Violence

244 REPERTORIO AMERICANO entre los esa inter americanización del Canal de Panamá es lo y acicate de fe. Vuelvo a decirlo como hace años derechas han vivido largos años desconociendo más actual y valedero del Programa aprista. ya: trabajemos por la Unión de Indoamérica a los demás países del gran conjunto continenPorque inter americanizando Panamá y poseyen así cca este nombre anticolonial nuestro tra tal. Unas por ignorancia y poc imitar a Europa de todos lo que se nos quiere obligar a defen bajemos por la cealización del pensamiento boli de cuyos vaivenes estaban atentas. Otras por reder unidos, tendremos garantía viva ccotra el im variano y sean los más jóvenes y los más limpios colos, por calcar aquí, los jingoismos y hostilidaperialismo del Norte. Tendremos prenda y, al los depositarios de esta idea que demanda entu des del viejo mundo que tanto provecho dan a fin, el desusado y anacrónico panamericanismo siasmo y ante todo tenacidad.
los políticos mediocres. Pero nuestros políticos, de Mr. Rowe y Compañía ya no será una colo Emancipémonos ya de romanticismos europeos particularmente los de la generación anterior a la nización mañosa burocrática de Indoamérica rusófilos, germanófilos, hispanófilos o italófilos. nuestra fueron cenegados del bolivarismo. Vasasino una política de alianza equilibrada e igua Dejemos a los muertos enterrar a sus muertos llos de Monsieur Chauvin; imitadores obsecuenlitaria bilateral en rango y dignidad en y pensemos en nosotros. No suframos más por tes de todo lo que el escenario europeo les enseEstados Unidos de Indoamérica los Estados las desdichas ajenas que por las tantas que aquí ñaba a repetir en el tablado criollo.
Unidos del Necte.
tenemos y abjurando de todo europeismo sintá El primer paso para una efectiva solidaridad Vuelvo a decirlo con tristeza optimista monos hijos de la Gran Patria Indoamericana continental hay que darlo en la prensa, en las que debe ser en nosotros recordemos a Ke imponiéndonos la tarea estupenda de unirla y ha escuelas, en los partidos. Cada diario o revista, ssrling sobre el tema triste, móvil, constructivo cerla fuerte.
grande o pequeño debe hacer propaganda didáctica sobre los países indoamericanos. Hay que puLa unidad indoamericana como conciencia popular blicar muchos mapas, muchos planos, muchas fotografias, muchos artículos breves y bien informados sobre todos los países de nuestro ContiAhora que comprendemos el imperativo boli. continental no se fortalece ni se alienta. la nente. Hay que enseñar a nuestros niños y muvariano de realizar la Unidad de los pueblos de razón es sencilla y clara: por desconocimiento. chachos muy a fondo la Historia de los veinte Indoamérica, cobra importancia singular un he Ni questros estudiantes, ni nuestros intelectuales, estados hermanos de nuestra Gran Nación. cho grave que se debe a nuestcos gobiernos, a ni nuestros políticos salen a conocer los pueblos hay que llevar a los Partidos un profundo y tenaz nuestros políticos, a nuestros educadores y a nues que integran este gran Continente. El ideal sen sentido indoamecicanista. Una política nacional tros periodistas, principalmente: el desconocimien sual y vitalicio de todo viajero nuestro es ir a sin un espíritu continental no será nunca politica to que los indoamericanos tenemos unos de otros. Europa o volver a Europa. Lo demás carece de indoamericana. de ella necesitamos premiosaHace pocas semanas que en un gran diario de importancia mente para la defensa y la seguridad de todos Buenos Aires se lamentaba cierto conocido es En la política. ancho campo para una vasta en esta hora del mundo en que los Continentes crito centroamericano de la deplorable ignoran obra de compenetración continental el aspecto divididos como el nuestro se unen o perecen.
cia que sobre su país adolecen las gentes inculde estrechísimo y casi chauvinista nacionalistas o medianamente educadas de las regiones del mo ha sido más marcado y dañoso. Izquierdas y HAYA DE LA TORRE.
Plata. al leer sus comentarios pensaba yo que ambulando por las pequeñas repúblicas de Centro América pude darme cuenta de cuán poco conocimiento acerca de otros pueblos hermanos La ética de la nueva jurisprudencia acusaban las gentes de ciertos planos sociales no muy bajos en aquellos estados.
Con todo su vanguardismo sin fronterías ni así mienta a Maquiavelo Baltasar Gracián) este es mal unánime, resultado de nuestro guardacantones, la ética de la nueva jurispru cuando aquel sostenía que para afirmar el docolonialismo mental fascinado por Europa y des dencia podía vanagloriarse de una ilustre, rancia minio del Estado, todos los medios eran buedeñoso de todo lo que es nuestro. Más fácil es, y dilatada prosapia. Con ella estuvieron, desde nos y permitidos, y que no le importara al Prinpor ejemplo, que un joven indoamericano sepa el clásico historaidor de Los Anales, que tachaba cipe incurrir en la infamia, si con ella podia donde está Diepe y el Lago Balatón en Europa de infecundo el pacifismo, y sostenía que nada salvar la Patria. por Francisco Guichardini, que la ciudad de Quezaltenango o el lago de era tan vacilante, como la reputación de una poel émulo del gran laurenciano, que aconsejaba Chalapa en su Continente. Y, de seguro, estará tencia que no estuviera fundada en la fuerza; y el al Estado para su salud, el guiarse siempre, mejor informado de las ruinas de Egipto que de de las Vidas Paralelas, a quien no le escuece que no por los principios generales, sino por su las de Chitchen Itza o Chan Chan, y no sabrá los griegos de Archidamo quebrantaran sus tra particular interés, il particolare suo. por cuántas ciudades con el nombre de Trujillo, de tados con Antígono, el lugarteniente de Alejan Montaigne, quien en sus mensajes a La Boetie Córdoba, de Santiago o de San Pedro hay en dro, porque un Estado podía faltar a la fe jude buen grado se aviene, a que cuando la miliIndoamérica.
rada, cuando en ello hallare su utilidad. Desde dad pública estaba a la vista era lícito impoEn nuestras escuelas, colegios y liceos la His. Cayo Tácito y Plutarco, repetimos, hasta Bene ner silencio a la conciencia. por Descartes, al toria de Indoameérica se enseña mal. Un absur. detto Croce, quien conviene en que la política se afirmar éste que Dios da el derecho a aquellos do nacionalismo chico estimula el desdén por ha mirado siempre como actividad independien a quienes da la fuerza; pues no pudiéndose haotros pueblos que siendo vecinos o hermanos tie te de la moral, y a veces opuesta a ella; pa cer, según escolia Pascal, que lo que es justo nen mucho que enseñar sea fuerte, se ha hecho que lo que es fuerte sea y que mostrar aun a los sando por el prestidijitador matriculado. que más avanzados. Nunca se ha hecho hasta ahora, justo. por Hobbes, pere quien en la ley natuen forma sistemática o repetida, una obra de ral la utilidad mide el derecho. por Manuel acercamiento juvenil y popular a base de viajes Kant, que al derivar del inconsciente las fuerzas colectivos de estudiantes y trabajadores, en granUn pobre con él morales, justifica filosóficamente la violencia, des grupos y con un sentido de aprendizaje y de que ya se había cantado, si de soslayo, en el (Se trata de Pascal)
aproximación. aun en nuestra prensa más alejandrino de Corneille: Que la violence est grande, las informaciones de los países hermajusto. por Hobbes, para quien en la ley natuLos pobres le ocupan cada día más: nos de nuestro continente siempre quedan relelargo la manga ancha de Loyola en la que se holJesús se ha identificado con ellos; sergadas a sumarias informaciones aisladas y que garía el brazo del secretario florentino; ni las norvirlos es servirle. Aun admirando a los pocas veces revelan algo importante y alecciomas sin norma del cardenal Cisneros; ni siquiefundadores de hospitales, y los que hoy nador.
ra los utilitarios formalismos que se descubren dia se llaman filántropos, su gusto era Nos hemos acostumbrado a considerar cada en la intención subdelegada de los bondholders. nos dice su hermana Gilberta serde la mina de palabras que está en Ginebra, uno de nuestros países como una isla. como vir a los pobres pobremente. es decir, una isla primitiva y alejada. Porque siendo isley que aún exhalan su grisú discretisimo por tener un pobre suyo, un pobre con él.
ños los ingleses tienen más sentido continental las ya desiertas galerias, en las que, llegado el como queria que una cierta gota de que cualquiera de nuestros conciudadanos, y un caso, no sonara a hueco quisás la donosa impusangre hubiera sido derramada por él. dencia británico icon cuánto dolor lo está comprobanque se ha puesto en boca del armenio quería también que un cierto pobre en pat.
do ahora! sabe ya que las fronteras de su país Tiridates, rey y filósofo, por el año trescientos ticular respondiera de él ante el Salvador están mucho más allá del mar.
de nuestra era. Si conservar su hacienda es la el día en que resuene la palabra: He tehonra del padre de familia, apoderarse de la Empero, aquí, salvo cuando llega el caso de nido hambre y me habéis dado de codel vecino es la del monarca.
la literatura gácrula de nuestros discursos de mer.
post banquete americanista, o cuando a veces se (Francois Mauriac, El pensaescriben o se dan por radio algunas informaciomiento vivo de Pascal. Editorial (Juan Tinoco, en la obra Caminos sobre nes más o menos lejanas, el sentido de la unión Losada. Buenos Aires. 1940. humanos. La Habana, 1940. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica