John DeweyURSS

28 REPERTORIO AMERICANO Director y redactor: Bucheli.
Astrología, ciencia, esoterismo, americanismo.
Entre todos los que han devuelto a los volúmenes de cuentos un público tan numeroso como el de los lectores de novelas, Ventura Gaccía Calderón es uno de los más brillantes, de los más originales, de los más perfectos. Un don maravilloso de evocación y el poder de trans.
portarnos a ese país extraño que es el suyo: el Perú. Pero Garcia Cal.
decón, al escribir en francés, es ya uno de nuestros escritores más emineates, más conocidos, más justamente admirados Hay en sus relatos una poesia de acentos insólitos y de una calidad inimitable.
Envío del Instituto de Literatura Argentina (Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Gente de novela, por Carmelo Bonet. Breve excursión a través de la novela argentina contemporánea.
En las Publicaciones del Instituto: Sección de Crítica. Tomo II, Nº Al recibir últimamente a García Calderón en la Academia Real de Bélgica, que lo ha degido por miembro suyo, el ilustre escritor y politico belga el conde Carton de Wiart decía en la peroración final de su admirable discurso: Gracias a ti, tu lejano país que enviaba otrora a Europa sus tartanas y sus gabarras cargadas de oro, podrá enorgullecerse de enriquecerlo en el siglo xx con un aflujo de arte y de belleza más precioso que los tesoros del Eldorado. por eso se ha dicho justamente de ti: Ha dado el Perú a la literatura.
Envío de Atenea (Universidad de Concepción. Casilla 20 Concepción, Chile. Enrique Molina: Alejandro Venegas (Dr. Valdés Cange. Estudios y recuerdos. Edit. Nascimento. Santiago de Chile. 1939. Enrique Molina: Discursos universitarios. Ediciones de Atenea. Concepción.
Chile. Enrique Molina es el Rector ilustre y Prof. de Filosofia de la Universidad de Concepción (Chile. Noticia de libros (Indice y registro de las publicaciones que se reciben de los autores y de las Casas editores)
Envío del Sr. Ministro de Colombia en Costa Rica, Dr. Plinio Mendoza Neira: Los Nos. y de los Cuadernos del Noticiario Colombiano. Así: 7. siluetas, relato y cuento.
Por Alejandro Vallejo. 8. Homenaje a Colombia.
Los libros que han llegado últimamente: Boris Brutzkus: La URSS, campo de experimentos económicos. Traducción del francés por Luis Alberto Sánchez.
Un exprofesor del Instituto Agrícola de Leningrado estudia objetivamente el sistema económico soviético.
Hot Jazz. Guía de la música swing.
Traducción de Pablo Garrido. De la traducción norteamericana de Lyle Eleanor Dowling de Le Jazz Hot, edición especialmente revisada por el autor.
En la colección Cóndor.
Ricardo Boizard: Voces de la politica, del púlpito y de la calle.
Piolín de Macramé. Oh! 55 hilografias. Prólogo de Juan de Garay. Quién no ha leído en Crítica de Buenos Aires, los ¡Oh! de Piolin de Macramé? Este es el primer libro que publica el gran humorista argentino.
Envío de la Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Guatemala, de David Vela: Nuestra Belice. Guatemala, Centro América. Octubre de 1939.
Los últimos libros recibidos de la Editorial LOSADA, en Buenos Aires, Rep.
Argentina: Julián Huxley: El pensamiento vivo de Darwin. Traducción de Jiménez de Asúa.
Es el volumen sétimo de la Biblioteca del Pensamiento vivo.
Albert Einstein y Leopoldo Infeld: La Física, aventura del pensamiento. El desarrollo de las ideas desde los primeros conceptos hasta la relatividad y los cuantos. Traducción del inglés por el Dr.
Rafael Grinfeld.
En la Colección Ciencia y Vida que dirige el Dr. Felipe Jiménez de Asúa. Qué es la materia. Qué es la energía. Qué es la relatividad?
Einstein, el Newton de nuestro siglo.
pone estos apasionantes problemas de la física moderna al alcance de todos.
Jacques Maritain: Acción católica y acción política. Traducción del francés por Ernesto Palacio y Manuel Rio.
En la colección Una nueva cristiandad. dirigida por Rafael Pividal. No renunciaremos nunca a la esperanza de una nueva cristiandad, de un nuevo orden temporal. político y social con inspiración cristiana. Jacques Maritain.
John Dewev: Experiencia y educación. Traducción directa del inglés por Lorenzo Luzurriaga.
En la Biblioteca del Maestro Alvaro Melián Lafinur: Buenos Aires (Imágenes y semblanzas. En la Colección Azul y Blanco.
La historia, la vida y el carácter de Buenos Aires, descritos magistralmente a través de sus hombres y sus lugares más representativos.
Angel Vasallo: Elogio de la vigilia.
En la Biblioteca Filosófica.
Las cuestiones últimas de la vida y del ser, tratadas en forma tan profunda como atrayente por el prestigioso autor de Nuevos prolegomenos a la metafísica.
Envío del Instituto Social de la Universidad Nac. del Litoral, Santa Fe, República Argentina, 1939: El problema de la herencia, por Ricardo Calatroni.
Es el número 41 de las publicaciones Sxtensión Universitaria.
Ernesto Nelson: El analfabetismo en la República Argentina. Interpretación de sus Estadísticas.
Envío de Monitor de Educación Común de Buenos Aires: Ideas pedagógicas de Domingo Sarmiento.
Publicación hecha en el 50 aniversario de la muerte de Sarmiento, 11 de setiembre de 1938. por el Consejo Nacional de Educación. Ya hacía falta este librito. Envio de la Academia Panameña de la Historia, Panamá, 1939: Octavio Méndez Pereira, Ernesto Castillero y Juan Antonio Susto: Panamá en la Gran Colombia. Informe, discurso y conferencias de los Delegados de la Academia Panameña de Historia al Congreso de Historia de las Naciones que formaron la Gran Colombia reunido el 24 de Julio al de Agosto de 1938, y la Exposición del Libro, con motivo del IV Centenario de la Fundación de Bogotá.
Envío de la Casa de España en México (Av. Madero, 32 México, María Zambrano: Pensamiento y poesía en la vida española. La Casa de España en México. 1939. Ya leído. Lo espigaremos. La sombra de Eros es uno de los tres volúmenes de versos de Hilarión Cabrisas impresos por sus amigos de Cuba. La Habana. 1939. Envío de esos amigos. Cortesía de los autores: Luis Armendaris: Grimpola de combate. Apuntaciones históricas que ponen al desnudo las dos últimas dictaduras del Ecuador. Prólogo del Lic. Gonzalo González. Quito. 1939.
Señas del autor: Quito. Ecuador.
Vicente Moreno Mora: Remigio Crespo Toral. Cuenca. Ecuador. 1939.
Juan Liscano poemas (1939. Caracas. Venezuela. Concluye en la página 31)
Envio de Bucheli (Casilla 1880.
Santiago de Chile. Almanaque astrologico americano. Calculado para toda América. Año VII.
1940.
En las ediciones ERCILLA (Santiago de Chile) Casilla 2787. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica