Enrique EspinozaMarx

REPERTORIO AMERICANO 301 Poesías de Claudia Lars Tome y lea (15 títulos que pueden interesarle. Colaboración. Son Salvador, junio de 1939 Cara y cruz musgo y raiz, viajera mariposa, y el salto en el afán y en el descuido.
Alta visión de sueño sin espina; honda visión en realidad clavada.
Ansia del vuelo en recta que se empina. fuerza del paso en curva accidentada.
Corrientes sorprendidas y encontradas, tu soledad se cambia en alegría y mi inquietud se traba en tus fulgores, Rosa de sombra, rosa matutina: una caída y otra levantada.
Angeles invisibles en la esquina donde el presente cambia de jornada.
Aprendemos los dos nueva armonía: yo, tu canto de soles interiores, tú, mi canto de playas levantadas.
Niño Marca el momento signo de altura brote de sangre limpia y catne pura en renovado campo de infinito.
Waldo Frank: City Block (Novela) 50 Teófilo Olea y Leyva: La socialización en el Derecho (Ensayo de una teoría general de las funciones) 00 Salvador Seguí: Taquigrafia Segui 00 Pablo Neruda: Residencia en la tierra (2 vols. Cruz y Raya. Madrid.
1935)
10. 00 Alejandro Korn: Apuntes filosóficos 00 José Antonio Encinas: Enciclopedia Escolar. Con 400 grabados 50 José Antonio Encinas: La educación de nuestros hijos (Lecciones de psico pedagogia) 50 Conde de Keyserling: Norteamérica Libertada 14. 00 Manuel Prada: Grafitos 50 Max Jiménez: El Jaúl (Novela rural costarricense) 00 MI. Prada: Libertarias (Verso) 00 Enrique Espinoza: Chicos de España 50 Max Henríquez Ureña: La independencia efímera (Episodios dominicanos) 00 Germán Pardo García: Presencia (Poemas) 50 Con el Adr. del Rep Amer. Calcule el dólar a 00.
Voz inefable oculta en el oído.
Sueño imposible en juego de la mano.
Lodo y azul en ojo sorprendido.
Dueño del sol que anuncia el meridiano. en promesa inefable y verdadera. Gabriel de anunciaciones y de esperaun mundo sin cadenas y sin grito.
Presencia Corre tu vida de agua silenciosa. hondo cristal y cielo sumergidosin juncos de vaivén ni leve osa sobre la orilla azul de tu latido.
Milagro eterno del momento vano, desnudo en la verdad, de amor vestido.
Viajero por las rutas del sentido y en casa de aflicción huésped ufano.
Copia la rosa el vuelo de la pluma y el cardo ensaya perfección de rosa cuando tu gracia toca el suelo duro.
Cuajan sueño cabal nube y espuma y el viento sin amarre, al fin, reposa sobre la linea clara del futuro.
Corre mi vida de agua rumorosa: peces de luz, espejo repetido, Entérese y escoja (Son 12 libros remitidos por el Fondo de Cultura Económica de México, tadas y Diez Canedo: El teatro y sus enemigos 50 Juan de la Encina: El mundo historico y poético de Goya 50 León Felipe: El Payaso de las botetael Pescador de caña (Pcema trágico español) 50 León Felipe: El Hacha (Elegía española) 50 Palme Dutt: Dos décadas de po.
lítica mundial 50 Aníbal Ponce: Dos hombres: Marx y Fourier 00 Barret Whale: El comercio internacional 50 Maurice Dobb: Una introducción a la Economia 75 Shea: El dólar plata 75 Henderson: Oferta y demanda 50 Laski: Karl Marx 00 Arthur Birnie: Historia económica de Europa Con el Adr. del Rep. Amer. Calcule el dólar a 00.
Poesías de Hugo Lindo Colaboración Santiago de Chile, moyo de 1939 Mujer porque mujer.
Habremos de tener las manos extendidas en un gesto de asombro.
Muy quietos, corazón. Tremendamente quietos.
Como rocas talladas a la orilla del Kosmos.
Sí: primera palabra de la vida, alfa de llanto, cifra de ternura.
Mujer porque mujer; mas yo dijera devocionario trémulo de angustias. 00 un viento enorme, un viento con temblor de leyenda llegará hasta nosotros.
Pero no será nuestro. Aunque sople la cuenca en donde aún tenemos la lámpara del ojo.
Nostalgia de una ausencia sin ausencia corrió por los acordes de su música.
Entre ella y yo, de canto, apenas caben las cinco letras del vocablo nunca.
Mays de 1939.
Las palabras.
Julio de 1939.
German Pardo García, etc. Viene de la página 297)
mente que leer al poeta para conocerle. Este resumen mío ha sido simplemente un agujero en su mansión, las puertas están abiertas, entrad! Veréis de otra manera, quizá; tenemos el bendito privilegio de poseer nuestra conciencia interpretativa.
FRESIA BRENES HILAROVA Un viento Las palabras no tienen un sentido perfecto.
Yo podría decir amor sin decir nada, o sentir una cosa infinita en el pecho sin poder expresarla.
Nos estamos muriendo, corazón, poco a poco.
Apura las palabras necesarias para hacer el responso.
Será de madrugada, cuando se apague el último sollozo y cante el primer pájaro sobre el árbol más solo.
Son copas que se llenan con el jugo del tiempo a medida que el mismo tiempo se nos escapa.
Amor nos dice amor cuando el amor es cierto y sólo entonces tiene lágrima gusto a lágrima. Se ha examinado el libro Selección de sus poemas, de Fernando Pardo García. Editorial Cultura. México, 1939.
Con el Adr. del Rep. Amer. consigue este libro al precio de 00. En el exterior 00 Mayo de 1939. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica