REPERTORIO AMERICANO 341 Lo de la voluntad de Imperio (Pro y contra)
Imperio europeo americano (Parte final del estudio La idea imperial de Carlos En la Revista Cubana. La Habana. diciembre de 1937. De todos ellos. Carlos fué el del imperio romano germánico. Aquél era que rigió directamente tierras más extensas un imperio simplicísimo sobre genes en y apartadas. No sólo quiso unificar a Eu estado primitivo, sin nexo alguno políti.
ropa, sino que quiso europeizar a Amé. co con otras tierras, sin relación alguna rica hispanizándola también, para incor. histórica con el viejo mundo. Trabajó sin porarla a la cultura occidental. esta embargo Carlos V, como habían traba.
prolongación del occidente europeo por jado Fernando e Isabel, para dar al nue.
las Indias Occidentales fué el paso más vọ imperio americano fundamentos de gigante que dió la humanidad en su fu. juricidad que le vinculasen a la ideolo.
sión vital, el paso más gigantesco desde gia del viejo mundo. Trabajó Carlos las primeras luchas y mezclas de los gru. en esto desde los primeros días de su pos en los tiempos prehistóricos hasta hoy. reinado hasta los últimos, y entre las dis.
Pues bien, la europeización de Amé. putas de Sepúlveda y Las Casas nacieron rica va unida a la idea imperial de Car esas admirables Leyes de Indias, bastantes los V, que vamos viendo formada en a amnistiar ante la Historia todas las falcolaboración con los súbditos españoles tas que la acción de España haya tenido del César. Ahora al lado de Mota, de en América, como la tiene toda acción Valdés y de Guevara, el que formula por política y conquistadora.
Carlos un nuevo matiz del concepto El imperio de Carlos es la última imperial es otro español, salido de aquí gran construcción histórica que aspira a de la isla de Cuba para comenzar en Ve. tener un sentido de totalidad: es la más Proposición memorable del sacerdote racruz una de las mayores empresas del audaz y ambiciosa, la más consciente y y precursor costarricense Don Florencio descubrimiento americano. Es Hernán efectiva; apoyada sobre los dos hemis. del Castillo (1778 1834. en las Cortes Cortés, el conquistador más preocupado ferios del planeta y, como la coetánea de Cádiz, en la sesión del 31 de agosto de humanizar la dureza de toda conquis. cúpula miguelangelesca, lanzada a una de 1811: ta y de valorizar y engrandecer lo con. altura nunca alcanzada antes ni después.
quistado, quien después de entrar en Mé. El reinado de este emperador europeo. Antes de continuar la discusión xico, escribía a Carlos, en abril de 1522, americano queda aislado, inimitable, sin sobre los artículos del proyecto de noticiándole estar pacificada toda aquella posible continuación. Después de él toda la Constitución, presentó el señor inmensa tierra de Moctezuma: Vuestra universalidad quedó excluída. Sólo aho. Castillo una proposición en la cual, Alteza se puede intitular emperador de ra algunos hombres vuelven a buscar afa. refiriéndose a la nación española, ella, y con título y no menos mérito que nosos un principio unificador que pueda proponía para el artículo del ca.
el de Alemaña que por la gracia de restaurar en el mundo la deshecha ecu. pítulo la adición de las palabras Dios Vuestra Sacra Majestad posee. Me. menicidad. Si cualquier día la humanidad Una e indivisible. No fué admitida morables palabras aún no recogidas por emprende tal restauración entonces sin a discusión.
la historia, en las que por primera vez se duda España, la de los frutos tardíos del da a las tierras del Nuevo Mundo una renacimiento, aunque en los tristes mo(En la página del folleto Don Florencio del Castillo en las Cortes de Cádiz.
categoría política semejante a las de Eu. mentos presentes parezca tan lejos de ello, Extractos del Diario de Sesiones de 1810 ropa, ensanchando el tradicional concepto tendrá algo que hacer en el abnegado ca.
a 1813. Por Ricardo Fernández Guardia.
del imperio. Cortés quiere que el César mino de ese ideal.
San José, Costa Rica. Imprenta y Librería dedique al Nuevo Mundo todo el interés RAMÓN MENENDEZ PIDAL Trejos Hermanos. 1925. debido, como a un verdadero imperio, para lo cual con curiosidad humanística le reseña la religión, gobierno, historia, cos.
Imperio tumbres y riquezas de México.
Carlos V, preocupado por las in rin. De El Nacional. México, 18 IV 40. cadas cuestiones del Mundo Viejo, no podría dar a ese imperio indiano, como le Lo que voy a escribir ahora lo he es comprende que solamente a América puedaba Cortés, una importancia igual a la crito ya otras veces. Perdónenme los lec de referirse. Mas aunque la hubiese emitores si insisto. Pero, lejos de hacer pro tido en cualquier otro sitio, el resultado pósito de enmienda, me permitiré ma sería igual. Supongo que España no tratará chacar sobre el caso siempre que lo exija de volver a apoderarse de la parte de la ocasión. la ocasión lo exige ahora Italia que fué suya, peleando con Mus Tenemos la voluntad de un imperio, nuevamente.
solini. Es igualmente claro que no aspirará y por tanto no podemos renunciar a naDicen los telegramas de España que el a reconquistar los Países Bajos ni las partes da.
General Franco ha visitado en Sevilla de Alemania y Austria que estuvieron José Antonio Primo de Rivera el Archivo de Indias y que en el libro de bajo el Imperio de Carlos Tampoco visitantes escribió estas paabras: Ante pretenderá adueñarse de las colonias de las reliquias de nuestro Imperio, con la Africa que ya vienen disputándose los Nuestra voluntad de Imperio es promesa de otro. Sigue, pues, la risible totalitarios y los demócratas. No hay algo más que una frase. recordarlo cantilena. Mientras spaña se desangra que darle vueltas. El Imperio con que diariamente, si es preciso, están dispues y no come, mientras la nación ha perdido Franco sueña es América y no otro. La tas España y la Falange para corregit su personalidad para trocarse en un mero afirmación tiene un antecedente decla.
una historia liberal, mugrienta y triste, protectorado italo alemán, se continúa rado. El punto tercero del programa de con la que nada queremos tener que vet. hablando de esa gran majadería del in. Falange Española dice así: Afirmamos perio. Por de pronto, el presunto empeJ. Alonso que la plenitud histórica de España es el rador se dedica a lustrar el calzado a los imperio. Reclamamos para Espace un (Arriba, Madrid, 24 12 1939. verdaderos amos de él y de España. puesto preeminente en Europa. No so¡Buen principio para imperarl.
portamos ni el aislamiento internacional ¿Cuál será el imperio que Franco se ni la mediatización de los países de his. Augusto. Trajano, Carlomagno, Gregorio VII, Fe propone crear? Estampada la frase jac pano América, moros y portugueses. derico II, etc. etc.
tanciosa en el Archivo de Indias, ya se (1Qué gracia tiene esto, después de ha. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica