360 REPERTORIO AMERICANO Versos inéditos de Carlos Luis Sáenz (Colaboración para Rep. Amer. San José, Costa Rica, octubre de 1940. ALBERTI ¡En tu mar, allá en tu mar, álamo en la verda mar!
Alberti, fino y fuerte, álamo en la verde mar.
Rafael, en el Quinto Regimiento Capitán de su laurel. En tu España, la que nunca pasará, en el Quinto Regimiento Universal, Capitán, firme y fiel renovando tu laurel!
LLANTO POR FEDERICO GARCIA LORCA. y le aconsejaron que no se fuese.
Lope, El Caballero de Olmedo, Clarineaban las mañanas llamando a lo segadores, llamando a los viñadores, a los pastores, al prado, a los marinos al mar, y al sol sobre el olivar; con los albores, despierto, Rafael Alberti en los trigos, en las viñas, Rafael entre los pastores, Alberti en el olivar; con sus cantos mañaneros al mar, con los marineros.
fino fuerte, álamo en la verde mar.
Que de noche le mataron, a filo de madrugada, Federico García Lorca, flor de Granada, gala de España!
Rafael Alberti HIERBA En Granada, en la noche, noche de muerte, sangte de sus estrellas lloran las fuentes.
Que le mataron de noche, a filo de madrugada!
Retumbaron los tambores llamando a los milicianos, llamando a las milicianas, a todo el pueblo, a guerrear: los aviadores, al cielo, las almas a la lealtad.
Alerta, con los tambores, Rafael Alberti en Madrid, en la Sierra, Rafael en la trinchera alzando su alta bandera; Alberti a su España fiel, en el Quinto Regimiento Capitán de su laurel.
La noche de su sangre por siempre canta el lloro de las fuentes de toda España.
Federico García Lorca, gala de la poesia, flor de Granada. Oh prodigiosa vida raíces, savias, olorosas estrellas, voladoras simientes, estructuras y matices, zarcillos, vellos, cesta de la aurora, suaves roces, heridas, y sabores, en barrancas, en grietas, en las etas, diminuta creación de los primores en los dechados de las primaveras; casa del grillo, barba de los montes, cuna del buey, verdor del horizonte, greca fiel de la senda enternecida, paz de los cementerios, verde y fina, decoro milagroso de la ruina, hija del sol, oh prodigiosa vida!
Dos Sonetos ¿Dónde ahora, firme capitán de aurora mi voz te sabrá encontrar para enlazarse a tu voz marinera?
y una Canción RIVAL Jorge Carrera Andrade, en agradecimiento de su Pais Secreto.
Canario de agua de oro y de amarillo trinar que alegra el aire de la alcoba.
PUENTE DE LA MAÑANA El puente de la mañana con las tres vacas, con las seis ocas en sus aguas.
El pajarillo canta y su sencillo recurso musical, que, artista, adoba con la gracia pueril del estribillo, lo hace feliz rival, que así me roba el intimo deleite en que me humillo, galán de rosas de la Niña Boba.
Las vacas no lo pasan; en medio del puente paradas.
Las seis ocas con sus colas abanican la mañana.
Por su gran ojo de piedra sueña aún su luna blanca con los jardines de brisas de la noche azul y alta.
Para él son las dulzuras anhelantes, el alma puesta al musical tesoro como una copa de cristal vibrante.
Con falso elogio a tu arte meritorio quiero robar tu triunfo perentorio, feliz rival, canario de agua de oro.
ARTECHE Fed. García Lorca ここ (Dibujo de de Unamuno. Visto por Arteche. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica