DemocracyJoaquín García Monge

308 REPERTORIO AMERICANO. Pero no hay puerta, le dijo el albañil. estatuas. Además, los verdugos del se No pudo hablar nada más. Las pa Póngale bisagras a ese cuadro, y ñor Suárez no pueden ver su obra, por. labras se ahogaron en su pecho. Emocolóquelo como puerta, le respondió que siempre viajan en primera. cionado hasta lo indecible, lo vimos don Marco.
Un tiempo después iba yo con dos seguir su camino hacia el ministerio Era un retrato al óleo de tamaño de mis hijos pequeños por la plaza de de relaciones exteriores.
natural del señor Suárez, obsequiado Bolívar. El señor Suárez estaba con Mientras mis hijos miraban en si por la policía nacional, cuando lo pro. templando con una absoluta despre lencio la estatua del Libertador, yo reclamaron candidato a la presidencia. ocupación la estatua del Libertador. AI cordaba las palabras del conductor del Después de su caída, le ví muchas saludarlo le dije: tren del norte: tardes tomar el tren del norte, para ir. Señor Suárez: mis hijos me han En Colombia, a los grandes homa la hacienda de Torca, en tercera pedido que les permita saludarlo. Ellos bres los hacen morir de pena, y luego clase. Iba de ruana y sombrero jipa lo admiran mucho.
les levantan estatuas.
entre los campesinos que le miraban Les tomó las manos con cariño, y Como en las campanas de las igle.
con una curiosidad desconcertada. volviéndose a mí, me dijo: sias que repican por todos los triunUna tarde le dije al conductor del tren. Pero a mí, a este escombro de fos, y doblan por todos los duelos, esos. Por qué dejan viajar al señor Suá. hombre es a quien quieren conocer bronces de las estatuas no sirven más rez en tercera, cuando tantas gentes sus hijos?
que para pregonar mentiras.
tienen tiquetes de cumplimiento. Señor Suárez, ellos tienen de usted Porque en Colombia, me respon. otro concepto.
JOAQUÍN QUIJANO MANTILLA dió, a los grandes hombres los hacen. Que Dios se los bendiga. Que morir de pena, y luego les levantan Dios se los bendiga. Berlin, julio de 1939.
Cartas alusivas Se trata de la independencia de Puerto Rico y de la libertad del Albizu Campos y compañeros La Habana, a 14 de septiembre de 1939.
guna reunión internacional americana Señor don estará capacitada para hablar de paz Joaquín García Monge y democracia en relación con situaSan José de Costa Rica. ciones dolorosas en países no ameCosta Rica, ricanos, ya que el desconocimiento de situaciones similares en América Muy distinguido Sr. y amigo: constituye una traición a nuestras Estando próximo a reunirse el naciones.
Congreso de Panamá, obra a todas El Caso de Puerto Rico debe ser luces del Gobierno de Estados Uni el índice acusador y la contradicdos, me parece que sería oportuno ción a las protestas de «buena vehacer llegar a todos y cada uno de cindad» dondequiera que aparezcan los Delegados que a él concurran, los representantes de Estados Unidos.
la voz por la independencia de Mucho le agradecería que usted Puerto Rico y la excarcelación de como Delegado del Nacionalismo nuestros patriotas. Que los Delega Puertorriqueño o bien a nombre de dos de nuestros países no logren personas o instituciones, dirigiera un sentarse tranquilamente con represen mensaje a ese Congreso solicitando tantes del Imperio yanqui, para tratar que pida del Gobierno de Estados Pedro Albizu Campos, sobre la paz, la democracia y los Unidos el reconocimiento de la InJefe del Partido Nacionalista de Puerto Rico intereses del mercader norteameri dependencia de Puerto Rico y la cano, sin que la presencia del Caso excarcelación inmediata e incondiciode Puerto Rico sobre la mesa de nal de nuestros presos, como con un hijo están también en Atlanta, el trabajo, les recuerde que no habrá tribución a la paz y al afianzamiento señor Vito Marcantonio y el señor reunión decente ni resolución vale de la democracia en América. Filiberto Vázquez López, con residera de tales congresos, mientras la Mi esposo siempre lo recuerda y dencia todos ellos en Estados Unipaz es violada, la democracia escar lo ha mandado a saludar en muchas dos. El señor Juan Juarbe y Juarbe, necida y el derecho a la indepen de sus cartas. No se lo había co. Delegado del Nacionalismo en la dencia de las naciones desconocido municado como era mi deber, por América Latina y Secretario General por Estados Unidos. Tenemos que que las múltiples ocupaciones de mi del Comité Cubano Pro Libertad de repetirles que la presencia de los cargo no me lo han permitido. Patriotas Puertorriqueños, es el Sedelegados de la República de Puerto Desde julio del año pasado, es cretario del Consejo de la Defensa.
Rico es indispensable en cualquiera toy dirigiendo la defensa de los Pre El está conmigo acá en Cuba.
reunión que pretenda representar a sos Políticos. Ultimamente, por or El Comité Cubano. Pro Libertad nuestros pueblos. que mientras el den de ellos, me he hecho cargo de Patriotas. Puertorriqueños, que se Ejército de Estados Unidos detente oficialmente de la presidencia del fundó hace algunos meses, lanzó un la soberanía de Puerto Rico, impo Consejo de la Defensa. Las otras manifiesto exponiendo a la América niendo el asesinato y el destierro de personas que forman parte del Con toda, la situación de nuestros presos latinoamericanos ilustres en la prác sejo son la señora doña Julia Mer políticos y pidiendo la cooperación tica de su política internacional, nin cado de Velázquez, cuyo esposo y de las organizaciones políticas y Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica