REPERTORIO AMERICANO 317 gilio, desataba la hilaridad de una cámara palabra «fuego tiene hoy un doble sen para nada. Como no sea sino para que, y de un Imperio, en un Imperio donde tido. Es cierta, física y simbólicamente. los demonios jueguen a la pelota con no se conocía ningún otro motivo de Hasta que no termine la cocción, no ellos. no, en un ángel cualquiera; hilaridad. El Imperio entero reía cuando sabemos cómo será. La acción de ambos sino en un ángel de la cofradía de los le ocurría esta desventura al gran hom fuegos ha de precipitar en el fondo del ángeles bonachones, con bigotes lacios, bre, como después rió el mundo entero vaso, el polvo creador de la Inglaterra ojos apagados, melenas caídas y alas cada vez que un bufón que aspiraba a futura. Pero, podemos entrever algunos cortadas. Especie de ángeles caídos. a emperador, se caía adrede de un caballo, contornos de su forma definitiva. Desde guisa de espada, un paraguas. Un papara hacerle reír al mundo. Durante un luego, no será «otro paraíso. No co raguas que ni siquiera se esgrime, sino siglo, todo inglés estuvo pegado a un nozco paraísos reconquistados después que se lleva debajo del brazo. En vez tubo, y todo tubo formaba parte de un de perdidos. En buena lógica y en santa de la espada relampagueante, símbolo inglés, como si ambos fueran parte del justicia: si la «Old Merry England» fué un apropiado de estos días ardientes, un pamperio. Sólo para dormir, se arriaba de imbo. y si la manchesteriana o victo raguas, símbolo manso de los días grises la testa británica, como si fuera una asta, riana fué «un paraíso. la que está por con lluvia y con frío. Se adivina que llueve el «top hat» de ocho reflejos y tres pi venir, será un infierno. en el mejor mucho en el Imperio. Que sopla el frío y el sos, como si fuera una bandera del de los casos. un purgatorio. Así que mal tiempo para el Imperio. EspereImperio.
darán completos, los círculos dantescos mos a que deje de llover. cuando el y teológicos del Destino inglés. mejor: tiempo aclare, apreciaremos los estragos del «Fatum» inglés. Hay algunos indi que ha causado la tormenta. Porque la Mientras toda Inglaterra, antes ruidosa, cios de que, el último ciclo que reco tormenta actual ha de hacer estragos derretía en versículos de la Biblia su rrerá Inglaterra, será un purgatorio o un irremediables en el Imperio. aquellos, tristeza, en los Comunes, cuatrocientos infierno. Por comparaciones históricas que no hemos olvidado todavía el «Coseñores con la chistera puesta, derretían podemos adelantar alguno. Gladstone, por mité de no intervención» ni la Repúen mantequilla liberal de la época, sus ejemplo, con su cabezota arrogante, sim blica Española, nos alegraremos y candiscursos. Hemos apuntado ya, que el bolizaba bien aquella Inglaterra domina taremos a coro: Amén! Amén! Amén! inglés del cochocientos» no sabía reír. dora y áurea. Era el ángel, o mejor, el en largas filas y con el corazón estremeUn cuaderno de reglas le había enseña dragón que, a la puerta del paraíso in cido, correremos al «Templo de la Eterna do que era «no inglés. y muy no in glés, con el gesto duro y la espada en Justicia. a ofrendar un ramo de flores a glés. eso de reír. Pero es que, a veces, alto, guardaba la entrada. Hoy, el dragón los dioses.
el viejo inglés del tabardo quería resuci se ha metamorfoseado en ángel. En un tar bajo el inglés de la levita y del tiempo en que los ángeles no sirven VÍCTOR LORZ top hat. Sentía necesidad de reír. Entonces, la Agencia Cook le organizaba viajes al Continente. El augusto «top hat» se toMás y menos maba una temporada de vacaciones, mientras su otra mitad» se iba a hacerse una cura de tristeza, por ejemplo, a Sevilla. San José, 28 de agosto de 1939. Enseñarlo a estudiar, cultivarle aficiones, desenvolverle capacidades. Lo demás, por John Bull, en una fuga de sí mismo, con Sr. don Ricardo Pérez Cabrera.
añadidura.
una gorra a cuadros y una pipa, se iba a 10 Extensión fecunda de lecturas.
Sevilla. Aquí nadie lo conocía. Ensayaría 11 Las palabras populares bonitas, expresivas, a hablar, a reír. Caramba! iy hasta se Mi estimado amigo: Gracias le doy por el aunque no estén en el Diccionario. Cuál curaría la tristeza con manzanilla y al ejemplar con que me ha obsequiado de su li.
Diccionario. El lenguaje vernacular y guna moza! Sí, sí. El, no iba a ser siembrito: Asuntos Educacionales (Sugestiones su importancia sobre Centros de Interés, Diario de Clase y 12. el aprender oyendo? El que oye entienpre tan tonto. Le daría a su epiderde: Comprender y oír. De una cultura oral.
otras cuestiones educacionales. Imprenta Cartín mis algunos contentos, aunque no estu Hnos. 1939.
13. La riqueza del inconsciente infantil.
viera muy seguro de que ellos estaban Si un libro vale por lo que sugiere al lector, 14 Deseos de servir.
en sus cuadernos. Se iba pues, a Seel suyo sería de ésos; varias cosas me ha su15. Despertar inquietud.
gerido. simpatías, diferencias a medida que 16 Escuela Colón, sin horarios.
villa, iqué caramba! la urbe de la gralo he ido leyendo. Más tarde he de sacarlas 17 Goethe!
cia, en donde al calor de unas manzanien limpio, para una nota en el REP. AMER.
18. Alma. el Espíritu?
llas topacio, todavía parecían más gran Básteme por ahora manifestarle que lo he 19 Los aforismos. Muy bien los de Otto Klen des, más negros, más ardientes y más leído con gusto y provecho y que quisiera que cita el autor.
verlo en manos de los maestros estudiosos y 20 La exageración y el simplismo en pe.
dulces, los ojos de sus mujeres. Allí progresistas. Cuántos son. Inquieto, esdagogía, se titula un folleto muy intere.
se haría una cura de tristeza en toda tudioso, inconforme es Ud. y eso lo lleva a sante del Dr. Vaz Ferreira. Léanlo los regla. Se apearía de su mula británica, y sus escritos pedagógicos, que son de los que maestros.
21 Manual útil el del Prof. Cabrera. Apóyenlo andando al paso de los demás hombres, promueven.
aprendería a hablar y a reír. reír y a Cuente, pues, con el aprecio y las simpatías los maestros y profesores.
de su afmo, amigo.
22. lo que ya sabe el niño? Infantilismo.
lamerse con otros hombres que no fueJ. García MONGE 23. si sigue la pedantería?
ran los del «top hat y que no andu24 La Biblioteca, prolongación vespertina y nocturna de la Escuela. Los mejores libros vieran con cuadernos de convenciones en el bolsillo. Para algo llevaba una gorra a Uz cuestionario de consulta.
25 Escuela activa sin medios ni plan se vuelve cuadros, un pantalón a cuadros y un Es lo que me ha resultado de la lectura de tan verbalista como la otra. Se entretienen libro de cheques. la vida es vida, iqué los Asuntos Educacionales del Prof. Pérez hablando. Enumeraciones, inventario de Cabrera. Abi va: recuerdos: lo ya sabido: Organizar obsercaray! además, le daría un mentís a vaciones, recuerdos.
lord Chesterfield que se burlaba de sus Hay que arrodillarse en el aprendizaje de 26 Bueno es lo que dice el autor en la página paisanos y les ponía en ridículo ante ciertos asuntos. Si no se entiende, creer? 40 sobre los remedos de interés.
Europa, diciendo que eran unos cacho2 ¿Es todo ojos el niño. oír?
27 Viejos anhelos educativos frustrados. Lo Infantilismo en la enseñanza de la Historia, rros mal lamidos. Les decía esto, porque va de siglo, o más. Qué grandes hombres. Desde qué pun 28. Vocabulario, pereza, inconsistencia. Exaque en sus fugas al extranjero no satos de vista?
geración o simplismo?
bían sino clamerse los unos a los otros. ¿Conocen los maestros la Geografia Evo. 29 ratos, método, a ratos, programa, es este ¡Cuántos de los que fueron a Sevilla lutiva de Hostos? Si no, buscarla y leerla. libro. Cuidado con los métodos exclusivos. 30. Una actividad artificial y artificiosa, pepodían demostrar con pruebas documensi son para atrasados mentales? El mé. dantesca. Infantilismo estéril.
tales que, también ellos sabían lamerse todo Decroly)
31. Un aprender haciendo empírico, rutinario con los indígenas! Los partidarios dogmáticos, de este o del infecundo. Una dirección muy hábil.(Un otro método Hostos. Se va viendo otro vocabulario psicológico 32 Cuánto que quedará como mera indicación, en los maestros. La psicoanálisis y la en el ánimo de maestros sin actividad, sin educación; su importancia para los maes fe, a sueldo. Maestros y náufragos en esta tros.
mar de indicaciones. y entramos en la tercera Inglaterra Los libros esenciales. Cómo seguir sus 33 Estudia, inquieto, independiente, inconforque está cociéndose al fuego lento. Esta tentándose de puerilidades. Sigue a la vuelta. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica