CommunismDemocracyFascismLeninMarxViolence

REPERTORIO AMERICANO 253 Anécdota (Se trata de Hobbes)
Se actualiza el aforismo perdurable de Alberdi: Gobernar es poblar; con el sentido político, social y económico que entraña. Multiplicarse es defenderse.
1940 nos halla: dispersos en un vasto terriitorio, desunidos, sin dinero en tierras codiciadas justamente por sus recursos naturales, inermes y por lo mismo, sin la técnica del caso. Qué haremos. Responde Bolívar, el hombre de las dificultades: Triunfar!
Por ahora se dice: el mar Atlántico se extiende entre nosotros y Europa. Es tan grande el Atlántico! Los mentidos protectores que por la radio nos hablan. están muy lejos! luego, este silencio de América. No se oyen rumores de selva. Este lago que me rodea es América. No suenan las voces conduc. oras. Se siente en realidad avidez de escucharlas. Cómo crear un auditorio si no hay una fe. cómo clamar una fe si no hay un auditorio? Callan los que saben y pueden.
Alguien me dice. No, ya se oyen las claras voces del gran semanario bonaerense Argentina libre.
Pasan los días, ocurre el desastre de Noruega, el de Holanda. a qué seguir?
Ya la escritora se da cuenta de que el Atlántico no es tan grande. de su alma de mujer, de argentina y de escritora se trata de Victoria Ocampo sale el clamor que ha de llegar a los oídos de americanos despiertos: Defendamos nuestra alma. Hay que combatir, no para aniquilar sino para salvar. Ya no es posible la neutralidad. Neutral. Cómplice. Cómplice. Quién dirá estas palabras en la Conferencia de La Habana. Quién señalará allí el camino de la América, que tiene que ser el del honor, si de veras, perdidos, echaríamos de menos estos bienes supremos: la justicia y la libertad. Supongo que el Dr. López de Mesa es de los delegados que se sentarán a la tabla redonda de la Conferencia. Qué irá a decir el Dr. López de Mesa. De Sarmiento, que supo de esas fieras, como que llevan su marca. es aquella saludable advertencia, como todas las suyas: Con los caudillos no valen razones; hay que alzar el garrote y darles duro. América, a darles duro, si el caso llega. La paliza bien se la merecen.
Defender las culturas, las muy nuestras, es salvar de agresiones extrañas el espíritu, que no debe atribularse. La soberanía del espíritu sus tenta y prolonga la soberanía política, si no hoy, miana; y mantiene una civilización correlativa, que siendo la nuestra, ha de oponerse a la violencia de la barbarie organizada en bandas de asalto. Que se hagan ricos dentro de los fueros de la justicia y la libertad, pero no con la garra y la pezuña, los extraños que vengan y quieran hacer con nosotros las Patrias de la prosperidad y del bien (porque existen las temibles hordas de la prosperidad satánica y malhechora. que, en las almas de Uds. sigan resonando las palabras proféticas de los Himnos: Oíd mortales, el grito sagrado.
En su testamento reparte su fortuna entre parientes y amigos, por medio de legados, y se acuerda también de su ayuda de cámara. En vida fué generoso y compasivo, lo que sus amigos no podían hacer compaginar con sus principios. El capellán de la casa le pregunta un dia, al ver que da una limosna a un pordiosero, en Londres, junto al río. Hubiese usted hecho esto si no fuera un precepto de Cristo? Claro que si. Pero ¿por qué? Porque me era penoso el contemplar el estado miserable del anciano, y mi limosna, al aliviarlo un poco me alivia a mí también de la penosa impresión. Su herencia se acerca a las mil libras, más de lo que se podía esperar, teniendo en cuenta su generosidad, dice Aubrey. De Fernando Tonnie s, en el muy interesante libro Vida y doctrina de Tomás Hobbes. Revista de Occidente. Madrid. 1932. Unida con lazos que el cielo formó la América toda existe en Nación.
Si el Sol alumbra a todos justicia es libertad. GARCÍA MONGE San José, Costa Rica.
Colombia ante el fascismo (Viene de la página 246)
de la institución ginebrina? Por la política ita no todas las causas buenas tienen en su propia Lana, que violó los artículos fundamentales del bondad intrínseca el poder y el secreto de su pacto o de la Liga de las Naciones al hacer una plena victoria, y a veces es necesario apelar a meconquista armada sobre un pueblo independiente dios más efectivos que los de la propia hermoafiliado a la Liga; por la política hitleriana, que sura de los principios. El derecho en lo interno desconoce el pacto de Versalles. De manera que hay que respaldarlo muchas veces con la fuerza y en este terreno de las instituciones internaciona casi siempre, a pesar de lo eficaz que sea el conles no es el comunismo quien está batiendo a la tenido democrático de las instituciones nacionales democracia.
de un país dado; por eso existen los jueces, por De otro lado. en qué país del mundo el movi eso existe la policía, por eso existe el ejército, miento comunista ha derrumbado un sistema de todas formas coactivas para respaldar el derecho.
mocrático? En ninguno, absolutamente en ningu Pues el derecho también en el terreno de las relano, pocque si logró apoderarse de ese inmenso pue ciones internacionales hay que respaldarlo con blo de 160 millones donde hoy impera, ese pue la fuerza. no hay que tenerle miedo a la fuerblo jamás ha conocido en ninguna época los fa za sobre todo cuando el enemigo la usa sin comvores, los beneficios de la libertad, y esa esclavi pasión y amenaza acabar con lo más sagrado que tud permanente del pueblo ruso fue precisamen tiene la civilización, la civilización de Occidente te lo que en contra de las afirmaciones de Marx en Europa y América, esa cosa pequeña, pehizo que triunfara primero la revolución prole ro grande y fecunda, frágil y hermosa que se taria en un país retrasado económicamente, casi llama la libertad, que no estamos dispuestos a sumido, hacia la parte asiática, en una barbarie entregar impotentes y resignados.
de siglos, en vez de estallar en un país de gran JOSÉ MAR desarrollo capitalista, como lo pronosticaba el gran (Palabras de 1937. teórico de El Capital.
La voluntad de potencia En aquella memoratísima asamblea donde fué letra muerta el tratado de Londres, que garantizaba la integridad territorial de Dinamarca, se exhumaron solemnemente los restos del aforismo paleolitico que pone la uña de la fuerza encima del ala del derecho, y se echaron a la canasta, por la primera vez, los célebres pedazos de papel. que de entonces revolotean por las cancillerías del hombre blanco, y ahora, con los airados monzones, por las del hombre amarillo El desdén, mejor asistido de razones, por la santidad de los compromisos escritos, el monocultivo de la fuerza; la suprema causalidad del egoismo; la negación científica de la piedad, son los cuatro puntos cardinales de la rosa de los vientos futuros, que han de soplar sobre el mundo; suerte de brújula loca que marca inauditos derroteros, con la punta do la violencia como aguja desquiciada del norte sur ¿Crees que en medio de la tempestad que agita y hace retemblar el mundo sobre sus cimientos, pueda nunca obligarme una palabra escrita? En el principio era la fuerza. babia dicho, por boca de su héroe reencarnado, el serenisimo Goethe. en el código del superhombre, que al descender de su sinai de la Engadina, confesó Federico Nietzche haber escrito, no con palabras sino con relámpagos, y que al llegar a su canaán del Palacio de Invierno, Vasilio Ulianovich Lenin incorporó, sin confesarlo, a su cartilla de la supertribu; en ese inverso decálogo estaba el mandamiento de cultivar sin freno la energia vital, como la única fuente de toda moral superior. Con ello se oponía, frente a los clásicos conceptos humanos de la fraternidad y la justicia. impugnados por el filósofo de falsos valores, y por el octobrista de superestructuras vacías) la voluntad de potencia, que es el nuevo pivote sobrehumano en torno al cual ha de girar la aparente antinomia de la política unitaria, e irremediablemente oligárquica, de los caporales del providencialismo, y la gregal, e irremediablemente oclocrática, de los del malerialismo histórico. Juan Tinoco, en la obra Caminos sobrehumanos. La Habana. 1940. La libertad no se defiende sola De todos modos, señor Ministro, yo he hecho este debate sobre todo para cumplir con un deber de hijo angustiado de la democracia, de partida ric fervoroso de la libertad, porque creo que la libertad no se defiende sola. Desgraciadamente Este semanario lo consigue usted, en los por medio de la Agencia Nuestro Mundo 890 Glen Arden Way, ALTANTA, Georgia. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica