REPERTORIO AMERICANO 215 Noticia de libros (Indice y registro de los que nos envían los autores, centros de cultura y casas editoras)
Sánchez. En dos tomos. Santiago de Chile. 1940.
Homenaje del autor: Alfonso Mejía Robledo: Arcilla dócil. 1940. San Salvador. 1940. Alfonso Mejía Robledo, el poeta emotivo de Horas de Paz novelista de temperamento lírico, tiene observación, capacidad estética de objetivar el paisaje y claro don narrativo. Exalta con fervor panteista, la fascinante belleza del medio cósmico, alabando a la naturaleza americana. Saul de Navarro. Jornal, Rio de Janeiro)
Del Dr. Vicente Dávila: Problemas sociales.
Tomo Santiago de Chile. 1939.
Envío del autor, en Caracas. cuadernos: José Attolini: 1939.
Envío del autor.
Saudades. México.
Un folleto: Sociedad Argentina de Escri González Barbé: Madre (Poemas en tores. Segundo Congreso. Discursos oficiales y prosa. Con un prólogo de Arturo Scarone, Resoluciones. Córdoba, 12 a 14 de Octubre Director de la Biblioteca Nacional de Montede 1939. Bs. Aires. 1940.
video. Montevideo. 1939.
Atención del autor. Señas: Av. MeEn las ediciones Revista Nueva, Santiago de llán 2720. Montevideo. Uruguay.
Chile, 1940: Luis Oyarzún: La infancia.
En un folleto, como publicación de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Rep.
Como envío del Departamento de InforArgentina, 1940: mación e Intercambio Cultural de la UniverSolidaridad Americana, por Josué Gosidad de La Habana: llán (H. y El Día de América: Dia de Camus: Curso de Derecho Rola Libertad, por Mario Antelo.
mano. Volumen IV. Personas y Derecho de Familia. 1940. Universidad de La Habana.
Como obsequio del Ministerio de Educación Nacional. Extensión Cultural, Bogotá: Como envío de la Asociación de Escritores Max Grillo: El Hombre de las Leyes.
y Artistas Americanos (Instituto Cubano Bra Estudio histórico y crítico de los hechos sileño de Cultura. La Habana, 1940: del General Francisco de Paula SantanOlavo Bilac: Los viajes y otros poe der en la Guerra de la Independencia y mas. Versión de Rafael Estenger. Editoen la creación de la República. 1939.
rial Alfa. Reilly 357. Habana.
Imp. Nacional. Bogotá.
Gregorio Castañeda Aragón: Mástiles al Sol (Poemas) 1940. Imp. Lehmann. San José, En las ediciones Ercilla, Santiago de Chile: Costa Rica.
Margaret Mitchaell: Lo que el viento (Envío del Sr. Ministro de Colombia se llevó (Gone with the wind. Traducen Costa Rica. ción de Inés Cané Revisada por En los Cuadernos del Noticiario Colombiano, el No 13: El General Francisco de Paula SantanMadre tierra der, por Laureano García Ortiz.
Es tal vez en tiempo de desolación y de muerte Homenaje del autor: cuando el sentimiento maternal que los hombres Roberto Goffin: Pérou. Edité per les le han dado a tierra adquiere su significación amis de auteur. Bruges (Belgique. más clara, porque es entonces cuando la tierra parece ejercer con más ahinco y amor sus dulces Roberto Ibáñez: Mitología de la sangre. funciones de madre. Lo saben los hombres y por Poesía. Ilustraciones de Leandro Castellanos eso buscan en ella, cuando la muerte se agita Balparda. Montevideo. 1940.
sobre sus cabezas, un refugio salvador. No se adCortesía del autor. Señas: Charrúa, vierte la lucha que la tierra libra para proteger 2067. Montevideo, Uruguay.
la vida, pero en pleno combate, allí está extenAdolfo Salvi: Mapa (Poemas. Editorial diendo pródigamente su fuerza defensora. Hoy Cóndor. Caracas. 1940.
es dentro de ella, en sus entrañas excavadas, don(Cortesía del autor. de nacen las futuras generaciones de Europa. Ia guerra les ha negado el cielo y Eddu Nitya. Qué es la locura? Habana.
tierra les ha abierto su seno cuajado de savias y 1940.
Envío del autor. Señas: Escobar 525. cruzado de raíces. Arriba, la muerte se desliza Habana. Cuba. vertiginosamente anegándolo todo hombres y tallos en sus aguas obscuras; pero dentro, la vida Un auto sacramental a la usanza antigua: continúa su proceso laborioso y sabio protegida Tres en Uno. Lo escribió en cua por el vigor inextinguible de la tierra.
dros 3 jornadas Juan Bartolomé de Los niños que ahora nacen en los socavones y Rozas. Nota liminar de Raúl Roa y epien los subterráneos tendrán que ser, en el porvelogo de Rubia Barcia. Imp. La Veróninir, hombres de paz, porque la paz es la ley que ca. 1940.
rige en el silencioso universo de las semillas de El cruce atormentado y beligerante los jugos que se acendran bajo la tierra; y esta de épocas excluyentes, que es nuestro ley tiene que infiltrarse en su sangre; así lo creetiempo, estremece las páginas de esta obra mos los hombres de hoy que sin esta última creende Rubia Barcia. En ella se diagnostica lo cia perderíamos toda esperanza en el futuro del que está siendo y se pronostica lo que mundo.
será. Es un documento condenatorio y el aire son hoy enemigos de la vida un mensaje de esperanza. Raúl Roa. y sólo le queda a ésta la entraña de la tierra a la Luis Correa: Viaje Stendhaliano (Tres encual no le había dejado sino los despojos de la sayos sobre la psicología amorosa del Libertamuerte. Como un hijo pródigo vuelve el hombre dor. Editorial Elite. Caracas. 1940.
a su madre natural, la madre tierra.
Es el 18 de los Cuadernos Litera(El Tiempo. Bogotá, 16 IV 40. rios de la Asociación de Escritores Venezolanos.
Solicite este semauario a la Señorita MATILDE MARTÍNEZ MÁRQUEZ Juan Felipe Toruño: Hacia el sol. Poemas.
LIBROS San Salvador, El Salvador. 1940.
Atención del autor. Señas: Calle Del La Habana, Cuba. Apartado 2070 gado 73. San Salvador. El Salvador, Teléfono Fo. 2539. Alemán Bolaños: El Libro de Gato Félix y Ratoncito Pérez. 1940.
Conocimientos enciclopédicos para las Escuelas de la América Central. 10a tercera parte: Lecciones de Geografía e Historia Universal (Edad Media. Descubrimiento y Conquista de América. Cortesía del autor. Umbral, cuaderno de poesías, por Eduardo Ritter Aislán. Panamá. 1940. Cortesía del autor. Alclasán, pantomima, por Miguel Angel Asturias. 1940.
Atención del autor, en la ciudad de Guatemala, de el aice pero la Del insigne Franz Tamayo: Scopas, tragedio lírica. La Paz, Bolivia, 1939.
De Vidal Echeverrya: Guitarras que suenan al revés. 19 poemas, 15 nocturnillos del sueño. Editorial B Bogotá, 1940.
Atención del autor, en Bogotá.
Envío de don Celso Enríquez, Oficial de la Sección de Publicaciones, Departamento de Información e Intercambio Cultural de la Universidad de La Habana: Lecciones de Filosofía, por Félix Varela. Según la edición de Filadelfia de 1824. La Habana. Imp. La Verónica. En la Biblioteca de la Revisa de la Universidad de La Habana. Con esta obra se da principio a la presentación de los escritores fundamentales de Cuba. El mar Este ensayo de Alberto Arredondo: El negro en Cuba. 1939. Editorial Alfa. Reilly 357. Habana. Cuba. Atención del autor. 17 divagaciones, por Misael Chavarría En dos tomos. tomo. Filosofía. Ciencia?
II tomo. Reprensión. Crítica?
Cortesía del autor. Señas: Av. Floral 231. Lima, Perú. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica