REPERTORIO AMERICANO 359 Siguen otros testimonios CO JIS CODE YES El castellano paralítico de la Academia, co dignidad de una capital. Pensar en que haya rresponde a la España fanática y absolutista, podido nunca irradiar su espíritu es bobería. nuestra madrastra. como decía con tanta propiedad Sarmiento; y en eso, como en todo lo (José Ortega y Gasset. La Redendemás, sólo le debemos atraso y desolación.
ción de las Provincias. Página 82. Estamos, así, tan separados de ella, como ella misma del espíritu que animó a los prime La larga lucha de principios que se debate ros conquistadores. Lo que nosotros restauramos hace años en Europa, escogiendo hoy un paleny seguimos restaurando es la civilización por ella que para la pelea, mañana otro, puede ser conperdida; de manera que todo esfuerzo por vincu siderada por los políticos como una cuestión de lación a su decadencia, nos perjudica como una forma de gobierno pasajera, y como efecto de esa negación de aquel fenómeno. Es ella quien tiene rotación periódica a que los sucesos del mundo que venir a nosotros, la raza nueva, la hija están sujetos. Pero a los ojos del filósofo obsermás hermosa que su hermosa madre. pero sin vador es más honda la explicación de los fenóningún propósito de influir sobre nuestro espí menos políticos; no son meras cuestiones de deritu, más fuerte y más libre que el suyo. Amé recho natural y de gentes; son las convulsiones rica no será jamás una nueva España. Podría de la agonía de una civilización usada y espiderramarse en ella toda la población de la Pe rante, que debe desaparecer como las que le han ninsula, sin que por esto se modificara su en precedido. Es la resistencia de los intereses y las tidad. El espíritu, esa fuerza que, contrariada, costumbres de un gran período defendiendo el produjo la decadencia de la España fanática y terreno que poseyeron, contra la grande innovaabsolutista, está inexorablemente separado. ción, contra la invasión de un progreso inmenso, de un trastorno radical. La Europa represen(Leopoldo Lugones. El Payador, tante y defensora de esa civilización está des1916. tinada a perecer con ella, y a ceder la primacía en un plazo acaso no muy remoto a un mundo Nunca parten de acá estas iniciativas de pro nuevo, sacado de las aguas por una mano atretección deprimente. Acá, por el contrario, sólo vida hace tres siglos, y cuya misión es reemtenemos para España, y hasta el excesoma plazar un gran principio por otro gran princinifestaciones de simpatía y consideración. El va pio; a un nuevo mundo que aparece también Programa militar fascista Por una España grande.
no sueño imperial, el recuerdo indiano, la carras agitado por convulsiones, pero en el cual no son libre de la civilización democrática.
pera conquistadora, son equivocaciones peninsu éstos los síntomas de anonadamiento, sino los pe(Madrid. 1937)
lares. España no puede encabezar ningún im ligros y la inquietud de la infancia.
perio porque no es potencia en ningún dominio material ni espiritual. El sol del famoso dicho. Larra. Obras. III. se puso acá en 1810. sobre su eclipse total y aquello del león y de los cachorros, y con lo definitivo, salió en el campo del escudo y de la del consabido Pelicano que se arranca las enEl latifundio significa la supervivencia del historia el otro, el nuestro, el argentino, el del trañas para alimentar a su cría. Se ha abusado feudalismo agrario de España. Es decir, seguitriunfo y la libertad con que sancionamos para mos bordeando, sin intento veraz de resolverlo, imagen de la madre que agota sus senos amade la Fisiologia, acudiendo una y otra vez a la siempre jamás nuestra independencia de Espael más primario de los problemas. Es decir, que ña y de toda dominación extranjera.
mantando al hijo, o preguntándose, como en en el segundo tercio de este siglo, el sudamericierta canción de Pastora Imperio, si la sangre (Leopoldo Lugones. Los indólatras, en cano no ha tomado aún posesión cabal de la tieque corre por nuestras venas será la de Carmen rra que pisa.
La Vida Literaria de Buenos Aires.
la Cigarrera. Se ha abusado de la Filología, Octubre, 1928 a propósito de un ar(Luis Franco. América Inicial. repitiendo con el poeta. Entre tus dones tículo de Salaverria. heredé tu lengua y nunca la usaré para inA los tradicionalistas convendría recordarles sultarte. siendo así que la comunidad de la La grande obra acometida con tanta gloria lo que tantas veces se ha dicho contra ellos: lengua es condición propicia al insulto y que, por el general San Martín en la emancipación Primero. Que si la historia es, como el tiem en efecto, durante el siglo XIX, España y Améde la América del Sur, quedará reducida a un po, irreversible, no hay manera de restaurar lo rica han mantenido una activa y solicita comero accidente histórico que la reconquista cui pasado.
rrespondencia de insultos, como es doloroso redará de borrar de sus anales.
Segundo, que si hay algo en la historia fuera conocer. Se ha abusado de la Biblia, diciendo del tiempo, valores eternos eso, que no ha pasa que América es el Hijo Pródigo, o que Es(Domingo Faustino Sarmiento. do, tampoco puede restaurarse.
paña es la misma encarnación del Eclesiastés.
bras Completas. Tomo XXXIV. Pági Tercero. Que si aquellos polvos trajeron estos Se ha abusado de la Iliada, asegurando que na 129. Valparaíso, Mayo 1, 1864, con lodos, no se puede condenar el presente y ab Fernán Cortés era un simple Héctor matador motivo de la ocupación de Chincha. solver el pasado.
de hombres y Moctezuma un gamemnón que Cuarto. Que si tornásemos a aquellos polvos manda en lejanas tierras. no se ha dicho El día de América, que todos los argentinos volveríamos a estos lodos.
a todo esto, lo único que había que decir: que y los americanos deberíamos celebrar como fies Quinto. Que todo reaccionarismo consecuente América es muy distinta de España, pero que ta exclusivamente continental, ha venido a contermina en la caverna o en una edad de oro, es en la tierra lo que más se parece a Esvertirse en virtud de una maniobra equívoca en en la cual sólo, y a medias, creía Juan Jacobo paña; que donde todos hablan ya en francés o el equívoco día de la Raza. Es un caso de enRousseau.
en inglés, sólo nosotros nos hemos quedado hatropia de ideales o de degradación del más enérblando español.
gico símbolo de la soberanía (Antonio Machado. Juan de Mairena. 11 Alfonso Reyes, Los dos caminos. Ezequiel Martínez Estrada. Doce de Octubre. En La Vida Literaria de ¡Oh cuánto, cuánto se ha abusado en ma No. se trata de una fraternidad de sangre.
Buenos Aires. Octubre 1930. teria de hispanoamericanismo militante! Se ha Por mi parte, os aseguro que jamás he sentido abusado de la Historia abominando de la eman en esa forma mi afección por América. Al conMadrid no ha poseido jamás una cultura cipación y asegurando que América sueña con trario: la raza, como motivo de unión entre creadora. fuer de capital de Estado, se ha entregarse otra vez en brazos de España. Se pueblos, me parece un resto atavico de barbaido, claro está, cultivando; es decir, ha apren ha abusado de la Geografía, insistiendo para rie, una solidaridad de lucha contra las razas dido del extranjero un mínimun de cosas mala sacar no sé qué consecuencias vergonzosas en ajenas; un aspecto de xenofobia, análogo al que mente asimiladas. Esta cultura adquirida y no ia fragosidad de las sierras americanas, en el suele desvirtuar en casi todos los países el nomcreada en abundancia de hontanar esta cister fuego tropical, en los ardientes volcanes, en las bre mismo de patria, convirtiéndolo en pasión na de cultura, le viene muy justa a Madrid para selvas virgenes, la hamaca y el abanico de palsus necesidades de urbe para sostener la estricta ma. Se ha abusado de la Zoología con todo (Pasa a la pág. 365. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica