REPERTORIO AMERICANO 79 José Ignacio Escobar de presente las injusticias y errores los amores de los personajes. Cer(Viene de la pág. 72) de su época haciendo vivir y agi vantes puso a actuar en el renacitarse en sus propios días y en tierras miento, en España, en una región autor quiso representar los dos as perniciosa pues predispone a la inac de España a un ente singular que vi de Europa, ya sometida a un rey y pectos de la vida humana, el concep tividad y a la indolencia, ya que la vía imaginativa y realmente cuatro civilmento crganizada en todos sus to de la materialidad de la existen vida no tiene, según aquel intérpre siglos antes, en el mundo moral de aspectos, a un hombre de la edad cia, simbolizada en las palabras y te de sus alternativas, más fin ne la edad media. Si Don Quijote hu media que no tenía más leyes que hechos del sirviente, y el concepto cesario que el fracaso. Cita Escobar biera sido creado para figurar en la sus aspiraciones y ensueños. De ahi ideal, sublimado en la persona del rechaza muchas otras interpreta edad media, como parece habérselo arrancan la fuerza humana del incaballero. Refuta igualmente la teo ciones para exponer la suya propia, propuesto Cervantes primeramente, vento literario y el interés y verría de Maeztu sobre que Don Qui tomada de un concepto pasajero y habría salido una novela histórica dad relativa de los sucesos narrados.
jote no es más que una versión no no desarrollado de Bouterwek. del tipo de Amadis de Gaula o de El lector verá mejor esto en las velesca de la vida misma de Cervan El gran mérito del Quijote según otras de aquella época, cuyo interés palabras felicísimas y en el pensates, una exposición menuda y gracio el doctor Escobar estriba en que, estribaría como en el caso de Car miento luminoso y sencillo, a un missa de la inutilidad fundamental de por medio de un hábil y fecundo lo Magno y los doce pares de Fran mo tiempo, del doctce Escobar.
todo esfuerzo, y obra por lo tanto anacronismo, Cervantes quiso poner cia. en las acciones heroicas y en SANiN CANO yo de gaiza las voy Versos infantiles (Del libro inédito: Jaula de Canciones. Envío del autor)
Canción en blanco a jugar dorada en la cancha. de besos de la luna, Delgada caligrafía una partida a pescar.
de lo blanco.
de tenis.
En amplios, De finas Companas al ágiles vuelos hebras de luz amanecer escribes tu raqueta, tu sutil para golpear Campanitas biografía los luceros de nube, que el alba al amanecer Firma sin letras te lleva espuma del paisaje.
a las manos.
y cristal.
Canción del azulejo Canción de las olas Pájaros encarnados tira con el pico hebras de luz.
Un violin de brisa también te voy a dar que sepa canciones de lucero y palmar.
Luz azul en vuelo, pequeño cielo con alas.
Caballitos blancos, las olas galopan sobre la mar.
Caballitos de espuma jineteados por un cantar.
Ti li lin, ti li lan, campanitas repica que repicar.
Tenista celeste Duét mete mi niña, no es hora de jugar, duérmete para que puedas soñar.
Niña, niña leve, fina madeja de espuma hilada en la aguja rosada del aire.
Ti li lin, ti li lan, campanitas diciendo un cantar.
Lucerito bailarín Al viento las crines florecidas de sal.
La mar se rompe como un espejo entre sus casquitos de cristal.
Prornesas para que duermas En un cupé de canciones Bailarin, bailarin un lucero baila pasillo sobre el parquet charolado del cielo.
que te lleven Si duer mes mi niña, en sueños te voy a traer estrellitas con luz de clavel.
Manos de mi niña Pecesitos rosados de un mar de caricias tus manos.
Ovejitas de luna Estrellita no te pares a mirar.
Ponte más bien con el lucero a bailar.
para jugar Mi niña!
En una malla en el prado verde azul de la mar.
ALVARO SANCLEMENTE Bogofé. 1939. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica