Violence

184 RÊPERTORIO AMERICANO Caldas nosotros corresponde el grato orgullo de haber tenido en Francisco José de Caldas un precursor ilustre en las investigaciones de lo que ahora decimos Ecología, o distribución y com portamiento de las plantas según determinadas zonas. Una especie de Geografía Botánica que tanto impresionó a Humboldt que hasta se la apropió directamente.
Este Lutero.
curso Martin Lutero ocupa una elevada posición en la génesis de los partidos políticos contemporáneos, no bien esclarecida aún. Antecesor de Hegel y de Treitschke, conceptúa que el Estado predomina, pero proclama la separación de los poderes, como antes lo dijera Aristoteles y luego Montesquieu, y el derecho de rebeldía, cual lo hicieron más tarde el célebre historiador jesuita Juan de Mariana y otros pensadores eximios.
Este Lutero representa además una rebel.
dia polifásica de dilatado histórico: Pugna entre germanos latinos; de pobres contra eclesiásticos acaudalados; de reyes contra papas; de individuos contra dogmas. Por onde puede apreciarse la tremenda magnitud Dr. Luis López de Mesa ae su posición en el mundo moderno. 1927)
Visto por Rendón.
La madre Noticia de libros Con la exogamia, el culto de la madre asu.
me su mayor valoración, alcanzando niveles de primera magnitud. La madre es para el ciLa Tragedia de Nilse, por Luis López de Mesa. Bogotá, 1928 vilizado un ente aparte, desligado de alguna. Colaboración. Northwestern University, Evonston, Illinois. Octubre 19, 1938 manera de las depredaciones que la vida impo.
ne, iluminado por afectos que trascienden lo in. Es ésta una de esas felices novelas embal arregla sus negocios y se dispone a partir. En dividual egoísta y casi casi, tocan en lo será samadas con la durable fragancia de un buen la escena de separación, confiesa ella su adfico y aivino. Ahora bien, en esto no hay equi estilo y de un simpático interés humano. Es miración y su amor por este hombre cuya voco sensible, ya que la realidad espiritual lo una novela sin nombres; pero como se hace magnanimidad comprende. El parte. De Nuesubtiende y constantemente comprueba. La toda la narración en primera persona no es tan va York, por tercera persona, le deja saber, madre no sólo concibe y nutre al hijo, lo colo. imperativa la necesidad del nombre: son él y que él, su marido, ha muerto; ésto es, le deca en el campo de la vida bajo una protección ella.
vuelve la libertad total. El sigue a Colomtransitoria, como ocurre entre los animales, si El es un joven médico, medianamente aco bia y se establece en el Cauca, donde, muerno que se da a él en maravillosas plenitudes: lo modado. Ella es mujer extraña, por su be to civilmente, prosigue su vida de trabajo y ampara indeficientemente durante toda su exis. lleza y por su carácter. El la conoce, la ama reflexión.
tencia, por él se sacrifica sin desmayos ni des y se lo declara así; ella, desasida, oye, juzga Doce años más tarde, sabiéndose amenacuento de penalidades o a e error, por encima que no merece, y calla. Sepáranse en Roma y zado de muerte, emprende su último viaje a de su conveniencia, por encima de las leyes vuelven a encontrarse en París. Reanudan sus Europa. Las hace buscar en París; averigua humanas, por encima aún de las catástrofes relaciones y se hace el matrimonio. Ella, al que viven en Madrid. Inquiere y descubre la de la naturaleza. Es como si prolongara su yo tiva; él, enamorado. Hacen vida social en calle donde moran. Alquila un cuarto en la en una ampliación bipersonal. este senti. Deauville. Aquí ella vuelve a ver a un anti vecindad y es su deleite mirarlas salir. El muermiento es más nítido que el egoísmo primario. guo pretendiente y a un joven pintor, ami to viviente las sigue. Aprende algunos detaNosotros nos disimulamos, nos escondemos an go de éste. Como fatigada de esa vida ella lles de su vida modesta. Un día que viaja dete las órdenes íntimas de la conciencia, juga. pide a su marido que vuelvan a París. Al ca trás de madre e bija en un tranvía, oye a la mos a la coartada y al disfraz en las flaquezas bo de mucho tiempo él observa que algo pa bija pedir a su madre que le compre un núdel espiritu, mientras que la madre es para sa y un día que ella sale de tiendas, él la si mero de lotería, a lo cual ésta responde que nosotros de una diafanidaa suprema, que nun gue; la ve entrar en un casa, que es la del no tiene bastantes recursos para ello. Ya saca falsifica sentimientos, nunca elude sacrifi pintor; la espera, y al cabo de dos horas sale be él lo que para Navida cuando cios, y, superando a veces las deficiencias de él, poco después, ella. Cuando marido y mu la lotería se juegue, la niña recibirá del bansu personalidad, se enciende, luminosa y pro jer se encuentran en su casa la escena se des co donde tiene sus fondos, el documento que tectora, en intuiciones y donaciones de una envuelve sin violencia. Al día siguiente, soli la declara dueña de la fortuna que a él le sinceridad sin eclipses. Por ello se justifica es citada por el marido, ocurre la entrevista de quedaba. El habrá desaparecido definitivate sentimiento de adoración que el hijo le con los tres: el ofrece a su mujer la libertad para mente.
sagra, este aislamiento que del resto de los que pueda casarse con el amante; el cual, pa La narración fluye con una serenidad que seres y del mundo hace de ella.
ra resolver la situación, ofrece retirarse y de se hace amplia por virtud de las cláusulas que jarles en paz. Ella, airada, declara que a ella se suceden sin rompimiento ni intercepciones. De Luis López de Mesa, en su libro corresponde dirimir este conflicto y abandona El acento de verdad le viene del transparente Disertación Sociológica. Bogotá, Colom la sala, después de haber despedido a su amananálisis de los estados de conciencia porque bia. 1939.
te.
ha pasado el narrador. El cual es un psicóloPreviendo la fatal determinación de su go grato al entendimiento del lector, porque mujer la hace venir a la alcoba donde su hijita, rebuye, con la distinción de su buen gusto, a quien él ha despertado de intento, parece encuanto pudiera parecer pesado por lo técnico.
ferma. Se restaura el sentimiento materno, él (Pasa a la página 186. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica