consagran sin limitaciones dos etapas de lucha procedimiento, pero no la esencia del acto mis que sea la nación que se las otorga. Sentimientos cruenta que el pueblo mexicano escribió para mo, coadyuvando de esta manera a establecer estos que están fuertemente vinculados a la aniquilar el pasado con la Guerra de Reforma un movimiento de convergencia hacia nuestra Constitución democrática de México y arraigay la Revolución Constitucionalista de 1913.
Patria, de buen número de españoles y de dis dos en nuestra colectividad con lazos indestruc Se ve por lo expuesto que cuando censura.
tinguidas personalidades de Italia, de Alema tibles, y que obligan a exteriorizarse en una mos con dureza actitudes extraviadas de orden nia y de Rusia, que juzgaron a nuestro país contundente reprobación de los procedimientos internacional, en torno de un principio de la como un seguro y liberal albergue para su re criminales.
vida soberana del país, y actitudes erróneas de sidencia.
Paralelamente a esta norma de vida interna individuos políticos que han olvidado su obliSujetos los nuevos inmigrantes a un proceso cional, inició el Gobierno que presido una eta gación patriótica, no lo hacemos con el propóde adaptación, surgió inopinadamente dentro pa de libertad anterior sin taxativas, ya que sito de hacer rectificaciones; seguimos pensan.
de nuestra Capital una agitación demagógica e así las doctrinas como las actividades políticas, do que el mejor y más propicio camino para irreflexiva y desde luego censurable, tendien la publicidad y la crítica, la representación y el progreso de los pueblos, es el mantenimien.
te a perjudicar a algunos de los inmigrados la tribuna, ejercieron y ejercen su acción crea to de los postulados proclamados por la Revomás destacados o por lo menos a perturbar la dora sin limitaciones lesivas a la libertad y sin lución Mexicana, y está lejos de nosotros un tranquilidad y la confianza que el Gobierno una sola actitud deprimente por parte del Po intento de regresión; y si tratándose de empre.
mexicano les brindara.
der, creando con ello un ambiente propicio para sas industriales o de agrupaciones obreras, he. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica