DemocracyImperialism

REPERTORIO AMERICANO 93 sentación del Continente, las nobles cretario de la Internacional de Trabaja América, donde se estudia cómo el aban figuras de educadores que se empeñan dores de la Enseñanza, señor Georges dono que sufre la infancia en su vida cada día en superar sus condiciones cul Fournial, y otros delegados fraternales física se une al abandono de su educaturales y sociales, materiales y técnicas. europeos, demuestra una vez más que los ción que limita sus posibilidades de El profesor de la ciudad vino de la pueblos de América tienen aspiraciones desarrollo y le impide libertarse de sus mano del maestro del campo y juntos y problemas semejantes a los de ellos, propias limitaciones y contribuir a la lidijeron sus deseos los que enseñan al y que la democracia y la cultura deben beración de los dernás, abogando por la indio de México o al guajiro de Cama ser defendidas en todo lugar donde las creación de jardines de la infancia, casas güey; para pedir unidos, sus mejoras combatan fuerzas retrógadas y reaccio cunas, créches o poupouniéres reivindicativas, para exigir la superación narias que intenten detener el progreso que respondan a las necesidades y cade la enseñanza y la educación en Amé. del Mundo, el avance de la humanidad. racterísticas de los niños que deben ser rica. quién extrañará saber que el Primer atendidos en ellas, pidiendo una actitud El Congreso de septiembre marca el Congreso Internacional Americano de vigilante que cuide el bienestar infantil y inicio de una nueva etapa en América, Maestros se declaró en contra del fascis la defensa de su salud.
señala el advenimiento de una educación mo y la guerra, cuando se reune en los La educación pre escolar queda clasisin trabas, en la que se cultive el des momentos en que las fauces agresivas de ficada en dos períodos perfectamente arrollo de la personalidad del educando, los cañones europeos vomitan metralla y caracterizados en esta primera etapa de para que éste pueda contribuir, después, sepultan ciudades enteras al tiempo que la vida infantil: primera infancia, del naal progreso de la sociedad y del orbe. dejan huérfanos a los niños, indefensas cimiento a los tres años, y la segunda El grito de guerra lanzado por algunas a las mujeres e impctentes a los hom infancia desde los tres a los seis, creando naciones europeas ha encontrado su bres, ante el ataque avasallador de los instituciones perfectamente diferenciadas mejor respuesta en las palabras de de países totalitarios que intentan penetrar para atender a cada uno de estos ciclos mocracia y de paz que brotan ahora de económica y culturalmente a los pueblos de edad escolar, en las que deben existir la escuela, en la voz de un Nuevo Mun todos de la tierra?
médicos higienistas y educadores espedo forjado en el aula, en la firme pos¿A quién puede extrañar que los edu cializados, que realicen una labor contura de una generación emprendedora y cadores de América se declaren en contra vergente con la del maestro y lleven a la hacedora que vela por el destino futuro de la fuerza sojuzgadora del imperialismo práctica la aplicación de los más moderde sus hijos.
destructor, cuando los maestros están nos principios de puericultura en benesintiendo en su propia carne la garra Fuimos al Congreso llenos de fe y ficio de la Sociedad y del niño.
terrorífica de países poderosos?
cargados de entusiasmo. Fe firme en el El problema del analfabetismo y, en porvenir de Cuba y América. Entusiasmo ¿Quién se sorprendería al saber que general, el de la cultura de las masas, se experimentado ante la magnitud ejemplar los profesionales de la enseñanza se estudió en sus múltiples manifestaciones, de un Congreso que se reunió para declararon en contra de la disciplina considerándolo desde tres aspectos esen decir a los países de toda la tierra que rígida impuesa por castas dominantes ciales: la escuela de América será un lugar de que tratan de penetrar la escuela a través Evitar la producción de nuevos analdel corazón moldeado del alumno?
paz y trabajo, en medio de un Contifabetos que vengan a aumentar el número nente libre que contempla unidos y Nadie puede en estas tierras llamarse a de los que ya existen, logrando que firmes a sus hombres, clamando por engaño. Los hombres todos del mundo todos los niños con edad escolar, reciban justicia y bienestar social.
saben que existen fuerzas contrarias a la una instrucción elemental.
Volvemos del Congreso con nuestra fe escuela y al espíritu del educando y por robustecida y el entusiasmo hecho acción ello los maestros se hallan en el deber Mantener en el ejercicio de la culde señalar tan malhadadas como mani tura a la población alfabeta evitando el superadora, impulso batallador y anhelo ecuménico de renovación técnica.
fiestas intenciones. Los educadores de analfabetismo por desuso, que es tanto América han sabido cumplir el deber o más pernicioso para el progreso de la Negar lo que significó este trasiego que este momento crucial les imponía. cultura pública, que el de los que no de presencias y mensajes educativos, sería saben leer ni escribir.
manifiesta injusticia. La experiencia de Congreso, que no Allí están los acuerdos de su Primer sólo combaten las Incorporar a la gran masa de ileorganización y humanidad, fué de veras muy rica. Verdad que faltó, si se quiere, sino que dan pautas y modos de evitar fuerzas regresivas, sojuzgadoras del orbe, trados a la vida de la cultura comunicándoles un mínimun de conocimientos la mirada ahincada y profunda del sabio o al menos los instrumentos para adquisu penetración en la escuela.
que se enclaustra en su gabinete; pero rirlos.
estuvo presente, activo, el ojo avizor e El Magisterio y los problemas La educación rural e indígena fué intuitivo de una nueva generación que de la Educación Pública objeto de meditación por parte de los vigila y espera, trabaja y estudia.
educadores americanos que advirtieron Las cuestiones matrices de la educación El Congreso llegó a conclusiones mag la trascendencia y complejidad del proen la hora actual fueron debatidas en níficas sobre la situación del niño en blema abogando por la creación de medio de un ambiente saturado de solidaridad y americanismo, sinceridad y afán renovador. Agrupaciones sindicalistas como la Unión de Profesores de Chile y el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de la República Mexicana; de San José, Costa Rica tendencias sindicalistas muy acusadas AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS como la American Federation of Teachers de los stados Unidos de América y la Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. Federación Venezolana de Maestros; Máquinas de escribir Royal (Royal Typewriter Co. Inc. organizaciones de tipo pedagógico que Muebles de acero y equipos de oficina (Globe Wernicke Co. luchan por el mejoramiento material y Implementos de Goma (Onited States Rubber Export Co)
técnico del magisterio, como la Progressive Máquinas de Calcular MONROE.
Education Associacion de los Estados Refrigeradoras Eléctricas NORGE.
Unidos de América y las de El Salvador, Refrigeradoras de Canfín SERVEL ELECTROLUX.
Costa Rica, Ecuador y Cuba, han exPlantas Eléctricas Portátiles ONAN.
presado todas la necesidad evidente de Frasquería en general (Owens Illinois Glass Conservas DEL MONTE (California Packing Corp. juntar a los maestros americanos por tener un destino común y una función Equipos KARDEX (Remington Rnad Inc. social de vital importancia que realizar Maquinaria en general (James Motley, en el Continente.
JOHN KEITH, Socio Gerente. RAMON RAMIREZ Socio Gerente La presencia en el Congreso del SeJohn Keith Co. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica